Página 212 de 358 de un total de 5364
viernes 15 de septiembre 2023
Morales cuestiona la cantidad de reservas de oro e insiste en una cumbre por la economía
El expresidente Evo Morales cuestionó la cantidad de reservas de oro, conocidas en los últimos días, y dijo que la economía nacional carece de estrategias de sostenibilidad y crecimiento.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
El alcalde de Apolo señala que muchas empresas mineras ingresan a esa región
El alcalde del de Apolo, Rully Jiménez, indicó que últimamente se evidenció el ingreso de varias empresas mineras a esa región para explotar riquezas del lugar. Pidió a las autoridades como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y otras instancias del Estado controlar la explotación minera legal e ilegal en esa región del norte de La Paz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
La Gobernación cruceña rompe el diálogo por la carretera Las Cruces-Buena Vista
Luego de tres días de reuniones técnicas, la Gobernación de Santa Cruz rompió este jueves el diálogo con el Gobierno que buscaba viabilizar la construcción de la carretera Las Cruces-Buena Vista.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Expocruz 2023 recibe a los primeros 432 bovinos cebuinos que participarán de la feria
Un total de 432 bovinos de razas cebuinas llegarán este jueves, 14 de septiembre, a los predios de la Expocruz 2023, donde participarán en concurso y exhibición. Las instalaciones ya están listas para la recepción de los animales que sumarán 636 animales hasta el día de inicio de la muestra que arranca el próximo 22 de septiembre.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Cochabamba registra crecimiento del crédito de 2,8%
A julio de 2023, Cochabamba alcanzó una cartera crediticia otorgada por los bancos de 4.827 millones de dólares, registrando un crecimiento interanual de 2,8% con relación a 12 meses atrás, de acuerdo a información de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), a tiempo de resaltar el rol del sistema bancario que impulsa el desarrollo y crecimiento de la ciudad del Valle.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Beni: Trinidad busca ser el mayor productor de arroz de Bolivia
El alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, solicitó apoyo al Gobierno para impulsar proyectos carreteros y de transporte fluvial en el departamento de Beni. La petición del alcalde Cristhian Cámara se centra en la necesidad de contar con mejores infraestructuras de transporte para poder llevar a cabo los proyectos productivos en la región. La propuesta busca mejorar la conectividad entre las diferentes zonas del departamento de Beni y con otras regiones del país, para facilitar el transporte de productos agrícolas y mejorar la competitividad de la producción de arroz en Trinidad.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 15 de septiembre 2023
Siete plantas conformarán la industria farmacéutica del Estado y su emplazamiento demandará Bs 3.349 millones
La industria farmacéutica del Estado estará conformada con siete plantas las cuales serán construidas con una inversión de Bs 3.349 millones en Cochabamba. El Gobierno nacional ya concluyó el estudio de preinversión para emplazar el proyecto.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
La gran reserva de litio hallada en EEUU pone en serio riesgo el sueño boliviano
El Gobierno nacional proyectó a Bolivia como líder mundial en reservas de litio, con 21 millones de toneladas; sin embargo, un estudio de Lithium Americas Corporation, GNS Science y la Universidad Estatal de Oregón reveló que Estados Unidos tiene las reservas más grandes de ese mineral, con hasta 40 millones de toneladas. Según especialistas, esto acabaría con los sueños del país de generar recursos con el litio porque bajarán los precios en el mercado y recomiendan acelerar el proceso de su extracción y comercialización.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Sugieren tendido de ducto para evitar que planta de separación de líquidos quede en desuso
La alerta fue lanzada ante el anuncio de Argentina de dejar de importar gas boliviano desde el 2025, ya que en la actualidad se recupera el poder calorífico de ese energético que se envía por el Gasoducto de Integración "Juana Azurduy (GIJA).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Bolivia busca un nuevo contrato de compra-venta de gas con Brasil
Franklin Molina, ministro de Hidrocarburos y Energías, indicó que el país trabaja con autoridades de Brasil en un acuerdo de compra-venta de gas que vaya más allá de 2026.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que la empresa brasileña Petrobras quiere invertir en proyectos gasíferos en Bolivia y anunció que los próximos días arribará al país una misión de esa empresa. Asimismo, los extranjeros analizan inversiones en litio.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Técnicos de la AJAM y policías fueron retenidos en la comunidad potosina de Cotagaita
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) informó que el viernes 15 de septiembre de 2023, dos servidores públicos de la Dirección Regional de la Ajam - Tupiza-Tarija, junto a efectivos de la Policía Boliviana, fueron retenidos contra su voluntad en la comunidad Jupichaqui, municipio de Cotagaita (Potosí), por un lapso de más de siete horas, a quienes se impidió cumplir con sus funciones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
La Paz tiene tres puntos críticos donde la minería ilegal se asentó y causa estragos
La minería ilegal en La Paz está afectando a varias comunidades. Existen tres puntos críticos en el departamento paceño donde la extracción de oro daña el medio ambiente y la salud de los comunarios: las faldas del cerro Illimani, los ríos del norte de La Paz y la región de Apolo. En este último caso la semana pasada hubo un enfrentamiento armado que dejó un minero fallecido. El Gobierno busca erradicar estas operaciones, ya que aumentan la contaminación de los ríos y daña la salud de los comunarios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Encuesta: El 72% de la población rechaza la explotación minera en el Madidi
El 72% de la población rechaza la explotación minera en el Parque Madidi, según una encuesta de la empresa Diagnosis, estudio que, además, advierte que la alianza entre el Gobierno y mineros cooperativistas aleja al oficialismo de la población y debilita su apoyo social.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
lunes 18 de septiembre 2023
Jesús Raúl Ponce: “En 2022 la inversión boliviana en Perú fue de $us 4,8 millones”
Desde marzo de 2019 Jesús Raúl Ponce se desempeña como ministro encargado de Negocios de la Embajada peruana en Bolivia. Optimista por la nueva versión de la Expocruz asegura que la feria multisectorial es la plataforma ideal para dar a conocer la industria de su país como también la oportunidad de cerrar importantes negocios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original