Página 293 de 358 de un total de 5364
viernes 29 de diciembre 2023
El agro en Chuquisaca tuvo un año “regular”
La actividad agropecuaria en Chuquisaca tuvo un desempeño “regular” en el ciclo agrícola 2022-2023. Para el investigador y desarrollador de proyectos de innovación tecnológica Cresencio Calle, el departamento destacó en la producción de granos y mostró avances en tecnificación; el experto es partidario en que el país concentre esfuerzos en mejorar el rendimiento de la producción por superficie en vez de ampliar la frontera agrícola.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
El Alto: La planta de papa motiva una investigación
Casi un año después del comienzo de su implementación, la planta procesadora de papa de El Alto, que le costará al Estado boliviano la suma total de Bs 162 millones, genera algunas dudas en cuanto a su equipamiento.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
El FPS invirtió Bs 918,4 millones en obras y benefició a 946.482 familias en el país
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invirtió, hasta el 22 de diciembre, Bs 918,4 millones en obras para beneficiar a 946.482 familias del país en distintos rubros, como transporte, agropecuaria, saneamiento básico, recursos hídricos, urbanismo, vivienda, industria, turismo, salud y seguridad social.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Gobierno acelera la industrialización y anuncia que en 2024 se verán los resultados
El 2024 se verán los resultados de la política de industrialización con sustitución de importaciones, que incluye la construcción y operación de más de 150 industrias, de las que dos están en pleno funcionamiento y empezando a consolidar la economía de “base ancha”, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Gestora: Inicia pago de pensiones de diciembre y asegurados ya pueden verificar su Estado de Ahorro Previsional
La Gestora Pública inició este viernes el pago de las pensiones de diciembre e informó que a partir de esta fecha los asegurados pueden verificar el Estado de Ahorro Previsional a través del buzón electrónico habilitado en la oficina virtual de la entidad.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
En sólo dos semanas en Potosí comisan 37 toneladas de mercancía ilegal valuada en Bs 1,3 millones
Sólo en las primeras dos semanas de diciembre, la Aduana Nacional comisó en Potosí 37,7 toneladas (t) de mercancía ilegal con un valor de Bs 1,3 millones, informó este jueves el Administrador de Aduana Interior en el departamento, Raúl Balcas.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 29 de diciembre 2023
Ampliación de la Planta procesadora de lácteos en Achacachi llega al 67% de avance
Al 67% llegó la ampliación de la estatal Planta procesadora de lácteos en el municipio de Achacachi del departamento de La Paz, por lo que se prevé concluir el primer semestre del próximo año, informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Arce ve reactivación del turismo interno con más de Bs 2.000 millones en 2023
El presidente Luis Arce destacó la reactivación del turismo interno que registró en la gestión 2023 el recorrido de más de 3.1 millones de turistas nacionales que visitaron diferentes sitios del país y generó un movimiento económico de más de 2.000 millones de bolivianos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
El Gobierno promulga la Ley 1546 que pone en vigencia el PGE 2024
En cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE), el Órgano Ejecutivo promulgó el domingo 31 de diciembre la Ley 1546 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, luego de que el proyecto de norma no fue aprobado por la Asamblea Legislativa en los 60 días de plazo que establece la carta magna.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Rige Presupuesto 2024 que apunta a mantener la estabilidad, impulsar crecimiento y el acceso a créditos y emisión de títulos valores
La Ley del Presupuesto General del Estado 2024 entró en vigencia este 31 de diciembre de 2023, luego que fuera publicada en la Gaceta Oficial tras 60 días sin aprobación Legislativa. La ley 1546 prevé crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,71%, una inflación de 3,60%, estabilidad del tipo de cambio y una inversión pública de $us 4.274 millones, entre otros previsiones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
PGE 2024 rige desde el 2 de enero pese a no ser aprobado por el Legislativo
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 entra en vigor desde el 2 de enero, a pesar de no haber sido aprobado por el Legislativo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Gobierno apunta en 2024 a mantener crecimiento con estabilidad de precios y acelerar la industrialización
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, afirmó este domingo que el plan del Gobierno para 2024 es mantener un crecimiento económico positivo con estabilidad de precios y acelerar la industrialización del litio y otros productos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
El 36% de los buenos pagadores en el sistema financiero está en La Paz
A noviembre de 2023, el número de Clientes con Pleno y Oportuno Cumplimiento de Pago (CPOP) que tienen créditos en el sistema financiero llegó a 731.595, de los que el 36% se encuentra en el departamento de La Paz, según reportó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
En Bolivia el 88,8% de los municipios cuenta con un punto de atención financiera
Entre 2007 y 2023, los Puntos de Atención Financiera (PAF) aumentaron cerca de 4 veces en el área urbana y más de 7 veces en el área rural de Bolivia, lo cual posibilitó que 301 municipios (88,8%) del total de 339 cuenten con cobertura de servicios financieros, revelan datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 2 de enero 2024
Viceministro de Defensa del Consumidor: “Los vehículos 0 kilómetros 2023 se han agotado, eso es señal de que la economía es estable”
En el repaso de los indicadores macroeconómicos del país las autoridades del Gobierno se mostraron optimistas. Sergio Armando Cusicanqui, ministro de Planificación del Desarrollo, sostuvo que a pesar de un contexto internacional, producto de los conflictos bélicos, que hace presión sobre la inflación y de algunos eventos en Bolivia, como la liquidación del Banco Fassil, el país logró tener una estabilidad económica y crecer.
- Economía : El Deber
- Noticia Original