Página 263 de 358 de un total de 5364
lunes 20 de noviembre 2023
Más empresas usan el residuo de madera en sus procesos de fabricación
Desde la aprobación, por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), del Instructivo IND-DGMBT No. 013-2022, cada vez son más empresas las que incursionan en el uso de residuos de madera para transformarlos en productos funcionales para el hogar como; palos de escoba, tableros aglomerados, además de productos orgánicos para la recuperación de suelos y mejorar la producción agrícola en áreas degradadas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
DGAC aclara que lo determinado no es un retiro, sino una suspensión del certificado de operador aéreo de Amaszonas
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), mediante una nota precisó que lo notificado a Amaszonas tiene que ver con una suspensión del certificado de operador aéreo, pero en ningún caso de un retiro del mismo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Continúan denuncias de retrasos y cancelación de vuelos de BoA
Continúan las denuncias contra Bolivia de Aviación (BoA) por el retraso y cancelación de vuelos, a la fecha no hay una solución al respecto. Los pasajeros en las redes sociales, exigen el despegue de Amaszonas y que la línea estatal deje el monopolio, además piden que se muestre las sanciones contra la empresa pública.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
Productores de quinua exigen “precio justo” y advierten con retomar medidas de presión
El Consejo Nacional de Productores de Quinua de Bolivia exigió al Gobierno que cumpla su pliego petitorio y se establezca un "precio justo" para la comercialización de su producto, bajo advertencia de retomar medidas de presión en el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 20 de noviembre 2023
En Beni exploran su potencial hidrocarburífero y suben inversiones a $us 4,8 millones
Beni celebra su aniversario apuntando a convertirse en productor de hidrocarburos. Se invierte $us 4,8 millones para identificar el potencial hidrocarburífero en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Sub Andino Sur, informó el presidente Luis Arce.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Gobierno retira dos artículos del PGE reformulado para allanar su aprobación en la Asamblea
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció este martes que se está retirando dos artículos del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado, que habían sido objetados por la oposición, con el objetivo de viabilizar su aprobación en la Asamblea Legislativa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
A horas de sesión clave, quitan 2 artículos del PGE reformulado para que no haya más trabas
Horas antes de que se instale la sesión para volver a tratar el proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado, desde el Gobierno anunciaron que se retirarán dos artículos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Economía y la UAGRM logran un preacuerdo: la universidad recibirá un presupuesto adicional
Tras más de cinco horas de reunión, el Ministerio de Economía y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) llegaron la noche de este lunes a un preacuerdo que establece que esa casa de estudios recibirá un presupuesto adicional para cubrir sus necesidades hasta fin de año.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Alcaldes de 87 municipios de La Paz dan 24 horas para que el Legislativo apruebe el PGE reformulado
La Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz) ultimó a la Asamblea Legislativa para que reconsidere y apruebe el proyecto de ley 464/2022-2023 de Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado 2023; caso contrario, las instalaciones del Legislativo serán cercadas.
- Economía : El País
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Banco Mundial presta $us 125 millones al Estado boliviano para ampliar el servicio de electricidad
El directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de $us125 millones para apoyar al Estado boliviano en la ampliación y mejora del acceso a servicios de electricidad sostenibles para hogares y comunidades rurales en el país. Con esta nueva operación, más de 141.000 personas tendrán acceso nuevo o mejorado a la electricidad para uso doméstico y productivo a través de la extensión de redes, construcción de minirredes e instalación de sistemas de energía solar (fotovoltaicos) individuales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Planta de urea alcanza producción de 54.00 toneladas de fertilizantes en septiembre
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), ubicada en Bulo Bulo – Cochabamba, alcanzó una producción de 54.000 toneladas del fertilizante, en septiembre de la presente gestión, informó Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
¿Qué puede suceder con la economía boliviana tras el triunfo de Milei?
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, llega al poder en el vecino país con una serie de ideas y propuestas estructuradas bajo una ideología liberal libertaria. Las iniciativas económicas del nuevo mandatario están enfocadas en erradicar la inflación que alcanzó más del 140% interanual y, para lograr su cometido, indicó que la principal medida será la dolarización del país.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Productores de quinua exigen ‘precio justo’ y advierten con retomar medidas
El Consejo Nacional de Productores de Quinua de Bolivia exigió al Gobierno que cumpla su pliego petitorio y se establezca un “precio justo” para la comercialización de su producto, bajo advertencia de retomar medidas de presión a nivel nacional.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Transportistas peruanos bloquean la frontera; bolivianos piden intervención del Gobierno
Transportistas peruanos iniciaron este lunes un bloqueo indefinido en la frontera con Bolivia, exigiendo la liberación de uno de sus afiliados que fue detenido la pasada semana en El Alto cuando intentaba cargar diésel subvencionado, denunciaron choferes bolivianos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 21 de noviembre 2023
Aprehenden a presunto contrabandista por fugarse y golpear a técnico aduanero
La Aduana Nacional presentó una ampliación de querella contra Wilberth R.R. por rehuir controles en el Punto de Inspección Aduanero Abapó, darse a la fuga y propiciar una golpiza a un técnico de Aduana.
- Economía : El Diario
- Noticia Original