Página 75 de 358 de un total de 5364
miércoles 19 de abril 2023
Desarrollo Rural y COB tratan pliego petitorio
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, lideró este martes la mesa de trabajo de "Desarrollo Rural" con las organizaciones afiliadas a la Central Obrera Boliviana (COB), como parte de la atención al pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
ASFI dice que normas antilavado protegen a los bancos de terroristas que operan en la región
Este martes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se reunió con la misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a quienes explicaron la regulación que existe para los bancos. El director de la ASFI, Reynaldo Yujra Segales, dijo que estas normas están destinadas a proteger a los bancos de posibles capitales de grupos terroristas que están en esta parte del mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
ASFI dice que normas antilavado protegen a los bancos de terroristas que operan en la región
Este martes, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) se reunió con la misión del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) a quienes explicaron la regulación que existe para los bancos. El director de la ASFI, Reynaldo Yujra Segales, dijo que estas normas están destinadas a proteger a los bancos de posibles capitales de grupos terroristas que están en esta parte del mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Ahorros en banco Fassil no corren riesgo, pero la devolución tomaría buen tiempo
En un escenario de creciente incertidumbre en los ahorristas del banco Fassil, quienes tienen dificultades para el retiro de su dinero desde inicios de marzo, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ratificó que los ahorros no corren riesgo, por lo que el dinero será devuelto a los usuarios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Santa Cruz: Aduana interceptó 59 vehículos indocumentados en un mes
En un mes, la Aduana Nacional decomisó 59 vehículos indocumentados en el departamento de Santa Cruz. La mayoría de los vehículos fueron interceptados por las fronteras con Brasil y Argentina y están valorados en más de Bs 8,6 millones.
- Economía : ATB
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Gobierno garantiza el abastecimiento a precio justo de huevo, leche, azúcar y carnes
Con las políticas de subvención y seguridad alimentaria, el Gobierno nacional garantiza en el mercado interno el abastecimiento a precio justo de huevo, leche, azúcar y carnes de res, pollo y cerdo, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. Asimismo la autoridad, dijo que la exportación también está abierta.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Exportación récord de soya y derivados puede ser superada
El economista agrícola, Luis Alberto Alpire, exsecretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, asegura que en la situación de crisis que vive el país, es imperativo producir más, generar excedentes y continuar exportando.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
EBA implementará ocho nuevas plantas industriales con una inversión de Bs 569 millones
La Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), actualmente tiene ocho plantas en ejecución, con una inversión de Bs 569 millones, todas apuntando al objetivo de industrialización con sustitución de importaciones, además de garantizar la seguridad alimentaria del país, señaló el gerente ejecutivo de la empresa, Javier Freire.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Bolivia propone a Unasur moneda común como alternativa en comercio regional
El presidente de Bolivia, Luis Arce, instó a que se reactive la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y propuso que se defina una "moneda común" como alternativa al dólar para el comercio regional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
ANH, sobre la venta a "chutos": Cualquier boliviano puede cargar hasta 120 litros al mes
Al ser consultado sobre la venta de diésel o gasolina a vehículos ilegales, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, indicó que cualquier boliviano tiene derecho a un abastecimiento ininterrumpido de carburantes de 0 hasta 120 litros al mes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
YPFB anuncia que descubrió campo de gas y petróleo en Santa Cruz, pero no entrega más detalles
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reveló ayer que se realizó un nuevo descubrimiento de gas y petróleo en el departamento de Santa Cruz y actualmente se hacen las pruebas para determinar su potencial, aunque "cualquier volumen que se pueda encontrar siempre va a ser bienvenido", dijo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Bolivia recibe menos regalías mineras por debilidad frente a las cooperativas, según expertos
El valor de las regalías que recibe Bolivia por la explotación de sus minerales crece, pero no en la proporción en la que aumenta la producción y las exportaciones del sector, lo que muestra una debilidad institucional para hacer cumplir la normativa vigente. El recurso natural donde más dinero pierde el Estado es el oro, por el que no se llega a pagar el 2,5% mínimo que dicta la ley.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Auríferos exigen paralizar ley del oro tras no ser atendidos por el presidente Arce
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) emitió una resolución este martes en la que define pedir la paralización del tratamiento del proyecto de Ley del Oro, debido a que no fueron atendidos por el presidente Luis Arce. Los cooperativistas señalan que el Gobierno no cumplió sus compromisos con el sector desde el 2021.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Plantean creación de Gestora privada y pública para generar competitividad
Ante los cuestionamientos a la Gestora Pública, que ingresará en plena operación en mayo, los sectores y expertos en el tema plantean la creación de una Gestora privada para evitar el monopolio y que la gente decida sobre sus aportes y en dónde hacerlo. Aunque el Gobierno salió al paso al indicar que la Constitución lo prohíbe, pero los aportes son privados, cuestionan.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 19 de abril 2023
Chapare, centro de billetes falsos de moneda nacional y extranjera
De un tiempo a esta parte, el Chapare se convirtió en el centro de billetes falsos en moneda nacional como extranjera, debido a la incursión de mafias de países de la región, así como de Centro América, que llegan a realizar compras con dinero adulterado, que luego circula a nivel nacional, por ello recomienda mucha atención al circulante, de acuerdo con el teniente coronel del servicio pasivo de la Policía, Alfredo Saavedra.
- Economía : El Diario
- Noticia Original