Página 214 de 358 de un total de 5364
lunes 18 de septiembre 2023
Otra vez Santa Cruz amanecerá bloqueada este lunes; Cusicanqui se reunió con los que presionan
Santa Cruz, desde las primeras horas de este lunes, tendrá bloqueada nuevamente la carretera que une el departamento con el interior del país. Así lo confirmo, Fernando Vásquez, representante del Comité pro Camino, que indicó que el reinicio de las medidas de presión, a la altura de Buena Vista, comenzarán en las primeras horas de este lunes 18 de septiembre.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Exportadores no se recuperan por bloqueos en Desaguadero y en Santa Cruz ya registran daños por $us 28 millones
Los bloqueos de carretera están matando a los exportadores y a la producción nacional. Así de tajante fueron desde la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) que ven cómo los conflictos sociales y políticos dibujan un 2023 negativo para el comercio internacional boliviano.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Urgen plan para mitigar mayor desastre ambiental que genera la crisis del agua
El cambio climático, la deforestación del norte paceño, de gran parte de la amazonia y la explotación aurífera a cielo abierto, son factores que están ocasionando el mayor desastre ambiental y la consecuente crisis del agua que necesita de un plan nacional urgente para mitigar los efectos en la población, opinó este domingo el exdiputado paceño Luis Eduardo Siles.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Crisis de liderazgo, denuncias y pugnas internas preceden al Congreso del MAS
El décimo congreso nacional ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) previsto para octubre es fundamental para determinar un solo liderazgo del partido con miras a las elecciones presidenciales en 2025; sin embargo, por primera vez este instrumento político llega al evento dividido, precedido de impugnaciones y de acusaciones de toda índole entre las facciones de Evo Morales y de Luis Arce Catacora.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Proyecto de ley busca subir pensión solidaria de vejez de 151.000 jubilados
El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, informó que el proyecto de Ley 395 de Incremento a los Límites Solidarios tiene como objetivo mejorar el monto de la Pensión Solidaria de Vejez de al menos el 70% de las personas, unos 151.000, que realizan aportes relativamente bajos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Viceministro de Pensiones dice que proyecto de ley de Incremento a Límites Solidarios beneficiará a jubilados
El Viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, declaró este lunes que el proyecto de ley de Incremento a los Límites Solidarios, que ya está en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tiene el objetivo de mejorar el monto de la Pensión Solidaria de Vejez de las personas que realizaron aportes bajos.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Pozo en el que se preveía encontrar un "océano de gas" salió totalmente seco y el Estado tuvo que pagar $us 130 millones
El Gobierno del presidente, Luis Arce Catacora busca desmarcarse de la gestión del exmandatario Evo Morales. La ruptura es total, incluso su gestión cuestionó la política hidrocarburífera del exjefe de Estado. Recientemente, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina reveló que el pozo Boyuy-X2 salió "totalmente seco".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Molina: “Hay bastante potencial gasífero”; expertos le responden: “No está probado”
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que Bolivia tiene “bastante” potencial gasífero que se encuentra en el subsuelo; sin embargo, expertos y analistas sostienen que ese recurso no puede ser aprovechado por la falta de exploración, pues no se conoce dónde está y mucho menos se tiene una certificación de reservas probadas, probables y posibles con las que cuenta el país, porque las que existen ya se están acabando.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Campo Boquerón Norte sube producción de petróleo a 2.100 barriles día
Con la puesta en operaciones del pozo BQN-N18D, en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, el campo Boquerón Norte incrementó su producción de 1.800 a 2.100 barriles día de petróleo (BDP), informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Centro de monitoreo de YPFB fiscaliza en tiempo real a 3.000 cisternas internacionales y 200 nacionales
El centro de monitoreo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) fiscaliza en tiempo real a 3.000 cisternas internacionales y 200 nacionales, para controlar a las unidades que transportan combustibles y evitar el contrabando.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Salida de Amaszonas provoca alza de hasta un 50% en precio de pasajes
Ante la queja, en las redes sociales, de los pasajeros por un incremento en el pasaje aéreo en las rutas que cubría la empresa Amaszonas se pudo comprobar que las tarifas sufrieron un aumento de hasta un 50%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
La ATT verificará si BoA y Ecojet subieron el precio de los boletos aéreos; advierte con sanciones
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) envió una solicitud de información a las aerolíneas Boliviana de Aviación (BoA) y EcoJet sobre la facturación realizada hasta el 31 agosto, para corroborar la existencia de cobros por encima de las tarifas máximas de referencia para transporte aéreo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
El Gobierno argentino destraba la importación de banano boliviano
Argentina reanudó desde ayer las importaciones de banano boliviano después del compromiso asumido el viernes de la semana pasado por el Gobierno de Alberto Fernández, lo que a su vez permitirá que, paulatinamente, se proceda al pago de la deuda de casi 7 millones de dólares que tienen empresarios del vecino país con los exportadores del trópico de Cochabamba, informó una fuente oficial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Por quejas de alza de pasajes aéreos, piden informe a Ecojet y BoA
Después de que varios usuarios denunciarán a las empresas Boliviana de Aviación (BoA) y Ecojet de incrementar la tarifa de los pasajes, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, anunció que pedirá información a ambas compañías.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 19 de septiembre 2023
Economía y universidades públicas acuerdan mesas técnicas para "la asignación de recursos extraordinarios"
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y las autoridades de las universidades públicas de Bolivia acordaron la formación de mesas técnicas con cada casa de estudios superiores para la asignación de recursos económicos extraordinarios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original