Página 316 de 358 de un total de 5364
martes 30 de enero 2024
Intendencia decomisa cerveza y espumas de contrabando en Potosí
El intendente municipal Boris Gemio informa sobre el trabajo que vienen realizando por los carnavales. El personal de la intendencia verifica que no se venda cerveza de contrabando, ni cerveza.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
Impuestos afirma que Construcción y restaurantes elevaron su aporte tributario en 7,2% y 16,3% en 2023
Los sectores económicos de construcción y obras públicas y restaurantes y hoteles elevaron su aporte tributario en un 7,2% y un 16,3%, respectivamente, en la gestión 2023 con relación a 2022, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 30 de enero 2024
La especulación se apodera del occidente y temen bloqueo en el norte
Los alimentos no escasean, pero los comerciantes decidieron subir los precios atribuyendo los mismos al bloqueo de caminos que ejercen los campesinos afines a Evo Morales. En Cochabamba, La Paz y El Alto la ausencia más sentida es la carne de pollo cuyo incremento alcanzó al 38%. La estrategia del Gobierno de vender en sus agencias no tiene resultado porque no abastecen la demanda.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Bolivia registra una balanza comercial energética negativa
Las exportaciones de gas bajaron, pero también las compras de combustibles en la pasada gestión, de acuerdo a la información sobre el comercio del país a noviembre, presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Gobierno pide a los bancos canalizar “de forma ágil” los $us 234 millones que tienen en sus bóvedas
El ministro de Economía y Fianzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que el sistema financiero cuenta en sus bóvedas con $us 234 millones, por lo que solicitó a los bancos que lo canalicen de forma ágil, oportuna y prolija a los usuarios para evitar especulaciones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Dólar y transferencias al exterior se disparan
El tipo de cambio oficial ya no se puede sostener ante la escasez de la divisa extranjera, y el aumento de la comisión por las transferencias al exterior se incrementó hasta un 15%, que es resultado de la pérdida de valor del boliviano frente al dólar, en otras palabras hubo una devaluación “de facto”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Renta de jubilados sube en 2,71 % y su pago inyecta a la economía Bs 807,7 millones
Los jubilados podrán cobrar su renta de enero desde este miércoles y con un incremento de 2,71%, como resultado de la variación de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UF), informó el gerente de la Gestora, Jaime Durán.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Aduana afirma estar lista si monto para penalizar contrabando baja a 15 mil UFV
La Aduana Nacional espera que el Legislativo reduzca el monto de penalización del contrabando y afirma estar lista si la cifra pasa de las 200 mil Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) a las 15 mil UFV. La presidenta de la institución, Karina Serrudo, señaló que el monto de reducción será estimado por el Ministerio de Economía y deberá ser aprobado por la Asamblea, aunque espera que la disminución sea “considerable”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Firman memorándum de entendimiento para estimular comercio y promover cooperación agropecuaria
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la República Federativa del Brasil, suscribieron un memorándum de entendimiento que establece como objetivo principal la estimulación del comercio, la innovación tecnológica y promover la cooperación agropecuaria.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
YPFB despacha 2,1 MM de litros de gasolina desde las 03.00 a surtidores en La Paz
A partir de las 03.00 de este miércoles, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició el despacho de 2,1 millones de litros de gasolina a las diferentes estaciones de servicio en el departamento de La Paz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
YPFB dispone 45 millones de litros de combustibles para abastecer al mercado interno
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos dispone de 45 millones de litros de gasolina y diésel en sus plantas de almacenaje para abastecer al mercado interno, de los cuales 1,4 millones de litros se destinan para el departamento de La Paz, volúmenes suficientes para atender la demanda del transporte público y privado.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
ANH pide no caer en “desesperación”; dice que el Gobierno garantiza GLP y combustible
"No caigamos en la susceptibilidad. No caigamos en esa desesperación o en esos rumores que están corriendo por las redes sociales. Es importante decir que desde el Gobierno nacional estamos garantizando no solamente el abastecimiento de GLP, sino de líquidos". Así fue el mensaje a la población este miércoles de parte del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
La especulación se apodera de mercados: hay alimentos, pero con precios elevados
Tras nueve días de bloqueo que mantiene aislado al departamento de Cochabamba, la especulación de precios se apodera de los mercados y los productores agropecuarios están desesperados, reportan un gran daño económico que los acerca a una inminente quiebra.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
Más de 60.000 unidades de carne de pollo llegan a La Paz para abastecimiento
Este miércoles llegó a La Paz un cargamento con 20.000 unidades de carne de pollo para el abastecimiento de la población ante los bloqueos de caminos y la especulación. En total, serán 60.000 pollos que estarán en sede de Gobierno durante esta jornada.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 31 de enero 2024
En medio de bloqueos 'evistas', vuelos solidarios de BoA trasladaron a más de 8.600 pasajeros
En una semana de bloqueo causado por el "evismo", los vuelos solidarios de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) transportaron en rutas del eje central del país a más de 8.600 personas afectadas por esa medida.
- Economía : Opinión
- Noticia Original