Página 261 de 358 de un total de 5364
viernes 17 de noviembre 2023

Problemas de iliquidez e insolvencia afectan a la economía nacional

Ante el pedido del transporte pesado de cambiar a autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las opiniones de expertos en el tema económico señalan que la escasez de diésel no se solucionará cambiando personal de ambas entidades estatales. El Gobierno enfrenta problemas de iliquidez e insolvencia, y de no resolver el tema, se va camino a una crisis en balanza de pagos.
viernes 17 de noviembre 2023

Exministro identifica al menos 3 tipos de cambio y dice que el “dólar de frontera” es el más alto

Se acerca fin de año y lo que se espera es que aumente la demanda de dólares, que aún escasean en el mercado formal. Según el exministro de Gobierno, Carlos Romero, la situación tiende a agravarse debido a que en el país conviven al menos tres tipos de cambio, el más alto en la zona fronteriza, con el denominado “dólar de frontera”.
viernes 17 de noviembre 2023

Gobierno llega a acuerdo con el Trópico y productores suspenden bloqueo

El Gobierno y los productores del Trópico de Cochabamba arribaron este viernes a un acuerdo, luego de una reunión, que duró más de diez horas, en la que participaron dos ministros y representantes de los movilizados. Con la rúbrica de ese documento se suspendió el bloque de vías.
viernes 17 de noviembre 2023

UNIVida inicia venta del SOAT 2024; los precios se mantienen

La empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida SA comenzó desde este jueves la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2024 con el objetivo de alcanzar una penetración en el parque automotor de 1,7 millones de pólizas.
viernes 17 de noviembre 2023

Argentina realiza primer desembolso para saldar deuda con productores bananeros

El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, anunció el jueves a Unitel que el Gobierno argentino ha efectuado el primer desembolso para saldar una deuda de 12 millones de dólares con los productores bananeros.
viernes 17 de noviembre 2023

Amaszonas obtiene aval de la ATT para reiniciar operaciones

La línea aérea Amaszonas que, desde el 7 de agosto de la presente gestión, no realiza operaciones comerciales, logró el aval de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para volver a volar.
viernes 17 de noviembre 2023

Ministros acuden al diálogo para atender las demandas de los productores del Trópico de Cochabamba

Después de que los productores del Trópico de Cochabamba iniciaron el bloqueo en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, los ministros de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, anunciaron que se reunirán con la dirigencia de las Seis Federaciones para escuchar sus demandas y explicar los proyectos que se ejecutan en ese departamento.
viernes 17 de noviembre 2023

Gobierno y productores del Trópico se ponen de acuerdo y terminan las protestas

Este viernes de madrugada, autoridades del Gobierno nacional y productores agrícolas del Trópico de Cochabamba llegaron a un acuerdo que suspende los bloqueos de caminos y otras medidas de presión en la región.
viernes 17 de noviembre 2023

Semanario The Economist asegura que Bolivia es el centro de distribución de mercurio ruso en la región

La revista The Economist señaló que Bolivia es utilizada por comercializadores rusos como un centro para propagar por todo el continente el uso del mercurio en la minería aurífera.
viernes 17 de noviembre 2023

Corea apoya construcción del Centro de Innovación de la Quinua

Una misión de la Embajada de la República de Corea, liderada por el embajador, Ki-Hong Kim, acompañado por el Director Nacional de Koica en Bolivia, Sikhyon Kim, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, personal del Iniaf, y autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) Salinas, presenció el inicio de obras de construcción y equipamiento del Centro de Innovación de la Quinua en la comunidad Sivingani de Salinas de Garci Mendoza, en el departamento de Oruro.
viernes 17 de noviembre 2023

Porco garantiza predio para la instalación de una refinería de zinc

El municipio de Porco garantiza el terreno para la instalación de una refinería de zinc para el Departamento de Potosí, así lo hizo conocer el alcalde de esa comuna, René Guanaco.
viernes 17 de noviembre 2023

Gobierno descarta escasez de alimentos por la sequía

El Gobierno asegura que la provisión de alimentos está garantizada en Bolivia pese a los efectos de la sequía. En una conferencia de prensa brindada ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, dijo que la superficie afectada por la falta de agua alcanza las 26.000 hectáreas, cuando hay 4,5 millones de hectáreas en producción.
viernes 17 de noviembre 2023

Desde computadoras hasta relojes, abandonan más de media tonelada de artículos ilegales en Viru Viru

La Aduana Nacional decomisó esta semana más de media tonelada de mercancía abandonada que arribó en septiembre al Aeropuerto Internacional Viru Viru de Santa Cruz desde Estados Unidos. Se trata de computadoras, celulares de alta gama, relojes, prendas de vestir, juguetes y suplementos.
viernes 17 de noviembre 2023

Programa “Juntos Transmitimos Energía” de ENDE llega a más de 10.000 estudiantes

En lo que va de 2023, más 10.000 estudiantes de 145 unidades educativas fueron beneficiados con el programa educativo “Juntos Transmitimos Energía” de ENDE Corporación. También fueron capacitados más de 600 profesores en prevención de riesgos en líneas eléctricas.
viernes 17 de noviembre 2023

Ibmetro recomienda consumir panetón con “moderación” tras estudio a 15 marcas

Tras un estudio a 15 marcas, el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) recomendó a la población consumir panetón con moderación, para evitar problemas en la salud y revisar su etiqueta antes de adquirirlo. “Tiene un alto consumo el panetón por estas épocas; entonces, es importante moderar para que no haya problemas de salud en los consumidores”, indicó la directora ejecutiva del Ibmetro, Mabel Delgado, a los periodistas.