Página 266 de 358 de un total de 5364
viernes 24 de noviembre 2023
Hidrocarburos mantendría costo del etanol en el país
El Gobierno nacional y representantes de los ingenios y cañeros instalaron un diálogo sobre el precio del etanol; sin embargo, los dirigentes lo abandonaron por el rechazo de su propuesta de incremento. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, explicó que eso representaría para el Estado un presupuesto adicional de Bs 140 millones.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Aprehenden a siete personas por minería ilegal en Yungas
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y la Policía Boliviana realizaron este jueves un operativo contra la minería ilegal en el área minera “Solacama”, en el municipio de Chulumani del departamento de La Paz.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Sube a 15 años prohibición de cambio de uso de suelo en área productiva urbana
El Gobierno nacional dispuso por decreto ampliar a 15 años la prohibición de cambio de uso de suelo en áreas productivas urbanas con el fin de garantizar la seguridad alimentaria e impedir que esas áreas sean urbanizadas.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Llegan las lluvias y la siembra grande supera el 55 por ciento en Potosí
El secretario de desarrollo productivo y seguridad alimentaria del Gobierno Autónomo Departamental dé Potosi, Genaro Mendez, informa que gracias a la presencia de las lluvias se tiene alrededor del 55 por ciento de los productores en plena siembra.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
ANH evidencia carguío ilegal de carburantes en la Villa Imperial
La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Potosí (ANH) evidenció el almacenaje ilegal de combustible por parte de algunos transportistas lo cual constituye un delito. Se está denunciando esa acción al Ministerio Público.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Destacan inversión privada en la actividad minera local
La mayor inversión minera en Potosí proviene del sector privado mientras que el Estado Boliviano está ausente en el desarrollo de labores productivas, así lo dijo el dirigente del Comcipo, Nelson Gutiérrez.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Reportan mayor deterioro del Cerro Rico de Potosí
La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, informó que existe mayor deterioro del Cerro Rico de Potosí y que incluso se habría afectado el camino que conduce a la cumbre.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
El Gobierno anuncia que el cupo de exportación de carne será ampliado en 2024
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, anunció que el cupo de exportación de carne será ampliado de 25.000 a 37.000 toneladas en 2024. Garantizó que la demanda interna está cubierta al 100%, por lo que el excedente da para subir la cantidad de carne bovina que se vende a otros países.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
‘¡La doble vía El Sillar es una realidad!’, celebra Arce y destaca que la integración avanza ‘pese a quien le pese’
El presidente Luis Arce celebró este jueves la conclusión de obras y la entrega de la doble vía El Sillar, que se extiende por 29,14 kilómetros con cuatro túneles, nueve puentes y ocho viaductos. Está en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz, y demandó una inversión de Bs 2.923 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Gobierno dice que sentencia por la paralización de la planta de urea sienta un precedente
El Gobierno saludó este jueves la sentencia condenatoria contra el exministro de Hidrocarburos y exautoridades de YPFB acusados de la paralización de la planta de Amoniaco y Urea (PAU) durante el 2019, asegurando que sienta un precedente para que nunca más nadie atente contra los bienes del Estado y del pueblo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Impuestos presenta en Santa Cruz nuevo servicio digital de mensajería para alertar a contribuyentes y evitar multas
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentó en Santa Cruz el nuevo servicio digital “Mensajes, Avisos y Notificaciones”, a través del aplicativo “SIAT en Tus Manos”, que fortalece aún más la comunicación con los contribuyentes, para que no tengan multas ni sanciones por incumplimiento de deberes fiscales.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 24 de noviembre 2023
Realizarán feria de educativa del seguro
Con el objetivo de difundir las bondades de contar un seguro, la Autoridad de Pensiones y Seguros realizará este fin de semana la feria educativa del seguro. Asegura que la cobertura es baja en relación al seguro de vida y el patrimonio, pero también las que cuentan desconocen las características y los beneficios.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 27 de noviembre 2023
Arce: “Dependemos de la importación de diésel y gasolina, estamos pagando un precio descomunal”
“Dependemos de la importación de petróleo, de diésel, de gasolina, que es una parte importante para el desarrollo de todas las demás actividades. Sin diésel no hay agricultura, sin diésel no hay transporte. Por lo tanto, estos elementos son importantes y el precio que estamos pagando ahora es descomunal producto de la guerra (entre Rusia y Ucrania)”, reconoció este lunes el presidente Luis Arce.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de noviembre 2023
Montenegro dice que S&P Global Ratings recomendó modificar el tipo de cambio, quitar bonos y eliminar subvención de combustibles
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, nuevamente volvió a cuestionar el informe de la calificadora Standard & Poor's (S&P Global Ratings) y reveló que la firma sugirió al Gobierno realizar reformas como la flexibilización del tipo de cambio, eliminar el subsidio a los combustibles y quitar los bonos sociales. La autoridad dijo que no hizo caso a estas recomendaciones porque cuida el bolsillo de la gente.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de noviembre 2023
Gobierno estima recaudación tributaria por Bs 60.000 millones
El país tendrá una recaudación tributaria de más de Bs 60.000 millones en el 2023, según el anuncio hecho por el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, en el programa las 7 en el 7 de Bolivia TV.
- Economía : El Deber
- Noticia Original