Página 239 de 358 de un total de 5364
viernes 20 de octubre 2023

Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor inició verificativos a 30 empresas envasadoras de agua en El Alto y advirtió con procesos por agio en caso de identificar alza de precios, informó el titular de esa cartera, Jorge Silva.
viernes 20 de octubre 2023

Publican “Guía de presentación de documentos” para aprobados a despachantes de Aduana 2023

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas publicó este viernes la “Guía de presentación de documentos” para los postulantes aprobados a despachantes de Aduana 2023. “El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tribunal Examinador del Proceso de Evaluación para Postulantes a Despachantes de Aduana 2023 y de acuerdo al cronograma establecido en la convocatoria, tiene a bien publicar la: ‘Guía de presentación de documentos’”, informó esa cartera de Estado a través de un comunicado.
viernes 20 de octubre 2023

‘Alimenta 2023’ presenta exposiciones enfocadas en gestión empresarial y aceleración digital

El seminario Alimenta, en su 14va versión, se realiza en los salones de Fexpocruz. En la versión 2023 incluye una sala dedicada específicamente a la transformación de negocios, gestión empresarial y aceleración digital.
viernes 20 de octubre 2023

Amaszonas realiza acciones técnicas y administrativas para volver a operar en Bolivia

Luego de casi tres meses sin volar en los cielos de Bolivia, la línea aérea Amaszonas realiza las acciones técnicas y administrativas para volver a operar como empresa de transporte de pasajeros, para lo cual envió una nota al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en la que piden ampliar el plazo para concluir con los trámites y operar con nuevos aviones.
lunes 23 de octubre 2023

PGE 2024: analistas prevén menor crecimiento y restricción de créditos

El Gobierno afina el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024 que debe ser tratado en las próximas semanas por la Asamblea Legislativa, pero analistas anticipan que el crecimiento económico estará por debajo del 3% por el contexto externo, el fenómeno El Niño y las tensiones políticas internas y se prevén restricciones en el financiamiento externo.
lunes 23 de octubre 2023

Según estudio, Bolivia está en el umbral inferior de la inclusión financiera

La inclusión financiera se relaciona con el proceso que promueve el acceso y uso de la población, oportuna y adecuadamente, de una amplia gama de productos y servicios financieros de calidad, en forma apropiada, simple y digna, con la debida protección de los derechos como consumidor financiero.
lunes 23 de octubre 2023

Viceministro estima crecimiento de la economía de un 3% a pesar de criterios de "pseudoanalistas"

El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó que Bolivia mantiene indicadores económicos positivos y al concluir el año fiscal, el crecimiento de la economía boliviana será del 3%. “Estimamos, como gobierno, que este año estemos alrededor del 3% en la tasa de crecimiento, ya en el año completo, en el año fiscal”, dijo este domingo en una entrevista transmitida por Bolivia TV.
lunes 23 de octubre 2023

Bolivia registra una desinversión extranjera desde el 2018; incluso bolivianos prefieren Paraguay

Los extranjeros cada vez prefieren menos a Bolivia para realizar sus inversiones, incluso los propios empresarios bolivianos comenzaron a migrar sus inversiones a países vecinos como Paraguay, según la Fundación Milenio.
lunes 23 de octubre 2023

Fundación Milenio: Los extranjeros cada vez prefieren menos a Bolivia para sus inversiones

Los extranjeros cada vez prefieren menos a Bolivia para realizar sus inversiones, incluso los propios empresarios bolivianos comenzaron a migrar sus inversiones a países vecinos como Paraguay, según la Fundación Milenio.
lunes 23 de octubre 2023

Tarija ingresó a una recesión desde el 2015, mientras Beni y Pando crecieron

Los datos oficiales sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que Tarija ingresó en una recesión desde el 2015 a comparación de los otros departamentos del país, pues algunos en el 2022 registraron un incremento en su crecimiento, como Pando y Beni. La caída de la producción del gas en los megacampos sería una de las explicaciones de las cifras negativas de la región tarijeña.
lunes 23 de octubre 2023

Transición energética; Expertos ven en Bolivia potencial para desarrollar nuevas fuentes de energía

En medio de la crisis climática por la que atraviesa el mundo entero, Bolivia tiene un alto potencial para implementar la transición energética, coincidieron en señalar expertos en el tema. Sin embargo, existen desafíos por superar, como la inestabilidad económica y el modelo extractivista de desarrollo.
lunes 23 de octubre 2023

Construyen nueva línea de transmisión eléctrica entre Santa Cruz y Cochabamba

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) informó que avanza en la construcción del proyecto “Línea de Transmisión en 500 kV Carrasco – Brechas y Subestaciones Asociadas”, de 186,3 kilómetros de longitud. La nueva línea permitirá fortalecer el suministro eléctrico en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, además de brindar la capacidad de transporte necesario para la exportación de electricidad.
lunes 23 de octubre 2023

Se reducen las importaciones en más de 658.000 toneladas, pero el contrabando continúa creciendo

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que Bolivia redujo importaciones en más de 658.000 toneladas sobre una base de 200 productos de rubros como alimentos y bebidas. Justifica este descenso como resultado de la política de industrialización con sustitución de importaciones y el fortalecimiento de la producción, que lleva adelante el Presidente del Estado, Luis Arce.
lunes 23 de octubre 2023

YPFB pretende sustituir casi el 100% de las importaciones de urea para el mercado interno, por segundo año consecutivo

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que la producción de urea en la planta de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, ya sustituyó el 99,5% de la demanda interna, con la producción de 66.000 toneladas métricas (TM) el año pasado y hasta fin de año se pretende alcanzar los mismos niveles, ya que hasta el momento se han producido 50.000 TM del fertilizante.
lunes 23 de octubre 2023

Funcionarios de Petrobras de Brasil llegan a Bolivia para conversar sobre litio, energía

Funcionarios de la petrolera estatal brasileña Petrobras llegaron a Bolivia para mantener conversaciones sobre la industria del litio, la energía renovable y la exploración de hidrocarburos del país, dijo el viernes el Ministerio de Energía boliviano en un comunicado.