Página 272 de 358 de un total de 5364
viernes 1 de diciembre 2023

Rueda de negocios para el subsidio proyecta hasta Bs 10 millones en intenciones

Con la participación de más de 130 unidades productivas de agricultores del departamento de La Paz este jueves arrancó la Rueda de Negocios de proveedores del subsidio para madres y niños y se proyecta alcanzar Bs 10 millones en intenciones de negocios.
viernes 1 de diciembre 2023

Según Trabajo, a junio la tasa de desempleo bajó a 3,7%, una ‘cifra histórica’ para el país

El viceministro de Empleo, Servicio, Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, informó este jueves que la tasa de desempleo en Bolivia bajó a 3,7% a junio de este año, siendo la más baja de la historia del país.
viernes 1 de diciembre 2023

¿Cómo está la economía boliviana?

Bolivia, la economía más estable de la regios americana y además un ejemplo a nivel mundial, lo dijo el presidente Luis Arce Catacora, refiriéndose de manera clara a la economia boliviana. Pero ¿como está la economía de Bolivia.
viernes 1 de diciembre 2023

Experto advierte que PGE 2024 apunta a elevar deuda pública con emisión de valores y créditos

El Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 pretende contraer una deuda de hasta de $us 2.000 millones con la emisión de valores en el exterior, además de adquirir créditos por $us 700 millones, al respecto, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que estos aspectos solo apuntan a elevar la deuda pública.
viernes 1 de diciembre 2023

Gobierno boliviano regula la exportación de oro y autoriza la emisión del Certificado de Exportación del Oro

El Gobierno decidió regular la exportación de oro y autorizó al Banco Central de Bolivia (BCB) la emisión del Certificado de Exportación de Oro. El directorio del ente emisor “definirá el cupo que será exportado periódicamente” y los requisitos para la emisión del certificado, “previa verificación de la cantidad que se requiere para la reposición de las reservas de oro”.
lunes 4 de diciembre 2023

Los gastos corrientes suben 43% en 10 años y los ingresos, 28%, según el PGE

El presupuesto de gastos corrientes creció en 48 por ciento entre 2014 y 2024, mientras que los ingresos corrientes lo hicieron en 28 por ciento en el mismo periodo. Los analistas señalaron que el mayor gasto se financia con un aumento de la deuda pública, tanto externa como interna, que en ese periodo se elevó 182 por ciento.
lunes 4 de diciembre 2023

Cuatro de 17 ministerios concentran el 58%, Bs 13.212 millones, del presupuesto para el 2024

De acuerdo al proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, los ministerios de Gobierno, Defensa, Presidencia y Minería contarán con Bs 13.212 millones del presupuesto destinado a las 17 carteras de Estado, equivale al 58% del total.
lunes 4 de diciembre 2023

Delegados de empresas europeas concluyen visita a Bolivia para promover inversiones

Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través del Global Gateway, una propuesta que desde la Unión Europea (UE) ofrece para desarrollar vínculos sostenibles y fiables con nuestros países socios.
lunes 4 de diciembre 2023

Gobierno y transporte libre del Trópico de Cochabamba inician diálogo en Chimoré

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y la dirigencia del transporte libre del Trópico de Cochabamba iniciaron este lunes, en Chimoré, el diálogo sobre la conservación vial y el bloqueo en la carretera a Santa Cruz, entre otros temas.
lunes 4 de diciembre 2023

Gobierno asegura que en 2023 se dejó de importar 200 millones de litros de gasolina, gracias a la compra de etanol como aditivo

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, aseguró este domingo que el Estado dejó de importar cerca de 200 millones de litros de gasolina en 2023 y proyecta dejar de comprar más de 244 millones en 2024.
lunes 4 de diciembre 2023

YPFB formalizó tres denuncias penales por hechos irregulares relacionados con combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Logística formalizó tres denuncias penales por delitos relacionados con combustibles, entre los que se encuentra la pérdida de 91.000 litros de gasolina.
lunes 4 de diciembre 2023

ANH comisa 700.000 litros de diésel, eran para la minería ilegal

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó alrededor de 700.000 mil litros de diésel y gasolina en los últimos siete meses, los mismos que eran destinados al mercado negro y a la minería ilegal, informó ayer su director, Germán Jiménez.
lunes 4 de diciembre 2023

Calculan que en 2030 la subvención a combustibles subirá a $us 3.300 MM

Con la actual política hidrocarburífera de Bolivia, es muy probable que, para 2030, el país tenga un déficit comercial energético de aproximadamente 5.500 millones de dólares y la subvención a los hidrocarburos suba a 3.300 millones de dólares, lo que será insostenible, según calcula la consultora especializada Gas Energy Latin America (GELA).
lunes 4 de diciembre 2023

Presidente de YPFB asegura que Evo dejó un país “netamente importador de combustible”

El expresidente Evo Morales “nos dejó un país, netamente importador de combustible”, y el actual gobierno está trabajando en superar esa situación, en medio de un ataque político que hace volcar los esfuerzos a garantizar la provisión de combustible en una situación de especulación y agio, afirmó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB), Armin Dorgathen.
lunes 4 de diciembre 2023

Con miras al Bicentenario, YLB prevé ser uno de los principales productores mundiales de litio

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, anunció que la entidad tiene como objetivo posicionar a Bolivia como uno de los principales actores en la producción global de litio para 2025, año de la conmemoración del bicentenario de la fundación del país.