Página 210 de 358 de un total de 5364
miércoles 13 de septiembre 2023

En Chimoré abren supermercado de Emapa con productos nacionales a peso y precio justo

En Chimoré, Cochabamba, fue inaugurado este martes las instalaciones de un Supermercado de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), que tiene como finalidad incentivar el consumo de productos nacionales a precio justo.
miércoles 13 de septiembre 2023

Cochabamba: Comisan 600 televisores camuflados en un furgón por un valor de Bs 1,1 millones

A través de una denuncia, la Aduana Nacional (AN) comisó en Cochabamba más de 600 televisores, valuados en Bs 1,1 millones, que eran transportados de manera camuflada dentro de un furgón de alimentos perecederos.
miércoles 13 de septiembre 2023

Seprec promueve la educación empresarial para fomentar la formalización de negocios

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) participó el martes en una sesión de capacitación enmarcada en el programa “Formaliza tu Negocio”, con el propósito de sensibilizar y apoyar a emprendedores y microempresarios en la formalización de sus actividades económicas.
miércoles 13 de septiembre 2023

Economista: En Bolivia hace falta una reforma al orden minero para beneficio de la economía

El economista Horst Grebe asegura que en Bolivia hace falta una reforma completa sobre el orden minero para que esta sea beneficiosa para el país en muchos aspectos, sobre todo en la economía. “Para eso se requiere hacer una reforma completa sobre el orden minero, tenemos uno que difiere de lo que está pasando en los países más exitosos en la minería”, dijo Grebe a Urgente.bo.
miércoles 13 de septiembre 2023

La economía naranja se consolida en Cochabamba, estima generar Bs 870 MM

La economía naranja o creativa cochabambina generará 850 millones de bolivianos al término de la presente gestión, según proyecciones de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC).
jueves 14 de septiembre 2023

El BCB convirtió 17 t de reservas de oro en $us 1.059 millones

El Banco Central de Bolivia (BCB), en cuatro meses (mayo-agosto) de 2023, convirtió o monetizó 17 toneladas de oro en divisas, equivalente a un valor de 1.059 millones de dólares y compró sólo 68 kilos del mineral para las reservas.
jueves 14 de septiembre 2023

Salarios por arriba de los Bs 13.000 seguirán ‘subvencionando’ al Fondo Solidario

Para lograr mejorar el ingreso de los jubilados que perciben pensiones bajas, el Gobierno contempla que los trabajadores que tengan salarios por arriba de los Bs 13.000 seguirán siendo los encargados de ‘subvencionar’ el incremento de los límites solidarios.
jueves 14 de septiembre 2023

Norma define que límites solidarios serán entre Bs 720 y 5.200

Con una norma, el Gobierno busca incrementar los límites solidarios de jubilación. Quienes tengan un aporte mínimo de 10 años, su renta subirá de Bs 640 a Bs 720, y para quienes tienen más de 35 años de aporte se elevará de Bs 4.200 a Bs 5.200
jueves 14 de septiembre 2023

Incremento del aporte solidario beneficiará al 70% de los jubilados, según el Gobierno

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Franz Apaza, aseguró este miércoles que el Proyecto de Ley Nº 395/2022-2023, beneficiará al 70% de los 219 mil jubilados del Sistema Integral de Pensiones, es decir más de 151 mil jubilados que reciben la Pensión Solidaria de Vejez.
jueves 14 de septiembre 2023

Gobierno defiende proyecto de ley sobre pensiones y niega que imponga jubilación obligatoria

El Gobierno, mediante el viceministro Franz Apaza, explicó los alcances del proyecto de ley 350, cuyo objetivo es aumentar el monto de la Pensión Solidaria de Vejez, pero además desmintió que la norma tenga la intención de implementar una jubilación obligatoria.
jueves 14 de septiembre 2023

Gobierno niega jubilación obligatoria en proyecto de ley de pensiones

Respondiendo a las denuncias de algunos sectores, el viceministro Franz Apaza habló ayer sobre los alcances del proyecto de ley 350, cuyo objetivo es aumentar el monto de la Pensión Solidaria de Vejez, desmintiendo que la norma tenga la intención de implementar una jubilación obligatoria.
jueves 14 de septiembre 2023

Productores de la Chiquitania mantienen vigilia por deuda de Emapa; amenazan con retomar el bloqueo en San Julián

Más de 250 productores agrícolas de la Chiquitania y del Chaco mantienen una vigilia en las instalaciones de la planta de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), ubicada en San Julián, a la espera del pago de una deuda de unos Bs 30 millones por la venta de maíz, principalmente.
jueves 14 de septiembre 2023

La deforestación anual en Bolivia se eleva a 200.000 hectáreas, el 50% ocurre en bosques con vocación forestal

Según un informe de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), con datos oficiales de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), la deforestación anual en Bolivia se elevó a 200 mil hectáreas, superficie que es destinada al uso agrario, principalmente.
jueves 14 de septiembre 2023

Gas y urea destacan en exportaciones de Cochabamba

De los 541 millones de dólares exportados por el departamento de Cochabamba, el gas natural y la urea representan 288 millones, más del 50%, mientras que las banas frescas y el aceite refinado de soya sólo llegan a 68 millones, de acuerdo al informa del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ibce).
jueves 14 de septiembre 2023

Impulsada por la industria manufacturera, Cochabamba logra récord en sus exportaciones

Cochabamba está de fiesta y el Gobierno destacó este miércoles sus indicadores económicos que consolidan el crecimiento del departamento. En 2022, las exportaciones de Cochabamba alcanzaron a $us 541 millones, impulsadas por las ventas de la industria de manufacturas con $us 342 millones.