Página 307 de 358 de un total de 5364
lunes 15 de enero 2024
Evistas marchan en Sucre contra los magistrados “autoprorrogados” e intentan romper el cerco policial, en medio de gasificaciones
Organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales marcharon la mañana de este lunes por distintas calles de la ciudad de Sucre, en demanda de la renuncia de los magistrados “autoprorrogados” y la convocatoria inmediata a las elecciones judiciales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Exportaciones no tradicionales son el 52%, la del gas representa un 19%
El desempeño del comercio internacional boliviano durante la gestión 2023 presenta la consolidación de las exportaciones no tradicionales y el repliegue cada vez más notorio de las ventas tradicionales, en particular la de los hidrocarburos (gas natural).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Suman voces de posible quiebra de YPFB: “La exploración cuesta mucho dinero y Yacimientos no tiene”
La posible quiebra por insolvencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suma más voces porque no tiene recursos propios para invertir en exploración. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes ratificó que la empresa Estatal no tiene recursos económicos, provenientes de la venta del gas, para realizar más exploraciones.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
YPFB pone en el mercado la nueva gasolina Premium Plus
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) puso en el mercado interno la nueva gasolina Premium Plus que, por su alto grado de octanaje y calidad, "incrementa la vida útil del motor" del vehículo y es amigable con el medioambiente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Planta de Biodiésel ingresa a etapa final; pero ya tiene observaciones
La construcción de la planta de biodiésel ingresa en su etapa final; pero ya se observan algunos detalles de la iniciativa estatal, ya que medios nacionales señalan que tendría aun precio mayor a una similar que se instala en Paraguay.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
En 2023, Papelbol produjo 9.278 toneladas de papel
La empresa estatal Papeles de Bolivia (Papelbol), en 2023, alcanzó una producción de 9.278 toneladas de papel, lo que le generó ingresos por 42 millones de bolivianos, informó su gerente técnico, Ronald Grandón.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Cartonbol alcanzó Bs 33,4 millones en ventas en 2023, más que en años pasados
La empresa estatal Cartones de Bolivia (Cartonbol) alcanzó, en 2023, Bs 33,4 millones en ventas, mayor que lo que registró en años anteriores, informó el gerente técnico, Pedro Cruz.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Evalúan construir un viaducto o muro para dar solución a El Sillar
A más de un mes del deslizamiento de tierras en la nueva doble vía El Sillar, la empresa Sinohydro concluyó las tareas de limpieza en los tramos críticos y acelera la ejecución de los estudios topográficos y geológicos en las áreas sensibles, para proponer soluciones definitivas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Gremiales rechazan la facturación en línea; SIN dice que hay desinformación
Miembros del sector gremial y otros rubros de cuentapropistas marcharon ayer en al menos tres ciudades de Bolivia para exigir que se continúe con la facturación manual y se modifiquen los límites de capital para el régimen tributario simplificado. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, respondió que existe desinformación en la población y que algunos sectores buscan aprovecharse y generar conflictos para evitar tributar al país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
SIN denuncia que supuestos dirigentes gremiales no pagan impuestos ni tienen NIT activo
Ante la movilización de grupos de gremialistas, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, denunció que los supuestos dirigentes del sector César Gonzales, Édgar Álvarez y Jesús Cahuana no pagan ni un boliviano de impuestos y que tienen sus respectivos Números de Identificación Tributaria (NIT) en estado inactivo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Protestas contra la facturación en línea
Transportistas, ferreteros, gremiales y otros sectores de Sucre retomaron movilizaciones contra la facturación en línea este lunes. Las protestas se replicaron en varias ciudades del país.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
El Gobierno indemnizó con Bs 80,9 MM a productores por las pérdidas de cultivos
El Instituto del Seguro Agrario (INSA) aseguró 588 mil hectáreas de cultivos afectados por los eventos climáticos e hizo indemnizaciones por 80,9 millones de bolivianos entre 2021 y 2023, informó ayer la directora de esta entidad, Diana Rosales. Hemos estado “asegurando 588 mil hectáreas a nivel nacional, lo cual hace una suma de 80,9 millones de bolivianos en monto de indemnización, solamente en tres años de gestión”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que, en ese tiempo, el INSA aseguró a 345 mil productores que fueron damnificados por las sequías, heladas, granizadas, inundaciones y otros eventos climáticos y que gracias a la socialización recurrieron al Seguro Agrario.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Productores de quinua venden 70% de su cosecha al Perú, dicen mercado nacional no es buena opción
Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, informó este lunes que al menos el 70 por ciento de la cosecha de quinua del país tiene como destino el Perú, por los precios favorables de compra.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
Hasta junio deben estar cerrados los diques de colas Laguna Pampa 1 y 2
El asesor jurídico de la comisión de medio ambiente del Concejo Municipal, Camilo Vera, informa sobre la laguna Pampa 1 y 2. El jurista dijo ahora la asociación de Ingenios Mineros de Potosí debe hacer el cierre ambiental de los diques hasta junio de 2024.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 16 de enero 2024
El déficit en la producción de trigo llegó al 63% en 2023
El Gobierno nacional reconoce que existe un déficit en la producción de trigo de aproximadamente 526.000 toneladas (t). Durante el año pasado se produjeron 315.425 t y la demanda superó las 842.000 t, lo que representó un 63% de déficit.
- Economía : La Razón
- Noticia Original