Página 21 de 358 de un total de 5364
viernes 27 de enero 2023
Desde papa hasta detergentes, productos peruanos se encarecen en los mercados
El cierre de la frontera entre Perú y Bolivia ha ocasionado el alza de los precios de algunos artículos peruanos y la casi desaparición de otros. Los productos agrícolas y de limpieza e higiene personal son los más afectados.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Blanco: De momento la única vía que tenemos para el comercio boliviano es la carretera a Chile
El viceministro de Comercio Exterior dijo que se gestiona con autoridades chilenas para agilizar el flujo de camiones y evitar más perjuicios. El cambio de ruta significa un sobrecosto para las empresas y los transportistas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Conductores bolivianos pasan un drama en las carreteras del Perú y piden ayuda: ‘Ya no sabemos qué hacer’
Frente la persistente crisis social y política en Perú, los conductores bolivianos se encuentran atravesando un drama en el vecino país por los bloqueos y la falta de ayuda para que puedan cruzar la frontera y llegar a sus destinos.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
ANH ejecuta operativos contra el contrabando de combustible en la frontera con Perú
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inició este jueves operativos de represión al contrabando de gasolina y diésel hacia Perú, informo el director regional de la ANH, Roly Saldías.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Transporte reclama la doble vía Campo Pajoso-Yacuiba
El Transporte Unificado de Yacuiba nuevamente ha expresado su descontento por el lento avance de la doble vía Campo Pajoso-Yacuiba, además por el escaso mantenimiento del desvió de los 3,7 kilómetros de este tramo, más ahora que las lluvias y el alto tráfico vehicular generan un desgaste.
- Economía : El País
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
En cinco años, el parque automotor en Bolivia creció en un 13%
En los últimos cinco años (2018-2022), la cantidad de motorizados tanto públicos como privados que circulan en el país creció en un 13,2%, según datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT). En La Paz, el incremento fue del 16,7%.
- Economía : Noticias Fides
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Desocupados se suman a la informalidad para sobrevivir
El sector informal ocupa el 80% de la actividad económica en el país; la gente desocupada se suma a esta corriente para sobrevivir, toma las calles para salir a vender lo que se pueda, debido a esto las ferias zonales van creciendo, de acuerdo a apreciación de economistas y empresarios.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Gobierno de Arce gasta más de Bs 5,4 MM en dos sedes para sectores afines
El gobierno del presidente Luis Arce gasta 5.401.217 bolivianos en la construcción de dos sedes para organizaciones sociales que le son afines. A esos proyectos se destinan recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), por medio de contratos bajo la modalidad de contratación directa.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Gobierno de Arce gasta más de Bs 5,4 MM en dos sedes para sectores afines
El gobierno del presidente Luis Arce gasta 5.401.217 bolivianos en la construcción de dos sedes para organizaciones sociales que le son afines. A esos proyectos se destinan recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), por medio de contratos bajo la modalidad de contratación directa.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Cinco ministerios con inversión pública ejecutaron menos del 50% de recursos
Los ministerios de la Presidencia, Desarrollo Productivo, Planificación, Minería y Obras Públicas cerraron 2022 con una ejecución menor al 50% de sus presupuestos. Expertos advierten, al menos, tres razones que explican este fenómeno, como la falta de recursos, la capacidad administrativa ante el cambio de funcionarios y desembolsos tardíos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Bolivia cerró el 2022 con el histórico PIB nominal de $us 43.000 millones
Bolivia concluyó la gestión 2022 con el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de $us 43.000 millones, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Proyecto Silver Sand deberá demostrar que tiene reservas
Hace unas semanas, la compañía transnacional New Pacific Metals Corporation comunicó sobre las reservas del yacimiento Silver Sand, en Potosí, con un potencial de 171 millones de onzas de plata. Al respecto el experto en minería Jorge Espinoza señala que ahora primero deberán demostrar que tiene reservas y ya no recursos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
La mina Alcira y el lugar donde hay más plata en el mundo
Una y otra y otra vez, sorpresivas noticias de primera plana recuerdan que Potosí constituye la región que más plata contiene en el mundo. No se trata de una definición lanzada al calor del chauvinismo. Las diversas teorías de los geólogos consideran que en este punto de la geografía planetaria brotaron colosales venas del mineral argentífero tras el choque de las placas tectónicas que se produjo hace 170 millones de años. Al parecer, hace unas semanas, se confirmó que otra de esas valiosas venas se halla en el municipio de Tacobamba.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
La venta de minerales representó más del 50% en exportaciones bolivianas
El Ministerio de Minería y Metalurgia (MMM) cifró en 6.358 millones de dólares las exportaciones de este sector en la gestión 2022, lo que muestra que las ventas nacionales crecieron debido al precio de la materia prima en el mercado internacional y representa más del 50% de las ventas nacionales a mercados externos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Inversiones grandes se van y la deuda interna incrementa
El cambio de dueño de San Cristóbal muestra que las inversiones grandes alzan vuelo para aterrizar en zonas seguras, mientras la deuda interna y externa van en aumento, entretanto los economistas alertan sobre los efectos sobre la economía nacional.
- Economía : El Diario
- Noticia Original