Página 226 de 358 de un total de 5364
miércoles 4 de octubre 2023

Arce destaca demanda interna como el motor que sustenta a la economía boliviana

La demanda interna es el motor que sustenta a la economía boliviana, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 2,3% el primer trimestre (enero a marzo) del año, impulsado por el mercado interno con un aporte de 10,1 puntos porcentuales (pp), destacó este miércoles el presidente Luis Arce.
miércoles 4 de octubre 2023

Presidente destaca sistema financiero sólido de Bolivia con un patrimonio que llega a Bs 23.520 millones a agosto

Pese a un contexto internacional adverso, Bolivia tiene un sistema financiero sólido, con un patrimonio que llega a Bs 23.520 millones, la tercera mora más baja de la región y una cartera de créditos de Bs 210.402 millones, a agosto de este año, destacó este martes el presidente Luis Arce.
miércoles 4 de octubre 2023

Estudio de Standard & Poor´s omitió cuatro variables del sistema financiero boliviano

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, lamentó que la calificadora internacional Standard & Poor’s haya obviado cuatro variables del sistema financiero boliviano para determinar en un estudio que hay un alto riesgo en la banca nacional.
miércoles 4 de octubre 2023

Cinco bancos del país tienen calificación ‘triple A’

Moody’s Local y AESA Rating otorgaron una calificación de “triple A” a cinco bancos del país, lo que contrasta con el informe de Standard & Poor’s (S&P) que subió en los pasados días el riesgo bancario en Bolivia por una creciente entrega de créditos.
miércoles 4 de octubre 2023

Desde botas hasta repuestos de motocicleta, la Aduana dispone 10 toneladas de mercancía para subasta

La Aduana Nacional dispuso a partir de este martes, 10 toneladas de mercancía decomisada para la subasta electrónica en la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta.
miércoles 4 de octubre 2023

Los auríferos aún no venden oro al BCB por falta de ley tributaria

El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (Fecmabol), Roger Coata, informó ayer que aún no venden oro al Banco Central de Bolivia (BCB) a falta de una “ley de régimen tributario”, cuyo compromiso no fue cumplido en la gestión legislativa del actual presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.
miércoles 4 de octubre 2023

Posesionan dos nuevos gerentes en Comibol

El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Reynaldo Pardo, posesionó a Hugo Armando Aparicio Hurtado y José Antonio Alarcón Velasco como gerentes Técnico y de Operaciones, y Administrativo Financiero, respectivamente.
miércoles 4 de octubre 2023

YPFB reporta indicios de una nueva cuenca petrolera; experto dice que tomará tiempo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reportó ayer indicios de una nueva cuenca petrolera en el subandino norte, departamento de La Paz, tras un avance del 93 por ciento en la perforación del pozo Mayaya Centro-X1 IE (investigación estratigráfica). Para el experto y analista en hidrocarburos Álvaro Ríos, este proyecto tiene una perspectiva a muy largo plazo, por lo menos 10 años como mínimo, para tener algo tangible.
miércoles 4 de octubre 2023

Bolivia y Brasil hablan de nuevas plantas industriales

Autoridades de Brasil y Bolivia se reunieron este martes en territorio brasileño, para dialogar en la perspectiva de cooperar en el área de fertilizantes. El Gobierno brasileño informó que la reunión tuvo el objetivo de discutir inversiones en nuevas plantas industriales para la producción de urea, ubicadas entre Corumbá (Brasil) y Puerto Quijarro (Santa Cruz), y de cloruro de potasio en Coipasa (Oruro), según informó Erbol.
miércoles 4 de octubre 2023

Déficit en balanza comercial va en aumento

La publicación de datos sobre comercio exterior de parte del Instituto Nacional de Estadística (INE), a julio, muestra un déficit en la balanza comercial de más de 59 millones de dólares. En abril logró un superávit de 103,5 millones, pero en mayo registró una cifra negativa de -11,6 y en junio logró un saldo positivo de 21,4 millones.
miércoles 4 de octubre 2023

Alertan que aumento salarial en 13 empresas influirá en el déficit fiscal

El presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, advirtió que el incremento salarial del 3 por ciento dispuesto por el Gobierno para trabajadores de 13 empresas estatales puede elevar el déficit fiscal de este año que está proyectado en 7,49 por ciento.
miércoles 4 de octubre 2023

YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa

Con equipamiento modular desarrollado en Bolivia, la estatal Yacimientos de Litio de Bolivia (YLB) inició este lunes el montaje de la planta experimental piloto de Extracción Directa de Litio (EDL) en el salar de Coipasa, Oruro.
miércoles 4 de octubre 2023

La ex Amaszonas recién podría volver a operar en seis meses, según expertos

Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y la reanudación de operaciones de la aerolínea para dar certidumbre a los usuarios. Además, estiman que esa compañía recién vuelva a volar en seis meses, debido a que los permisos y licencias de operaciones son intransferibles y deben ser renovadas.
miércoles 4 de octubre 2023

Los choferes piden al Gobierno atender su pliego y ratifican paro

Los choferes sindicalizados ratificaron el paro movilizado de 48 horas con bloqueo de carreteras y calles los días 9 y 10 de octubre si el Gobierno nacional no atiende el su pliego petitorio.
miércoles 4 de octubre 2023

La banca boliviana hizo operaciones en yuanes por un valor de $us 40 MM

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, entre marzo y junio de 2023, las entidades financieras del país realizaron operaciones en yuanes por un valor de 40 millones de dólares. Estas transacciones se realizaron dentro de actividades de comercio exterior y el Banco Unión fue el que canalizó más este tipo de servicios.