Página 79 de 358 de un total de 5364
lunes 24 de abril 2023
Ley del Oro: Mercado dice que diputados actuaron con libertad haciendo referencia al voto secreto
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, este domingo en conferencia de prensa tras aprobar el proyecto de Ley de Oro en sus estaciones en grande y detalle, indicó que diputados actuaron con libertad haciendo referencia al voto secreto, medida que finalmente permitió a legisladores apoyar la normativa.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
El BCB ratifica que 42,5 toneladas de sus reservas de oro están en bancos extranjeros
El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró que las reservas de oro del país se encuentran en entidades financieras del exterior y que una parte está en sus bóvedas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
BCB aclara que reservas de oro son invertidas en entidades internacionales y generan $us 99,8 millones de ingresos
El Banco Central de Bolivia (BCB) aclaró este domingo que realiza inversiones en oro en entidades financieras internacionales de alta calidad crediticia y que generan ingresos por 99,8 millones de dólares, que financian políticas redistributivas y de apoyo a la producción en la economía.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
La ley del oro “es un parche” que no dará una solución estructural al déficit de divisas, señala analista
“Gran parte de los problemas que tenemos ahora en la economía es el déficit de divisas” a partir de un “ingreso menor y egresos que son cada vez mayor”, sobre todo, vinculados a la importación de hidrocarburos, por lo tanto, “la ley del oro, constituye un parche temporal a este déficit que, eventualmente, a finales de 2023 o 2024 podría encontrar su agotamiento”, indicó el experto, José Gabriel Espinoza.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
La ASFI detecta 69 operaciones de intermediación y activa procesos
Crecen las actividades ilegales de intermediación financiera en el país. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que actualmente patrocina 69 procesos por actividades ilegales relacionadas a la intermediación de recursos. Este dato fue presentando por el ente regulador en su informe de rendición de cuentas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Gobierno: ingreso en lista gris del Gafilat implicaría dificultades para el comercio internacional
Dificultades para el comercio exterior, esa sería una de las principales consecuencias de que Bolivia no pase la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) realiza en el país sobre los avances en la lucha contra el lavado de activos. Una baja calificación implicaría volver a la lista gris, de la que el país salió en 2012, advirtió este domingo el director de Servicios Financieros, Franz Apaza.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Con la Gestora Pública, los jubilados ahorrarán alrededor de Bs 73 millones a partir de junio
Con la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, los jubilados del país ahorrarán alrededor de Bs 73 millones a partir del mes de junio, informó este domingo el gerente general de esta empresa, Jaime Durán.
- Economía : Boliviatv.bo
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Jubilados dicen que requisitos para llegar al directorio de la Gestora son imposibles
En la Cámara de Diputados existe una división de criterios sobre quiénes deben conformar el Directorio de la Gestora, los opositores exigen personas técnicas y los oficialistas piden que aportantes de los diferentes sectores. El secretario general de la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip), Rodolfo Ayala, alertó que los requisitos que exigen las autoridades para formar parte del directorio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo son de imposible cumplimiento y que las autoridades se agarran de la Ley 065 para impedir el ingreso de los trabajadores a esta entidad estatal que entrará en pleno funcionamiento desde el 15 de mayo.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Durán: Nuevos asegurados ya aportaron Bs 40 MM a la Gestora Pública
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, señaló este domingo que los nuevos asegurados ya aportaron 40 millones de bolivianos a esa entidad y que ya existe un rendimiento por ello, lo que en su criterio es muestra de que el Estado está en condiciones de administrar estos recursos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Ministro Gonzales sobre resolución del Senasag: “Bolivia ya superó la enfermedad de la fiebre aftosa”
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras Remmy Gonzales, informo que el Senasag emitió la resolución que establece la suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa por que Bolivia ya supero dicha enfermedad, además de que se ha cumplido con toda la sanidad, destaca que no es necesario socializar esta resolución con los productores por que han demostrado su capacidad y esta enfermedad ha sido superada
- Economía : Deredes.tv
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Este viernes 28 de abril vence el segundo plazo del IGF, para no residentes en el país
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda que las personas naturales de nacionalidad boliviana o extranjera que no residen en el país, pero poseen en Bolivia una fortuna neta mayor que Bs30 millones, deben pagar el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) hasta este viernes 28 de abril de 2023.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Gobierno: recursos de clientes de Banco Fassil están garantizados por la Ley de Servicios Financieros
El portavoz presidencial Jorge Richter aseguró el sábado que los recursos de los clientes del Banco Fassil, que "tiene problemas de iliquidez", están garantizados por mandato de la Ley de Servicios Financieros.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu concluyó el montaje de un bifurcador
En el marco de la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu en Cochabamba, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) concluyó el montaje de un bifurcador para distribuir la corriente de agua desde un embalse hacia las turbinas de generación hidroeléctrica.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
ANH: 50 vehículos “lecheritos” cargaron 4 MM de litros de combustible en 3 meses
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) identificó en Cochabamba alrededor de 50 vehículos denominados “lecheritos” (tipo minibuses) que en menos de tres meses lograron cargar más de 4 millones de litros de combustible, tanto en sus tanques como en barriles ocultos. Se presume que este carguío ilegal era destinado al contrabando.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 24 de abril 2023
Claure cuestiona que Chile haya optado por una alianza público-privada para explotar litio
El empresario boliviano Marcelo Claure, que expresó interés en invertir en el litio, cuestionó la decisión de Chile de formar una alianza público-privada para explotación del mineral blanco.
- Economía : La Razón
- Noticia Original