Página 211 de 358 de un total de 5364
jueves 14 de septiembre 2023
Tras casi siete años, la Contraloría supervisará a la AEVivienda
Ya pasaron siete años desde que el expresidente Evo Morales entregó el condominio Wiphala, en El Alto, y hasta hoy la Contraloría General del Estado no hizo ninguna supervisión ni fiscalización a la institución pública que lo ejecutó, AEVivienda. Tampoco actuó de oficio.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 14 de septiembre 2023
La cobertura eléctrica rural en Cochabamba aumentó del 74% al 84% en dos años
La cobertura eléctrica en el área rural de Cochabamba aumentó de 74% a 84% en dos años, mientras que en el área urbana alcanza a 99,8%, informó el presidente Luis Arce durante la inauguración de Línea de Transmisión Carrasco-Santiváñez en 500 kilovoltios (kV) y subestaciones asociadas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de septiembre 2023
Más de 36.000 habitantes se benefician con redes de gas en Cochabamba
Celebrando la efeméride de Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó este miércoles dos obras de redes de gas que beneficiarán a más de 36.000 habitantes.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de septiembre 2023
Bolivia y Chile buscan mejorar controles y combatir los ilícitos en frontera
Entre este miércoles 13 y jueves 14 de este mes, las autoridades de los ministerios de Relaciones Exteriores y de aduanas de Bolivia y Chile se reúnen con la finalidad de abordar tareas para mejorar el control en las zonas fronterizas y combatir los diferentes ilícitos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 14 de septiembre 2023
Noveno “Torneo Café Presidencial” 2023 recibirá muestras hasta el 15 de octubre en Caranavi
La novena versión del “Torneo Nacional de Café de Calidad Presidencial” recibirá inscripciones y muestras hasta el 15 de octubre en el municipio de Caranavi del departamento de La Paz, según el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). Según el reporte de esa cartera, la Competencia Nacional de Café de Calidad Presidencial es un torneo prestigioso, que acapara la atención del mercado externo y reconoce a los cafés bolivianos con los más altos estándares de calidad.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Falta de agua atrasa la puesta en marcha de planta de litio en Uyuni
Factores técnicos, problemas internos del país y el hallazgo de una nueva reserva de litio en Estados Unidos, hacen que hoy por hoy Bolivia deje ser la niña mimada de este negocio global. Son varios los frentes que hacen prever que en el corto o mediano plazo el país pierda una oportunidad única para engrosar sus arcas ante la caída de la producción de gas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Refinadora de estaño empezará a operar a partir de octubre
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció que la Planta de Concentrados de Estaño, ubicada en centro minero de Caracoles, empezará a operar a partir de octubre con un procesamiento de 50 toneladas del mineral para producir 17 toneladas métricas finas de estaño, de acuerdo a información del titular de la empresa estatal, Reynaldo Pardo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Fofim prevé elevar colocaciones por Bs 19,3 millones para el próximo año
El estatal Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) envió su Plan Operativo Anual (POA) y presupuesto 2024 al Ejecutivo, prevé aumentar a 22 las colocaciones por 19,3 millones de bolivianos el siguiente año.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Informe del BCB: El oro comprado y convertido en dólares permitió pagar deuda externa
En los últimos días, el Banco Central de Bolivia entregó al Senado Plurinacional un informe sobre la aplicación de la llamada Ley del Oro vigente desde el 5 de mayo de este año. En el reporte, la autoridad informa que los ingresos generados con la monetización del metal precioso permitieron cumplir con los pagos internacionales por la deuda externa.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
El BCB tiene para monetizar solo cuatro toneladas de oro
El Banco Central de Bolivia (BCB) tiene sólo cuatro toneladas (t) de oro para monetizar, toda vez que, al 31 de agosto, cuenta con 26,06 t del metal precioso en sus reservas y la Ley 1503, de mayo de 2023, establece que debe mantener un mínimo de 22 t.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Venden oro para pagar deudas, cubrir los sueldos y subsidios
Al vender las “joyas de la abuela”, es decir el oro para pagar deudas, cubrir sueldos y salarios, así como mantener los subsidios, menos para la inversión pública, el Gobierno muestra signos de iliquidez fiscal para el funcionamiento del Estado, que afectará al crecimiento económico para la presente gestión, según una evaluación del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Mineros auríferos afirman que el BCB aún no les compró oro
La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz R.L. (Fecoman) afirmó que hasta la fecha el Banco Central de Bolivia (BCB) aún no le compró oro. Espera que se pueda concretar esa transferencia y se muestra predispuesta a otorgar el mineral al Estado.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Caen exportaciones de limón y su precio sube por envío a Perú
En tres años, las exportaciones de limón cayeron casi en 90% y su precio en el mercado nacional, en los últimos días, ha experimentado un alza y se cotiza, incluso, hasta en un boliviano la unidad; según las comerciantes, esta situación se debe a que este cítrico está siendo llevado a Perú, pues el vecino país tiene escasez del producto por el fenómeno del calentamiento El Niño.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Legisladores del MAS y CC proyectan legalizar el uso de las criptomonedas en Bolivia
Oficialistas y opositores concuerdan con que en Bolivia se legalice el uso de las criptomonedas. Ambas organizaciones políticas presentaron dos proyectos de ley al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que se dé curso a su promulgación. Los integrantes de Bitcoin Bolivia no están de acuerdo con pagar impuestos cuando realicen las transacciones, como proponen los escritos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Gobierno asegura que el alza de precios en alimentos no responde a la sequía, sino al contrabando
El incremento de algunos productos de la canasta familiar no se debe a la sequía ni a la falta de abastecimiento, sino al contrabando, aseguró este viernes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original