Página 345 de 358 de un total de 5364
lunes 18 de marzo 2024

Las medidas del BCB suman $us 473 MM a las RIN, pero éstas caen en $us 2.087 MM

Las reservas internacionales netas (RIN) recibieron 473 millones de dólares en 2023 producto de seis políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, en ese mismo año, las RIN cayeron en 2.087 millones por los gastos en importación de combustibles, el pago del servicio de la deuda, y las transferencias de divisas al sistema financiero y a la población.
lunes 18 de marzo 2024

Impuestos: recaudación creció 7,2% en febrero de 2024, "gracias a la reactivación de la economía"

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación de Mercado Interno (MI) creció un 7,2% en febrero de 2024 respecto del mismo mes de la gestión pasada.
lunes 18 de marzo 2024

Programa de empleo temporal cuenta con presupuesto de Bs 576,5 millones

La generación de empleo temporal a través del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo Bol – 34, tiene un presupuesto de 576,5 millones de bolivianos para la ejecución de 283 proyectos.
lunes 18 de marzo 2024

Inversión estatal mediante concesión y cierre de empresas públicas generarán 10% de ahorro

Para reducir el déficit fiscal, que para la presente gestión será de 7,80% con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), plantean aplicar un sistema de concesión de obras para el sector privado y el cierre de empresas del Estado, cuyo ahorro alcanzaría a más de 10% del presupuesto general.
lunes 18 de marzo 2024

Aduana Nacional intercepta contrabando de cigarrillos en Sacaba durante operativo del GRIA

En un operativo llevado a cabo por el Grupo de Reacción Inmediata (GRIA) en el municipio de Sacaba, departamento de Cochabamba, la Aduana Nacional ha logrado interceptar tres vehículos -dos camiones y una vagoneta- transportando un cargamento ilegal de 2400 cajas de cigarrillos, sin contar con la documentación requerida que acredite su legal internación al país.
lunes 18 de marzo 2024

Cámara Automotor advierte que incremento de etanol puede provocar que fabricantes anulen garantías

Mediante un comunicado, la Cámara Automotor Boliviana (CAB), advirtió este domingo que el parque automotor del país tiene más de 2 millones de vehículos con motores convencionales, por lo que no están preparados para consumir combustible con más del 12% de etanol. Y de aplicarse el incremento del 25% en la mezcla, los fabricantes «anularían la garantía sobre los motores (3 años o 100.000 kilómetros de recorrido); dados los daños y fallas prematuras que podrían presentarse».
martes 19 de marzo 2024

UE entrega al Gobierno 31 millones de euros para proyectos de protección al medioambiente

La Unión Europea apoya con 31 millones de euros ($us 33,7 millones) a Bolivia en materia de protección al medioambiente. Virginijus Sinkevicius, Comisario Europeo de Medioambiente, firmó este lunes la entrega pública de los recursos de apoyo presupuestario, provenientes de fondos de la Unión Europea (UE). La firma simbólica se realizó en La Paz, junto al ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, y el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.
martes 19 de marzo 2024

La deuda de empresas públicas al BCB y al Finpro suma Bs 43.771 MM a 2023

La deuda de las empresas públicas al Banco Central de Bolivia (BCB) y al Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro) suma 43.771 millones a diciembre de 2023, según el Informe de política monetaria. El 85 por ciento corresponde a la deuda de las empresas estratégicas al BCB y el 15 por ciento a las otras empresas con el Finpro, constituido con recursos de las reservas internacionales.
martes 19 de marzo 2024

Licitan procesamiento de información sísmica

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) publicó una licitación para que una empresa especializada pueda reprocesar hasta 1.500 kilómetros (km) de información sísmica 2D en el país.
martes 19 de marzo 2024

Emapa anuncia planta industrializadora de soya, que se usará para obtener biodiésel

Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), anunció que este año entregarán una planta procesadora de soya, que se encuentra en su “avance final”.
martes 19 de marzo 2024

Predomina el comercio informal de los neumáticos en Bermejo

El comercio informal de neumáticos de vehículos es el negocio que predomina en la ciudad de Bermejo para su internación a territorio de Argentina por el paso fronterizo de Aguas Blancas. Ciudadanos del país vecino cruzan hacia Bolivia y acuden a las tiendas comerciales donde las venden.
martes 19 de marzo 2024

Molina: Gasolina con etanol tiene amplia aceptación

El límite establecido para la mezcla de etanol con gasolina está en el rango del 10 por ciento y 12 por ciento, y fue perfectamente asimilado por el parque automotor boliviano; además, tiene amplia aceptación en el mercado, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
martes 19 de marzo 2024

YPFB: el usuario podrá elegir si quiere o no una gasolina con más del 12% de etanol

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen, informó que una vez que se aplica el incremento del porcentaje de etanol en la gasolina, ordenado por un decreto supremo, el usuario podrá elegir qué combustible cargar en su vehículo, tal como ocurre actualmente.
martes 19 de marzo 2024

Choferes piden socializar decreto sobre el etanol

El dirigente del transporte libre de La Paz, Limber Tancara, informó que ha surgido preocupación y susceptibilidad en choferes de su sector por el Decreto Supremo 5135, que permite la mezcla de hasta 25% de etanol en la gasolina.
martes 19 de marzo 2024

Avanzar a la electromovilidad requerirá energía renovable

El mundo va camino a la producción de energía renovable, para profundizar la electromovilidad, pero sin dejar de usar energía fósil, mientras no se alcance al mayor uso de energías alternativas, de acuerdo a la reflexión del consultor en energía del sector privado, Boris Gómez Úzqueda.