Página 76 de 358 de un total de 5364
miércoles 19 de abril 2023
SIN habilita pagos en línea mediante QR
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentó ayer, martes, una nueva herramienta digital, que permitirá a los contribuyentes pagar sus impuestos mediante un código QR, es decir, sin la necesidad de acudir a una entidad bancaria.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
AFPs arrojaron menos rendimiento en la región
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) cobraron más que el promedio mundial y arrojaron bajos rendimientos en el pasado, según informes del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Persiguiendo librecambistas NO solucionaremos la falta de dólares
La respuesta a la pregunta ¿cómo está la economía boliviana? La realidad es que estamos al borde de una crisis, y lo que hay que entender de las crisis es que se trata de una serie de errores e ineptitudes que van autoreforzándose en un círculo vicioso, hasta que la bomba queda lista para estallar y estalla.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Economía boliviana depende de financiamiento externo
El modelo económico del Gobierno ahora no sólo depende del alto precio de las materias primas en el mercado internacional, sino ahora del financiamiento externo, que está en manos de la Asamblea Legislativa, para dinamizar el mercado interno. El analista financiero Jaime Dunn dijo, en una evaluación de la economía, que la subvención a los alimentos, hidrocarburos y servicios requieren 2.000 millones de dólares.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Le recuerdan a Choquehuanca que no hay dinero por falta de exploración de gas
Analistas le recuerdan al Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, que los problemas económicos del país se arrastran desde 2014 y el país tiene menores ingresos por la falta de exploración de gas en la gestión del expresidente Evo Morales, como reconocieron las propias autoridades.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Cooperativistas auríferos se reúnen y definen si apoyarán o no la ley del oro
Las tres federaciones de cooperativistas auríferos del país se reúnen este jueves en el coliseo cerrado Julio Borelli, en La Paz. Entre los puntos principales que tratarán está la viabilidad o no del proyecto de ley del oro. El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), René Butrón, confirmó el evento.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Estudio: Bolivia invierte $us 432 MM por año en hidrocarburos y minería; en turismo sólo $us 7,8 MM
Un estudio realizado por el Observatorio Boliviano para la Industria Turística Sostenible (Órbita) plasmó diferentes datos y comparativas respecto a la situación del turismo en Bolivia, entre ellas la inversión que se realiza en este sector. En promedio anual, de acuerdo con las cifras de 2016 a 2019 (con base en información del Ministerio de Economía y Finanzas), se invirtió 432 millones de dólares en hidrocarburos y minería, mientras que en turismo sólo se llegó a 7,8 millones de dólares.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Comisión aprueba y remite al Pleno del Senado cuatro préstamos por $us 219 millones
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores aprobó cuatro créditos internacionales por 219.325.650 dólares: tres de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Economistas creen que ahora toca concretar un plan y ajustar el gasto
Después que el vicepresidente David Choquehuanca admitiera que el Gobierno se quedó sin dinero atribuyendo la responsabilidad al gobierno transitorio y al bloqueo de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, economistas creen que ahora toca que el Gobierno debe concretar un plan ‘creíble’ y un ajuste al gasto público.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
The Economist ve a Bolivia al borde de la crisis; Gobierno urge a aprobar créditos
El medio especializado The Economist informó que Bolivia se encuentra al borde de la crisis económica, que el modelo está en quiebra, que el Gobierno de Luis Arce no puede negar estos problemas y que no tiene una salida fácil a la crisis.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Standard & Poor's baja calificaciones de Bolivia por debilitamiento de la liquidez externa y advierte que las perspectivas son negativas
Siguen las malas noticias para la administración del presidente Luis Arce Catacora. El miércoles, 19 de abril, la calificadora Standard & Poor's (S&P Global Ratings) bajó las calificaciones soberanas de largo plazo en moneda local y extranjera de Bolivia a 'B-' de 'B'. Además, la organización advierte que las perspectivas son negativas para el país, que en otros años era valorado el milagro económico.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Gobierno reconoce que las peleas internas del MAS son un factor de la crisis económica y pide aprobar créditos a la Asamblea
El Gobierno boliviano reconoció que la crisis económica que atraviesa el país se debe, en parte, a las disputas internas del MAS porque la Asamblea no aprueba préstamos de organismos internacionales que ya fueron aceptados por los mismos, pero resta el beneplácito del Órgano Legislativo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Tras caer a sus niveles más bajos, bonos soberanos de Bolivia presentan leve mejoría
Luego de que los bonos soberanos de Bolivia estuvieron en caída libre por varias semanas, se revirtió la tendencia baja y ahora presenta un leve ascenso, de acuerdo a la información proporcionada por el Gobierno.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Gobierno reconoce que la economía boliviana "sortea dificultades" y pide aprobar créditos
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro reconoció la noche de este miércoles que la economía boliviana está sorteando una serie de dificultades y exhortó a la Asamblea Legislativa que apruebe créditos pendientes para reforzar la reconstrucción del territorio nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 20 de abril 2023
Expertos: Banco Fassil incumple contratos y debe recibir sanción
El abogado Johan Zambrana, en contacto con radio AS Contenidos, dijo que el banco Fassil tiene que ser sancionada económicamente y administrativamente porque incumple contratos con sus clientes y provoca perjuicios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original