Página 314 de 358 de un total de 5364
viernes 26 de enero 2024

El presidente Arce ordena enviar víveres a transportistas y particulares varados en rutas

Luego de que se registrara el segundo muerto en los bloqueos "evistas" contra la prórroga de magistrados, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que el Gobierno enviará agua, raciones secas y otros insumos a todos los que se encuentran perjudicados en las carreteras, varados por el cierre de rutas.
viernes 26 de enero 2024

Ministro afirma que el hidrógeno verde jugará un rol fundamental en la economía boliviana

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó la importancia de la producción y uso del hidrógeno verde en Bolivia y afirmó que ello jugará en el futuro un rol fundamental en la economía, mediante políticas compatibles con los compromisos del país con la comunidad internacional para incorporar energías renovables.
lunes 29 de enero 2024

Bolivia registra déficit comercial de más de $us 400 millones

Bolivia disminuye sus ventas, así como sus compras, pero registra un déficit comercial de más de 400 millones de dólares a noviembre de la presente gestión. Las exportaciones se redujeron en 20,2% con relación a similar período de la gestión 2022, así como las importaciones disminuyeron en 1,9%.
lunes 29 de enero 2024

Bolivia entre los países más endeudados con China

Bolivia está dentro los países, de América Latina, más endeudados con China. Se encuentra en el puesto quinto detrás de Argentina, Ecuador, Brasil y Venezuela, esta última lidera la lista. Las inversiones del gigante asiático van dirigidas a commodities y a infraestructura.
lunes 29 de enero 2024

Paraguay lidera crecimiento y Bolivia van en dirección contraría

Mientras Paraguay va a un crecimiento sostenido, y lideró el mismo la pasada gestión, Bolivia va en sentido contrario por la falta de cambios en la política económica. La desaceleración de la economía viene desde el 2022 y el bajón continúa.
lunes 29 de enero 2024

En seis meses se tendrá resultados de convocatoria de proyectos evaporíticos

De acuerdo con el cronograma, dentro de unos cinco a seis meses se conocerán los resultados de la segunda convocatoria internacional para nuevos proyectos de recursos evaporativos en siete salares del país, según Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
lunes 29 de enero 2024

En seis meses se tendrá resultados de convocatoria de proyectos evaporíticos

De acuerdo con el cronograma, dentro de unos cinco a seis meses se conocerán los resultados de la segunda convocatoria internacional para nuevos proyectos de recursos evaporativos en siete salares del país, según Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
lunes 29 de enero 2024

Cedla advierte que biocombustibles reducirán solo un 4% de subsidios

Un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) sostiene que bajo las actuales condiciones técnicas y productivas del proyecto biodiésel, las importaciones de diésel podrían reducirse hasta en 5% en 2024 y hasta en 10% en 2025, porcentajes que están lejos de lo proyectado por el Gobierno (43%). Y en términos de subvención, el ahorro del 4% en 2025.
lunes 29 de enero 2024

Persiste estado de emergencia de tres regiones de Tarija por proyecto de ley sobre distribución de regalías

Dirigentes cívicos de Bermejo, Padcaya y Entre Ríos se mantienen en estado de emergencia, a pesar de que el proyecto de Ley de distribución del 45% de regalías fue derivado a tres comisiones de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Tarija.
lunes 29 de enero 2024

ANH reitera que abastecimiento de combustibles está garantizado y denuncia que circula información falsa para generar convulsión

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, afirmó este lunes que el abastecimiento de combustibles está garantizado en el mercado interno y denunció que afines a Evo Morales difunden audios con información falsa para generar convulsión y desestabilización en el país.
lunes 29 de enero 2024

YPFB asume costos adicionales para garantizar el suministro

El pesidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la estatal petrolera decidió asumir los costos adicionales de logística para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina por los bloqueos que se realizan en el país hace una semana.
lunes 29 de enero 2024

Bloqueo de rutas: YPFB asegura que Planta de Urea registra pérdidas por un millón de dólares diarios

Comienzan a sentirse los efectos del bloqueo que desde hace siete días mantienen grupos afines al expresidente Evo Morales. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó que la planta de Amoniaco y Urea registra pérdidas diarias por más de un millón de dólares.
lunes 29 de enero 2024

Por bloqueos, Emapa desplaza unidades móviles para vender pollos en La Paz y otras ciudades

El Gobierno toma sus recaudos ante los bloqueos de caminos en Cochabamba que tienen cortado el flujo del transporte en todo el eje central del país. La medida, que cumple ya su sexto día, ha cortado el suministro de alimentos. De hecho, productores de esta región reportaron que varios productos se están pudriendo en la vía caminera e incluso varios animales, como pollos y cerdos, están muriendo.
lunes 29 de enero 2024

Sugieren tres consejos para invertir y garantizar rendimiento en el mercado inmobiliario del país

De acuerdo con diversos estudios, el eje troncal del país mantiene un déficit de habitaciones y oficinas principalmente por la migración y el incremento de la población. La rentabilidad puede variar dependiendo del proyecto y la zona. Para invertir y garantizar el rendimiento plantean verificar a la empresa, apostar a proyectos estratégicos y en inmobiliarias que mantengan su valor.
lunes 29 de enero 2024

Invierten Bs 23 millones en insumos y bioinsumos

A través de la Unidad Ejecutora Procamqui, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras firmó convenios, que viabilizan la transferencia de insumos y bioinsumos orgánicos para potenciar la producción de quinua, en el municipio de Salinas de Garci Mendoza, del departamento de Oruro, “la capital del grano de oro”, con una inversión de 23 millones de bolivianos.