Página 296 de 358 de un total de 5364
miércoles 3 de enero 2024

El salario perdió un 10% su capacidad adquisitiva en el 2023

El líder máximo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Sócimo Paniagua, ha expresado su preocupación por los crecientes índices inflacionarios en la región. Atribuye este fenómeno a los múltiples bloqueos que han afectado a diversos sectores, elevando así el costo de productos básicos y generando una pérdida real del poder adquisitivo, estimada en más del 10%.
jueves 4 de enero 2024

Promulgan decretos que reglamentan el PGE-2024 y norma para utilizar 6% de la banca

Con la promulgación de los decretos supremos N°5094 y N°5095 se reglamenta la aplicación de la Ley N° 1546 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 y con el DS N°5096 se destina el 6% de las utilidades de los bancos múltiples y Pymes, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
jueves 4 de enero 2024

Inversiones de Gestora en el Estado aumentaron

Mientras el número de inversiones no superaron el 29% en la gestión de las Administradoras de Fondos de pensiones (AFPs), Futuro y Previsión, en el sector del Estado, pero una vez tomado el control de los fondos por la Gestora el porcentaje subió a 31%, y más se redujo las destinadas al sector privado financiero. Lo que quiere decir que la entidad estatal está cubriendo su falta de recursos al Gobierno.
jueves 4 de enero 2024

Patrimonio de la Gestora Pública crece en 361% y alcanza Bs 177 millones

El patrimonio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo creció en 361%. La entidad informó que en 2023 su patrimonio llegó a 177 millones de bolivianos. El gerente general de la Gestora, Jaime Durán, explicó que “el patrimonio de la empresa; es decir, la diferencia entre los activos, todo lo que tenemos, menos pasivos, todo lo que debemos, ha alcanzado el 2023 a 177 millones de bolivianos. Esto significa que nuestro patrimonio ha tenido un crecimiento del 361% en relación a 2022”.
jueves 4 de enero 2024

Saldo de billetes y monedas extranjeras llega a $us 362 millones, sube la disponibilidad de dólares

Los saldos de billetes y monedas extranjeras en las entidades de intermediación financiera subieron en ocho meses de 130 millones a 362 millones de dólares en 2023, lo que representa un incremento en la disponibilidad de dólares, afirmó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
jueves 4 de enero 2024

“No hay dólares. Si quiere más su precio sube entre Bs 7,77 y Bs 7,80”

Es como azúcar para las abejas. Uno apenas da señales de que tiene algunos dólares para vender, en solo segundos se ve rodeado por jóvenes, mayores, hombres y mujeres librecambistas que en coro dan diferentes valores.
jueves 4 de enero 2024

La Asfi aclara que el uso de tarjetas de crédito y débito en el extranjero está vigente

Mediante un comunicado, la Autoridad del Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), aclaró este miércoles que las transacciones mediante tarjetas de crédito y débito en el extranjero para la compra de bienes y servicios y/o retiro de dinero de cajeros automáticos se realiza con normalidad.
jueves 4 de enero 2024

BCB actualizará datos de RIN, en diciembre se proyectó el cierre de 2023 con $us 1.800 MM

Este jueves, el Banco Central de Bolivia (BCB) actualizará los datos sobre el nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están administradas por el ente emisor. El mes pasado, el presidente del BCB, Edwin Rojas, proyectaba un cierre de la gestión 2023 con un nivel de reservas internacionales de aproximadamente $us 1.800 millones.
jueves 4 de enero 2024

Destinan $us 15,7 millones de las utilidades de la banca para fondos productivos y sociales

Con el objetivo, según el Ministerio de Economía, de fortalecer la economía del país se promulgaron tres decretos. Uno de ellos, el Decreto Supremo (DS) 5096 determina que el 6% ($us 15,7 millones) de las utilidades netas que lograron en 2023 los Bancos Múltiples y Bancos Pymes pasen a los fondos productivos como una muestra del cumplimiento de la función social de los servicios financieros.
jueves 4 de enero 2024

Bloqueos en Colomi y Chané mantienen cortada la nueva ruta Cochabamba – Santa Cruz

La salida de buses desde Santa Cruz a Cochabamba se realiza por la ruta antigua, ya que la carretera nueva se encuentra cortada por bloqueos de ruta en Colomi y Chané.
jueves 4 de enero 2024

Atención: empleados públicos y privados que sean voluntarios en el Censo tendrán 2 días de asueto

Los servidores públicos, trabajadores del sector privado y consultores en línea que se registren y participen como voluntarios en el Censo el 23 de marzo tendrán dos días de asueto.
jueves 4 de enero 2024

Ministros se anotarán como censistas, dictan 2 días de asueto para servidores que sean encuestadores

Ante la falta de encuestadores para el censo de población y vivienda que se realizará el 23 de marzo, los ministros se registrarán como censistas para estimular al resto de los funcionarios. Además, se dispuso dos días de asueto para aquellos servidores públicos y trabajadores del sector privado que participen en esa actividad.
jueves 4 de enero 2024

A menos de 3 meses del censo, falta reclutar el 54% de los empadronadores que se necesitan

A menos de tres meses de que se realice el Censo Nacional de Población y Vivienda, alrededor de 344.000 personas fueron registradas como censistas, lo que representa el 46% de los empadronadores que se necesitan para ese día.
jueves 4 de enero 2024

Entregan red eléctrica que beneficia a más de 2.000 familias en Cochabamba

El Gobierno entregó este miércoles una red eléctrica que garantiza el suministro de energía a más 2.000 familias de nueve provincias de Cochabamba. El presidente Luis Arce entregó la obra que beneficiará a las comunidades de los valles y el Cono Sur, pertenecientes a 18 municipios del departamento de Cochabamba.
jueves 4 de enero 2024

ABC habilita ruta alterna para evitar los bloqueos en la vía Cochabamba-Santa Cruz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó este jueves que se habilitó una ruta alterna en la vía Cochabamba-Santa Cruz donde existen bloqueos en las localidades de Colomi (ruta nueva) y Tiraque (ruta antigua).