Página 237 de 358 de un total de 5364
miércoles 18 de octubre 2023
Bolivia mantiene una senda de crecimiento con estabilidad de precios y redistribución de ingresos
Gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo, Bolivia mantiene la senda del crecimiento económico con estabilidad de precios y redistribución de ingresos pese a un contexto internacional adverso con presiones inflacionarias, cumpliendo así lo proyectado en el plan de gobierno presentado por el binomio Luis Arce y David Choquehuanca, a tres años de las elecciones generales de octubre de 2020.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Ministro califica de “inconsistente e incongruente” a una encuesta y ratifica que la economía boliviana es estable
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, calificó de “inconsistente e incongruente” la encuesta “1.000 Bolivianos Dicen”, realizada por la agencia de medios Omnicom Media Group (OMG) y ratificó que la economía boliviana tiene estabilidad de precios y baja tasa de desempleo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Crece expectativa de países europeos interesados en el litio boliviano
Crece la expectativa de los países europeos interesados en el litio boliviano, cuya industrialización es impulsada por el Gobierno nacional, informó la presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Comibol trabaja el diseño de exploración del Yacimiento Negrillos PacuKollo en Oruro
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) trabaja en el diseño de exploración del Yacimiento Negrillos PacuKollo, donde se prevé que existe una potencial riqueza en plomo, zinc, plata, cobre y otros minerales complejos, informó el gerente de la estatal minera Regional Oruro, Freddy Herrera.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
En Pando integran a cuatro localidades a los servicios de telefonía e internet
Las localidades de San Ignacio, Triunfo, Democracia y Santa Crucito del departamento de Pando accedieron a los servicios de telefonía móvil e internet gracias a la instalación de cuatro radiobases del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Ejecución de conexiones de gas domiciliario en Pando alcanza el 84% a septiembre
Entre enero y septiembre de este año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó más de 1.000 nuevos usuarios con la construcción de instalaciones internas de gas domiciliario en el departamento de Pando, situación que representa una ejecución presupuestaria récord del 84%, informó la gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB, Alejandra Pérez.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Más de 15 mil personas visitaron la feria Exposur 2023
La feria Exposur 2023, que se desarrolla en el campo ferial de San Jacinto de la ciudad de Tarija, fue visitada por más de 15 mil personas a lo largo de cinco días. El secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, confirmó que en ese periodo ingresaron 15 mil personas, sin considerar a los expositores que están instalados en seis pabellones y la parte externa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Agropecuarios advierten que con la politización de la economía se descuidan las necesidades de este sector
En medio de la pugna interna del MAS, desde el sector productivo advierten que la economía se está politizando y piden que esta situación no lleve a descuidar más de la cuenta las necesidades del sector productivo y de otras esferas de la economía, según el presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), José Luis Farah.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Cifabol advierte que fábrica estatal de medicamentos ocasionará competencia y sugiere que se articule al sector privado
La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) advirtió que existirá competencia la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab) y sugirió que se pueda articular al sector privado.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Adhesión formal de Bolivia al Mercosur traerá más desafíos que oportunidades
Después de que la Cámara de Diputados de Brasil aprobara el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercosur, expertos señalan que esto trae más desafíos que oportunidades para el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Mercosur: Bolivia celebra aprobación de Diputados de Brasil y espera ingreso oficial en diciembre
El Gobierno boliviano, a través del viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, saludó la aprobación de la adhesión del país al Mercado Común del Sur (Mercosur) por parte de la Cámara de Diputados del Congreso Federal de la República Federativa de Brasil.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
La minería privada es la columna vertebral de Bolivia, pero solo se estimuló a la informal
Los datos oficiales del Estado Plurinacional no dejan lugar a dudas. La minería privada, la que es conformada por un pequeño grupo de empresas privadas, constituye la columna vertebral de este sector, debido a su importancia en las exportaciones como en el aporte al Estado en concepto de impuestos y regalías. Sin embargo, pese a esta realidad, el gobierno no la impulsa y, por el contrario, dio espacio al crecimiento de la actividad informal.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Gobierno destina más de $us 230 millones por mes en inversión pública
El Gobierno nacional destina más de $us 230 millones por mes para proyectos de inversión pública, lo cual genera mayor dinamismo en la economía nacional, informó este viernes el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
BCB compra más de una tonelada de oro y califica de efectiva la norma de fortalecimiento a las RIN
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este viernes que compró más de una tonelada de oro fino y calificó de “efectiva” la Ley 1503 de Fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y su reglamento.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 20 de octubre 2023
Bolivia tiene indicadores económicos positivos y las calificadoras no los toman en cuenta, cuestiona analista
Bolivia tiene indicadores económicos positivos respecto a otros países; sin embargo, las calificadoras de riesgo no los toman en cuenta, porque “no perdonan” que el Estado Plurinacional no dependa de sus condiciones financieras, señaló el analista económico Martín Moreira.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original