Página 303 de 358 de un total de 5364
miércoles 10 de enero 2024
Transporte Pesado en emergencia por controles y multas en Perú a causa del diésel boliviano
El secretario general del Transporte Pesado, Pedro Quispe, informó que su sector se encuentra en emergencia por los controles y las multas que las autoridades peruanas establecieron contra el diésel de baja calidad. Los conductores esperan que el gobierno boliviano solucione el conflicto por la vía diplomática.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 10 de enero 2024
El Gobierno se abre al diálogo para tratar alza de pensiones en particulares
El Ministerio de Educación analizará el aumento de pensiones en los colegios particulares, tras el anuncio realizado por la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop) de socializar el alza con los padres de familia.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
El Banco Central afirma que la especulación por el dólar generó una merma de $us 1.700 millones a las reservas
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la especulación entorno al precio del dólar ocasionó una merma en las Reservas Internacionales Netas (RIN) de $us 1.739 millones. En la actualidad, la cotización oficial de la moneda extranjera es de Bs 6.96, pero en el mercado se vende entre Bs 7,70 y Bs 7,80.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Bolivia elegida para dirigir la Subsecretaría de Aladi
El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, fue elegido para ocupar, desde el 4 de febrero, la subsecretaría de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Los fondos de garantía canalizaron créditos por $us 1.736 MM en 10 años
Entre 2014 y 2023, se canalizaron 1.736 millones de dólares en créditos, a través de los denominados “fondos de garantía”, los cuales son constituidos con recursos de las utilidades netas del sistema financiero, de acuerdo a un reporte del Ministerio de Economía.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
SIN dejó de pagar Bs 29 MM del reintegro al IVA a 284 mil personas por “fraudes”
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) paralizó el pago del reintegro al IVA por tres meses, monto que alcanzaba a casi 29,5 millones de bolivianos y estaba destinado a 284 mil beneficiarios. La acción se realizó debido a supuestos casos de defraudación fiscal que se identificaron mediante sistemas computarizados.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Impuestos detecta intentos de fraude con compras “fantasma” para beneficiarse del RE-IVA
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que, gracias a su sistema de alerta temprana, ha logrado identificar casos de transacciones no existentes cuyo objetivo era defraudar al fisco para intentar cobrar el RE-IVA. Incluso se habría usado la identidad de personas indigentes para ese fin.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Destinan Bs 491 millones a subvención de alimentos
El Gobierno emitió un decreto que destina Bs 491 millones a la subvención de los cupos de trigo, maíz y arroz, con lo que busca garantizar que se mantenga el precio del pan de batalla y la venta de productos cárnicos a precios justos, informó este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Fondos canalizaron $us 1.736 milllones
Los fondos de garantía que creó el Gobierno para facilitar el acceso al crédito de vivienda y fortalecimiento de las actividades de los sectores productivos y gremiales del país canalizaron $us 1.736 millones en 2023.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Aduana comisa 781 celulares de contrabando en Viacha
La Policía interceptó un vehículo que llevaba en su interior 781 teléfonos celulares de contrabando. El caso fue derivado al comando operativo aduanero. El operativo se realizó en la comunidad Chacoma del municipio de Viacha, La Paz, informó el coronel Miguel Hidalgo de la Policía Rural y Fronteriza.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Investigan autos con alta carga de combustible
En menos de tres meses, 20 vehículos registraron cargas de más de medio millón de litros de combustible; al momento existen seis aprehendidos y seis motorizados incautados.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Instalan casetas móviles de control para frenar la salida ilegal de mineral
El Gobierno Autónomo Departamental de Potosí inició un proceso agresivo de control de la salida de minerales con la finalidad de frenar la evasión del pago de las regalías mineras.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Tras casi 500 años de labor, cierran minas en la parte alta del Cerro Rico
Las 18 actividades productivas mineras que aún quedan en la parte superior del Cerro Rico de Potosí serán paralizadas este año y no quedará ni una bocamina activa en el yacimiento minero que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Magisterio le recuerda a Huarachi que está prorrogado y exige congreso de la COB
El Magisterio Urbano de La Paz insistió en que la Central Obrera Boliviana (COB) debe convocar a un Congreso para renovar la directiva, toda vez que el mandato de Juan Carlos Huarachi está prorrogado de una forma que considera “abusiva”.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 11 de enero 2024
Sin aeronaves, Amaszonas plantea su intención de reiniciar sus operaciones
La empresa aérea Amaszonas planteó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) su intención de reiniciar sus operaciones; sin embargo, su certificado de operador aéreo continúa suspendido, pues aún no acreditó las aeronaves que utilizará para volver a volar.
- Economía : La Razón
- Noticia Original