Página 317 de 358 de un total de 5364
miércoles 31 de enero 2024

Planta de Urea registra una pérdida de $us 6 millones por seis días de bloqueos

La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) registra una pérdida de más de $us 6 millones por los seis de bloqueos de caminos que se registran en el país, principalmente en el departamento de Cochabamba.
miércoles 31 de enero 2024

Sinohydro dice que los derrumbes de diciembre afectaron a menos del 1% de la carretera El Sillar

Las inusuales precipitaciones pluviales caídas en la región de El Chapare durante la primera quincena del mes de diciembre de 2023 ocasionaron dos derrumbes y un desplazamiento de plataforma. Los incidentes afectaron menos del uno por ciento de la carretera y la empresa Sinohydro tardó menos de 48 horas para restituir la circulación vehicular en esta vía, la más importante para el comercio en Bolivia, según el informe de esta empresa.
miércoles 31 de enero 2024

El Banco Unión cerró el 2023 con un patrimonio de $us 445,5 millones y una cartera de $us 4.479 millones

El Banco Unión se consolida como el más grande del país con un patrimonio que asciende a $us 445,5 millones y la cartera crediticia más grande del sistema financiero del país con $us 4.479 millones. Son los resultados obtenidos por la entidad durante la gestión 2023, donde destaca, además, que es el de mayor liquidez con $us 2.402 millones y utilidades de $us 50,36 millones.
miércoles 31 de enero 2024

ENDE realiza mantenimiento preventivo de redes eléctricas de distribución en Cochabamba y Pando

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación realizó mantenimiento e inspecciones preventivas en las líneas eléctricas de media y baja tensión del Cono Sur cochabambino y el municipio pandino de Puerto Rico.
jueves 1 de febrero 2024

Bolivia enfrenta dos bloqueos: el congreso que impide la llegada de crédito y el de camino que genera pérdidas, dice el ministro Montenegro

A 10 días del bloqueo de rutas, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, denunció que el país sufre dos cercos, uno en la Asamblea Legislativa y otro, el bloqueo de caminos, que hasta la fecha ha ocasionado una pérdida de más de 600 millones de dólares al país, según estimaciones del Gobierno.
jueves 1 de febrero 2024

El Gobierno señala a los bloqueos como los causantes de la falta de combustible

El Gobierno nacional aseguró que la escasez de combustibles se debe a los bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales y no a falta de pagos a los proveedores. Aseguró que se cuenta con la liquidez para garantizar el abastecimiento de la gasolina y el diésel.
jueves 1 de febrero 2024

Bloqueos: más de cien camiones con mineral no llegan al puerto

Más de cien camiones con minerales potosinos están bloqueados en la vía Potosí-Oruro debido a la movilización que encaran los seguidores del expresidente Evo Morales demandando elecciones judiciales.
jueves 1 de febrero 2024

El turismo pierde por cada día Bs 7.2 millones

El director de Conoce Bolivia, Carlos Mollinedo, informó este miércoles que el turismo se vio seriamente afectado por los bloqueos que llevan adelante afines a Evo Morales, y que por día las pérdidas ascienden a más de Bs 7.2 millones.
jueves 1 de febrero 2024

Turismo cae en Bolivia y no se encuentra entre los 10 países más visitados en Latinoamérica

Pese a los inmensos paisajes, rutas y lugares turísticos que presenta Bolivia, esta no se encuentra entre los 10 países Latinoamericanos más visitados por turistas en el 2023/24, según un estudio realizado por la especialista Yuniet Blanco Salas.
jueves 1 de febrero 2024

Dólar y transferencias al exterior se disparan

El tipo de cambio oficial ya no se puede sostener ante la escasez de la divisa extranjera, y el aumento de la comisión por las transferencias al exterior se incrementó hasta un 15%, que es resultado de la pérdida de valor del boliviano frente al dólar, en otras palabras hubo una devaluación “de facto”.
jueves 1 de febrero 2024

La ASFI afirma que realiza controles, pero las casas de giros siguen sin pagar en dólares

Pese a que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) asegura que realiza inspecciones “in situ” a las empresas de transferencia de dinero para garantizar que la entrega de los recursos sea realizada en la moneda enviada, estas siguen sin entregar dólares a los clientes.
jueves 1 de febrero 2024

El Gobierno niega "racionamiento de combustible", e insiste que cisternas están varadas por bloqueo "evista"

Con fuertes críticas respondió este miércoles el Gobierno a sectores afines al expresidente Evo Morales, que denunciaron que el Estado está racionando el combustible por la falta de pago a los proveedores y no así debido al bloqueo que mantienen desde hace 10 días. A través del Ministerio de Economía y Finanzas, el Poder Ejecutivo descartó la escasez de producto e insistió que los percances en el suministro se deben a la extrema medida adoptada por los ‘evistas’.
jueves 1 de febrero 2024

Argentina: Ley Ómnibus cerrará el mercado argentino para el gas boliviano

Solo faltan 100 kilómetros para que el Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio-La Carlota se una con el Gasoducto Norte Argentino (GNA), en la provincia de Córdoba, Argentina. Con esta obra, que ejecutará la empresa Techint, se revertirá el sentido de circulación de transporte de gas natural, es decir, dejará de recibir gas boliviano para cambiarlo por el que llegará de los yacimientos de Vaca Muerta, en la provincia Neuquén.
jueves 1 de febrero 2024

Alertan pérdida agrícola por repentina presencia de langostas en Yacuiba

Un estimado de 350 hectáreas se encuentran en riesgo de perderse por la sorpresiva presencia de langostas. La voz de alerta la hizo el productor de la comunidad Monte Verde, Juan Padilla.
jueves 1 de febrero 2024

Proyecto quinuero en San Pedro de quemes tiene un avance del 29%

El gerente del Fondo de Inversión productiva y social (FPS), Juan Pedro Barrenechea, informa sobre la construcción y equipamiento de la planta procesadora de quinua en San Pedro de Quemes.