Página 217 de 358 de un total de 5364
miércoles 20 de septiembre 2023
Emapa aclara que en 2020 la construcción de la planta piscícola tenía menos del 50% de avance y rechaza declaraciones del senador Loza
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aclaró que, en noviembre de 2020, el Gobierno nacional encontró la construcción de la Planta Piscícola del Trópico de Cochabamba con un avance físico menor al 50% y en “malas condiciones”, por lo que rechazó las declaraciones del senador Leonardo Loza.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Finaliza la capacitación del personal del Mutún
Después de seis meses de un arduo estudio, profesionales bolivianos concluyeron el primer periodo del Programa de Capacitación para operar el Complejo Siderúrgico del Mutún, que se construye en Santa Cruz y reporta 75% de avance.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 20 de septiembre 2023
Sube precio de pollo: ADA Cochabamba dice que se debe a una menor carga por bloqueos y a una “leve escasez” de pollitos bebés
Desde hace dos semanas en los mercados de ciudades del eje central se registra un incremento del precio del kilo de pollo, en algunas zonas se vende incluso en Bs 17. Ante ello, el gerente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba, Marco Calvi, informó que en estos momentos la oferta de este producto disminuyó por lo que se registra el incremento en el precio.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Presidente Arce ratifica que Bolivia está abierta a convenios por el litio con empresas extranjeras, pero con condiciones claras
El presidente Luis Arce ratificó que Bolivia tiene suficiente cantidad de reservas de litio para explorar, por lo que está abierta a acuerdos con empresas extranjeras, pero con condiciones claras.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Dejan sin efecto la titulación de 33.000 hectáreas de la familia Marinkovic; el INRA debe dar el informe final
Unas 33.000 hectáreas tituladas a la familia de Branko Marinkovic volvieron al ojo de la tormenta. Debido a que el viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, informó que el Tribunal Agroambiental anuló y dejó sin efecto las resoluciones que otorgaban esta cantidad de tierras ubicadas en Santa Cruz “por lo que estas deberán pasar a dominio del Estado”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Si se aprueba proyecto de ley, extranjeros podrán tener un máximo de 2 mil hectáreas de tierra
A través de un proyecto de ley, el Gobierno apunta a regular las tierras en manos de extranjeros y limitarles la tenencia hasta un máximo de dos mil hectáreas. El viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero, indicó que el proyecto de ley de resguardo de la soberanía de tierras se impulsó aproximadamente hace unos 10 días.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Bolivia prevé producir más de 60 MMm3d de gas en seis o siete años
El Gobierno proyecta que en un mediano plazo, entre seis y siete años, la declinación en la producción de gas natural se revierta y se superen los niveles de 2014 cuando se alcanzó, en promedio, casi 60 millones de metros cúbicos por día (MMm3d).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Autoridad maneja datos de reservas del año 2018
El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB), Enzo Michel, maneja datos de las reservas certificadas de 2018, mientras aguarda el nuevo dato, que se presentará en las próximas semanas, pero ya en la Rendición de Cuentas del Ministerio de Hidrocarburos anunciaron que la cifra habría bajado a 7 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
YPFB anuncia certificación de reservas de gas del país
Las reservas de gas boliviano, certificadas a diciembre de 2018, alcanzan a 8,95 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y en las siguientes semanas se conocerá el informe de la nueva certificación a 2022, informó este miércoles el vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB), Enzo Michel.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Codephi propone nueva Ley de Hidrocarburos y medidas para revitalizar el sector en Bolivia
El Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos (Codephi) instó este miércoles a la revisión de la Ley hidrocarburífera en Bolivia con el fin de abordar los desafíos del sector. Durante el reciente Foro de Hidrocarburos en Tarija, se presentaron propuestas clave.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Dragas chinas y minería ilegal devoran 43 mil ha de la Amazonía en busca de oro
“Cuando está haciendo la consulta previa la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), las comunidades están rechazando rotundamente la minería, porque no queremos que nos arruinen esas tierras que todavía tenemos para los cultivos”, afirma Hilarión Mamani, subalcalde de Mayaya, quien se da cuenta -algo tarde- de que el precio que Mayaya está pagando por sacar oro del río Kaka, mediante sociedades ilegales con capitales extranjeros, es demasiado alto.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Inician la consulta internacional de vía Las Cruces-Buena Vista
E l Gobierno hace consultas con diferentes organismos internacionales para optar por la mejor opción para el estudio internacional de viabilidad técnica y ambiental del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
¿Tienes dudas y no puedes ir a Impuestos?: habilitan 'Asistencia en Línea' con videollamadas
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) activó la “Asistencia en Línea (AL)”, una herramienta tecnológica que está disponible en la página web www.impuestos.gob.bo. Esta le posibilita al contribuyente recibir asistencia tributaria en tiempo real, a través de videollamada; es decir, que ambos interlocutores se ven, conversan e intercambian información en directo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
Hallan mercancía de contrabando valorada en Bs 1.3 millones en Viru Viru
Un total de 1.5 toneladas de mercancía ilegal valuada en 1.3 millones de bolivianos fue comisada por la Aduana Nacional, durante 86 operativos llevados a cabo en julio, agosto y septiembre de este año, informó ayer el gerente de la regional Santa Cruz de esta institución, José Luis Mollinedo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 21 de septiembre 2023
En una década se derrumba precio de la quinua exportada
En una década, el precio promedio de la quinua que es exportado a los mercados externos se ha derrumbado. De ser comercializado a $us 6,60 el kilogramo en 2014, su precio ha caído a $us 2,00 al primer semestre de este año, según datos oficiales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original