Página 265 de 358 de un total de 5364
miércoles 22 de noviembre 2023

Entel recibe premios por su innovación, tecnología y excelencia en sus servicios en ferias empresariales

La estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), con más de 6 millones de usuarios, consiguió diferentes premios en al menos seis ferias internacionales en Bolivia que reconocen la innovación, tecnología y excelencia en sus servicios, lo que la posicionan en el escenario empresarial boliviano.
miércoles 22 de noviembre 2023

Centro de transformación de granos en Yacuiba tiene avance del 61%, Arce asegura que la industrialización no se detiene

A pesar de los intentos de obstaculizar la gestión la industrialización no se detiene, y una muestra es un avance del 61% en la construcción, equipamiento e instalación del Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos en Yacuiba, informó este martes el presidente Luis Arce.
miércoles 22 de noviembre 2023

Hidrocarburos descarta que contratos de YPFB con Vintage tengan superposición con áreas protegidas

Los contratos de servicios petroleros suscritos por YPFB con la empresa Vintage Petroleum para la exploración y explotación en las áreas de Sayurenda, Yuarenda y Carandaiti —localizadas en la zonas tradicionales y no tradicionales de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz— no presentan ninguna superposición con parques nacionales o áreas protegidas, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
miércoles 22 de noviembre 2023

Impuestos Nacional ahora te informa a través del celular

En el marco del desarrollo de nuevos productos digitales para fortalecer la comunicación con el contribuyente y facilitarle el cumplimiento de sus deberes fiscales, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) implementó el envío de notificaciones, avisos y mensajes informativos a través del aplicativo móvil “SIAT en Tus Manos”.
viernes 24 de noviembre 2023

Baja calificación de Standard & Poor's contradice reporte optimista de Arce sobre la recuperación de la economía

El contundente reporte de la calificadora Standard & Poor´s deja al descubierto la difícil situación económica de Bolivia. La empresa internacional bajó su calificación, según sus parámetros para medir la estabilidad, debido a sus escasas reservas internacionales, una reducción de las exportaciones de gas, los altos déficits fiscales y la escasa transparencia sobre los activos del Banco Central de Bolivia.
viernes 24 de noviembre 2023

Ministro culpa al “sabotaje” por bajón en S&P, pero el informe señala 10 factores

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) redujo la nota de Bolivia un peldaño (de B- a CCC+). El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, hizo énfasis en el factor político y culpó al “sabotaje” en el Legislativo como uno de los factores principales de esta dura evaluación. Sin embargo, el informe señala al menos otros nueve elementos que derivaron en la nota baja para el país.
viernes 24 de noviembre 2023

Gobierno responsabiliza baja calificación del país al “sabotaje” de la Asamblea, pero no habla sobre la caída de las reservas internacionales

Tras la baja calificación de riesgo que dio Standard & Poor´s a Bolivia, este jueves, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, responsabilizó de esta situación a la Asamblea Legislativa, a la que acusó de realizar un sabotaje económico a la administración del presidente Luis Arce Catacora.
viernes 24 de noviembre 2023

BCB asegura que calificadora S&P omite indicadores positivos de la economía y su perspectiva negativa “choca con la realidad”

El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó este jueves que el informe de la calificadora S&P Global Ratings (S&P), que revisó la calificación de riesgo de B- a CCC+, con perspectiva negativa, no tomó en cuenta los indicadores positivos de la economía y que, a diferencia de su proyección, Bolivia “mantendrá un desempeño favorable de la economía”.
miércoles 12 de febrero 2025

Jhonny Morales, viceministro de Política Tributaria, sobre la Standard &…

Jhonny Morales, viceministro de Política Tributaria, sobre la Standard & Poor’s que bajó la calificación crediticia de #Bolivia: «No compartimos esta visión muy parcializada en base a indicadores muy parcializados. Estamos cumpliendo nuestras deudas».
viernes 24 de noviembre 2023

Standard&Poors baja la calificación de riesgo de Bolivia por caída de exportaciones, reservas bajas y déficit fiscal

La compañía Standard&Poors rebajó el 22 de noviembre del presente año la calificación de riesgo crediticia soberana de Bolivia a CCC+, el mismo parámetro que en 2016. Argumenta su decisión en la disminución de las exportaciones de Bolivia, las limitadas reservas internacionales líquidas, los altos déficits fiscales y la escasa transparencia sobre los activos del Banco Central que están aumentando los riesgos para el servicio de la deuda.
viernes 24 de noviembre 2023

Gobernación de Santa Cruz: “Es crucial que el Gobierno de Arce reconozca los problemas de las políticas económicas”

Las reacciones por la baja calificación de riesgo del país, de acuerdo con un informe de ​Standard&Poors, no se hicieron esperar. Orlando Saucedo Vaca, secretario de Hacienda del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, señaló que la reciente rebaja es un claro indicador “de las crecientes vulnerabilidades externas y económicas que enfrenta el país bajo la administración del presidente Luis Arce”. En ese sentido, dijo que es crucial que la administración reconozca estos problemas.
viernes 24 de noviembre 2023

Financian Bs 18,8 millones para compra de maquinaria y aumento de productividad

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), suscribió convenios con 12 Gobiernos Municipales de 5 departamentos, para financiar 18,8 millones de bolivianos destinados a la compra de maquinaria para incrementar la producción agropecuaria y reactivar la economía de 3.480 familias de pequeños y medianos productores.
viernes 24 de noviembre 2023

Conexiones de gas domiciliario en Beni llegan a 1.245 hasta octubre de 2023

Entre enero y octubre de este año, las instalaciones de gas domiciliario en el departamento de Beni alcanzaron las 1.245 conexiones, cantidad que supera en 70,08% las habilitadas en igual período de 2022, informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
viernes 24 de noviembre 2023

Desigualdades laborales en Bolivia: tiempos y trabajos

Conversando con Silvia Escóbar, investigadora del CEDLA. Desigualdades laborales en Bolivia: tiempos y trabajos.
viernes 24 de noviembre 2023

Una comisión del Senado brasileño aprueba la adhesión de Bolivia al Mercosur

Una comisión del Senado de Brasil aprobó este jueves por unanimidad el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, suscrito en 2015 por los socios del bloque pero cuya entrada en vigor depende de la ratificación de todos los Parlamentos, y el único que falta es el brasileño.