Página 269 de 358 de un total de 5364
martes 28 de noviembre 2023
Senapi y Pro – Bolivia convocan a MyPEs y artesanos a registrar su marca a “bajo costo”
El Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (Senapi) y Pro-Bolivia convocaron a las micro y pequeñas empresas (MyPEs) y artesanos del país a registrar su “marca individual y colectiva a un bajo costo”.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 28 de noviembre 2023
Ministro de Interior de Paraguay responde a Del Castillo: no hay pruebas de que Marset esté aquí
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, respondió a su homólogo boliviano, Eduardo del Castillo, asegurando que no hay pruebas para establecer que el narcotraficante prófugo Sebastián Marset se encuentra en el vecino país.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Arce: “Aunque muchos quieran negarlo, somos la economía de mayor estabilidad en toda la región”
El presidente Luis Arce Catacora reafirmó este viernes que Bolivia tiene la economía más estable de la región, aunque, según su versión, “muchos quieran negarlo” y aseguró que está contento por esa situación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Arce dice que ingreso de Bolivia a Mercosur afianza integración
El presidente Luis Arce calificó de “hito histórico en la integración latinoamericana” que el Senado de Brasil haya aprobado el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y agradeció por las gestiones a su par en ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Arce celebra el ingreso de Bolivia al Mercosur
El presidente Luis Arce calificó de “hito histórico en la integración latinoamericana” que el Senado de Brasil haya aprobado el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y agradeció por las gestiones a su par en ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
El PGE 2024 prevé un consolidado de Bs 265.558 millones, 8,7% más que en esta gestión
El anteproyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 asciende a un total agregado de Bs 340.317.970.486 y un consolidado de Bs 265.558.034.072; además, prevé una tasa de inflación de 3,60% y un precio de referencia de $us 71 para el barril de petróleo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
PGE 2024: proyectan subvención por más de $us 1.400 millones para alimentos y combustibles; no se considera el levantamiento de los subsidios
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anunció que se encuentra en proceso de socialización el Presupuesto General del Estado 2024, en que se prevé una inversión pública de $us 4.274 millones y una erogación por subsidios a los alimentos e hidrocarburos por $us 1.436 millones, unos $us 275 millones menos que lo presupuestado en el PGE 2023 para subvención.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
PGE 2024 proyecta un crecimiento Económico de 3,71% y un déficit fiscal de -7,80%
El proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2024 (PGE), proyecta un crecimiento de 3,71% el próximo año y un déficit fiscal de -7,80%, según el documento enviado por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora a la Asamblea Legislativa el pasado 31 de octubre.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
El Presupuesto 2024 garantiza subvención al diésel y la gasolina
El proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 prevé un crecimiento del 3,71% del Producto Interno Bruto (PIB), una inversión pública de $us 4.274 millones y garantiza la subvención a los hidrocarburos.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
La deuda pública creció 464% en 17 años; urgen cambiar modelo
La deuda pública total creció en 464 por ciento entre 2006 y 2022, de acuerdo a la Fundación Jubileo. El monto adeudado creció de 6.243 millones a 35.203 millones de dólares. Ante este panorama, analistas económicos señalaron que urgen reformas estructurales y un cambio de modelo económico.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Trabajo instruye pago del aguinaldo de Navidad hasta el 20 de diciembre
El aguinaldo de Navidad debe cancelarse impostergablemente hasta el 20 de diciembre en el sector público y privado, informó la noche de este miércoles la ministra de Trabajo, Verónica Navia.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Algunos bancos sugieren a usuarios acudir a las casas de cambio
A 10 meses desde que comenzó una escasez de dólares en el país, algunas entidades financieras privadas en el centro de la ciudad de La Paz todavía no venden la divisa norteamericana, pero sugieren a los interesados acudir a las casas de cambio.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Empresarios europeos exploran nuevas oportunidades de inversión en el litio boliviano
“Creo que podemos concretar el sueño de avanzar en la industrialización del litio y contribuir desde nuestro país al mundo con una matriz energética más limpia”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en la inauguración del encuentro denominado “Networking LitioConnect Equipo Europa Bolivia”, en el que los invitó a invertir en el litio bajo el modelo soberano de inversiones.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Se agudiza la crisis económica en Bolivia y existe riesgo de un default
Actualmente, se ha llegado a una situación límite en la economía nacional. El déficit y endeudamiento se tornan insostenibles, con riesgo de default (impago) y las reservas prácticamente se han agotado. El país está nuevamente en riesgo de una crisis de deuda después de cuatro décadas, de acuerdo a un análisis de la Fundación Jubileo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 30 de noviembre 2023
Procuraduría celebra determinación de la Corte de Arbitraje sobre caso Fancesa y Soboce anuncia que continuará la batalla legal
Luego que la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) se declaró “sin jurisdicción” sobre el caso Fancesa, la Procuraduría General del Estado (PGE) celebró la medida porque se trata de un “fallo a favor de Bolivia” en una demanda de $us 269,4 millones, interpuesta por la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) y sus socios contra el Estado boliviano, por la expropiación de sus acciones en la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa).
- Economía : El Deber
- Noticia Original