Página 36 de 358 de un total de 5364
miércoles 15 de febrero 2023

Depósitos de la banca crecieron en 6,1% y los créditos 7,7% en 2022

Durante el año pasado, los depósitos del público al igual que los créditos otorgados en el sistema financiero del país registraron un crecimiento del 6,1 % y 7,7 % respectivamente, con relación a 2021.
miércoles 15 de febrero 2023

Informe: ASFI destaca un crecimiento importante en créditos y depósitos entre el 2021 y 2022

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, destacó este lunes un crecimiento importante en los créditos y depósitos entre el 2021 y 2022. El informe fue resaltado por el presidente Luis Arce.
miércoles 15 de febrero 2023

ASFI niega escasez de dólares y el Banco Central compra $us 4,4 MM

Luego de que varios medios de comunicación reflejaran que hay escasez de dólares en las casas de cambio en Santa Cruz y La Paz, salió la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y el Gobierno a negarlo.
miércoles 15 de febrero 2023

En 2022 los depósitos fueron un 6,1% mayor respecto a 2021, informa la ASFI

La capacidad de ahorrar y depositar en 2022 alcanzó los Bs 224.040 millones, un 6,1% más respecto a 2021, informaron desde la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que destacaron a La Paz con el 48,8% como la plaza con mayor cantidad de depósitos.
miércoles 15 de febrero 2023

Tres exportadoras venden $us 4,4 millones al BCB con el nuevo tipo de cambio

Tres empresas privadas bolivianas se convirtieron este martes en las primeras que concretaron la liquidación de sus exportaciones a través de cuatro transacciones, por un total de $us 4,4 millones, en el marco del contrato suscrito por el Banco Central de Bolivia (BCB) y el Banco Unión S.A. para incentivar al sector exportador, que les permite acceder a un tipo de cambio competitivo y estable de 6,95 bolivianos, informó la autoridad monetaria del país
miércoles 15 de febrero 2023

Transporte pesado está varado en Perú hace 40 días

El dirigente de Transporte Pesado, Pedro Quispe, informó que unos 400 vehículos de transporte pesado, que cumplen 40 días en la frontera con Perú, lograron pasar hacia Desaguadero, sin embargo, otro problema se presentó, pues debido a la militarización, el personal de la Aduana peruana no está trabajando. Además, indicó que la zona fronteriza en Arica, Chile, está colapsada. Pide al Gobierno peruano dar una pronta solución.
miércoles 15 de febrero 2023

Drama: Más de 450 camiones con carga esperan ingresar al país

Por los problemas en Perú, hay más de 450 camiones varados esperando ingresar a territorio nacional y la situación de los choferes es crítica debido a que se les acaba los alimentos.
miércoles 15 de febrero 2023

El contribuyente podrá visualizar el estado de su deuda tributaria por el SIAT en Línea

A partir del 20 de febrero, los contribuyentes podrán visualizar su estado de deuda con la administración tributaria y obtener la composición de la misma a través del SIAT en Línea.
miércoles 15 de febrero 2023

YPFB identifica 40 pozos en campos maduros con oportunidades de reactivación

El portafolio de campos maduros o cerrados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contempla 40 pozos identificados con oportunidades de reactivación en reservorios gasíferos y petrolíferos, anunció este miércoles el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
miércoles 15 de febrero 2023

YPFB busca mover 350 millones en contratos

YPFB prevé generar un movimiento económico de 350 millones de bolivianos en el Encuentro con Proveedores de Bienes y Servicios 2023, antesala de la Feria Puertas Abiertas 2023, inaugurada este lunes en Santa Cruz de la Sierra y que se extenderá hasta este miércoles 15 de febrero.
miércoles 15 de febrero 2023

Frenan contrabando de combustible, pero los chutos consumen sin control

Según estimaciones que hizo en pasadas gestiones la Cámara Boliviana Automotor en Bolivia circulan al menos 450 mil vehículos indocumentados, que se benefician de la gasolina que el Estado subvenciona.
miércoles 15 de febrero 2023

Gobierno prevé generar $us 20 MM por turismo

El Carnaval es una oportunidad para potenciar el turismo interno y externo en Bolivia. Por ello, el Gobierno apunta a que se generen más de $us 20 millones durante esta fiesta.
miércoles 15 de febrero 2023

El Mutún reducirá importación de acero en 50% desde 2024

A partir de 2024, la Planta Siderúrgica del Mutún reducirá las importaciones de acero en 50 por ciento, con una producción inicial de 200 mil toneladas, informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.
miércoles 15 de febrero 2023

Importaciones de acero bajarán un 60% en 2024

A partir de 2024, la Planta Siderúrgica del Mutún reducirá las importaciones de acero en 50%, con una producción inicial de 200.000 toneladas. El sector privado ya ingresó en operaciones, mientras la empresa pública se toma el tiempo.
miércoles 15 de febrero 2023

BDP y CAF trabajan en la expansión de finanzas sostenibles para el beneficio del sector productivo

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) iniciaron labores conjuntas para profundizar el pilar de las finanzas sostenibles, que permita a la entidad boliviana fondear y canalizar recursos verdes en beneficio del área productiva nacional.