Página 318 de 358 de un total de 5364
jueves 1 de febrero 2024

La ANH despacha 600.000 litros de combustible al norte de La Paz

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) envió este miércoles, desde la planta de Senkata, 600.000 litros de combustible al norte del departamento; mientras que para La Paz y El Alto se destinaron 2,5 millones de litros.
jueves 1 de febrero 2024

En 2023, más de 12.500 emprendedores formalizaron su empresa unipersonal en el Seprec

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), informó este miércoles que el año pasado 12.500 emprendedores formalizaron su empresa unipersonal, lo que representa el 76.4% del total de inscripciones realizadas en 2023.
jueves 1 de febrero 2024

Utilidades de seis empresas del Sedem suben a Bs 98 millones, tres de ellas ya exportan a cinco mercados

En 2023 las empresas públicas Envibol, Cartonbol, Papelbol, Ecebol, EEPAF y EEPS, administradas por el Sedem, aumentaron sus utilidades a Bs 98 millones, 4% más que en 2022. Las tres primeras exportaron un valor de Bs 23 millones a cinco mercados en los tres últimos años.
jueves 1 de febrero 2024

Bloqueos impiden que Papelbol acceda a materia prima, Gobierno pide que no se perjudique la industrialización

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que los bloqueos de caminos instigados por Evo Morales impiden que la estatal Papelbol acceda a materia prima, por lo que pidió a los movilizados que no perjudiquen la industrialización.
jueves 1 de febrero 2024

Carlos Osinaga Romero asume como nuevo gerente general del Sedem

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó este jueves a Carlos Osinaga Romero como nuevo gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), con la misión de impulsar el proceso de industrialización con transparencia y eficacia.
viernes 2 de febrero 2024

YPFB destina una inversión de $us 276,79 millones para 2024

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinó una inversión de $us 276,79 millones para este año, recursos que serán destinados para el desarrollo del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).
viernes 2 de febrero 2024

Importación de crudo no avanza y se agudizará provisión de combustibles

Ante las declaraciones de las autoridades de hidrocarburos sobre el perjuicio que ocasiona el bloqueo en la distribución de combustibles, expertos en el tema señalan que gran parte del problema corresponde a la caída de la producción de gas y petróleo; la situación de agrava debido a que tampoco se importa crudo para las refinerías que solo operan en 50%, pese a la inversión millonaria realizada en 2015.
viernes 2 de febrero 2024

Las filas y escasez de combustibles continúan en estaciones de servicio

A pesar de los anuncios de volúmenes para abastecer las ciudades de El Alto y La Paz, de 2,5 millones de litros, las filas y la escasez en las estaciones de servicio continuaban ayer. Se observaban muchos vehículos esperando su turno, debido a que en algunas no había el producto.
viernes 2 de febrero 2024

Gobierno acuerda en reunión con el transporte facilitar medidas para la reprogramación de créditos bancarios

En una reunión con la dirigencia del transporte de Bolivia para tratar los efectos del bloqueo evista, el Gobierno comprometió apoyo al sector en temas como los plazos en trámites ante Impuestos Nacionales y la Aduana Nacional, así como facilitar medidas para la reprogramación de deudas bancarias.
viernes 2 de febrero 2024

Otra vez bloqueos contra bloqueos: transporte pesado en La Paz pide levantar las protestas

El centro de la ciudad de La Paz amaneció nuevamente bloqueado, esta vez por el transporte pesado que pide al Gobierno hacer cumplir la Constitución Política del Estado (CPE) y levantar los cortes de vía que se registran principalmente en el departamento de Cochabamba.
viernes 2 de febrero 2024

Reportan incremento del precio de la carne de pollo debido a los bloqueos

El precio de la carne de pollo habría sufrido un incremento debido a la disminución de la oferta porque el alimento no está ingresando a Potosí de manera regular debido al bloqueo de la carretera Potosí-Oruro que afecta la libre comunicación de nuestro Departamento con Oruro.
viernes 2 de febrero 2024

La sequía afectó la producción de 32 comunidades en municipio de Yocalla

Son 32 las comunidades del municipio de Yocalla las que fueron afectadas por la sequía que azotó esa región durante la gestión pasada y los primeros días de este año.
martes 6 de febrero 2024

En 14 días de bloqueos se perdió alrededor del 2% del PIB, según analista

En un balance realizado por autoridades de Gobierno y del sector privado, en 14 días de bloqueos -hasta este domingo- el daño económico para el país asciende a $us 1.000 millones, lo que significaría el 2% del Producto Interno Bruto (PIB). Así lo asegura el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
martes 6 de febrero 2024

Inflación de enero registra una variación positiva de 0,08%, según el INE

En enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación positiva de 0,08 por ciento, respecto a diciembre del año pasado, según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística (INE)
martes 6 de febrero 2024

Gobierno destaca que el salario medio real de un obrero del sector privado creció un 74% en 18 años

Los incrementos al salario establecidos en el país, desde 2006, no ayudaron a mejorar la situación de los trabajadores, según los especialistas en materia laboral. De hecho, aseguran que del 100% de la fuerza laboral, solo un 30% accede a este beneficio, debido a la informalidad de la economía y la generación de empleo.