Página 22 de 358 de un total de 5364
lunes 30 de enero 2023

Ministro Montenegro: El litio va a tener una dimensión importante, incluso más grande que el gas

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la industrialización del litio tendrá una dimensión importante para el país, incluso más grande que el gas. “Esto (el litio) va a tener una dimensión importante e incluso más grande que el tema del gas ¿por qué? porque el precio de la tonelada de carbonato de litio en estos 15 a 16 meses ha pasado de 5.000 dólares a 76.000 dólares, es un incremento sustancial. Ahora la industria se está acomodando, pero se establece que va a estar en un promedio de 35.000 y 40.000 mil dólares la tonelada”, afirmó.
lunes 30 de enero 2023

Bolivia, primer país en el mundo en utilizar EDL a escala industrial

Después de 16 años, el país se ha encaminado definitivamente hacia la industrialización del litio. Este proceso, que tiene como protagonista al ‘oro blanco’, se desarrolló en cinco momentos que desembocaron en la firma del convenio entre la estatal YLB y el gigante chino CATL Brunp & CMOC (CBC). Bolivia, así, sea el primer país en el mundo en aplicar la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) a escala industrial para explotar ese recurso evaporítico desde 2024.
lunes 30 de enero 2023

La crisis política y social de Perú afecta a la economía de Potosí

El cierre de fronteras entre Perú y Bolivia, debido a la crisis política que enfrenta el país vecino, cobra factura al Departamento de Potosí que estaría siendo afectado en los rubros de minería, comercio y turismo.
lunes 30 de enero 2023

¿Cómo está Bolivia en la industria del cemento a nivel sudamericano?

El consumo per cápita de cemento en Bolivia de 305 kilogramos anuales es el tercer nivel más alto de Sudamérica, mientras que en producción el país ocupa el séptimo puesto.
lunes 30 de enero 2023

Dictan emergencia sanitaria nacional por la gripe aviar

El Gobierno activó el sistema nacional de emergencia zoosanitaria tras haber confirmado la presencia de gripe aviar en una granja en Sacaba (Cochabamba).
lunes 30 de enero 2023

Gripe aviar: Senasag pide a productores reforzar las medidas de bioseguridad en granjas

Ante la propagación de la gripe aviar en Cochabamba, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, pidió a los productores reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas.
lunes 30 de enero 2023

Mueren 142.200 aves por gripe aviar en Sacaba y hay otro brote en Quillacollo

Después de que el Gobierno nacional declaró emergencia zoosanitaria por casos de influenza aviar en Cochabamba, más 142.200 aves fueron afectados por la enfermedad en una granja en Sacaba y se detectó otro brote en aves de traspatio en Quillacollo, informó el director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez Hurtado.
lunes 30 de enero 2023

Restaurantes, hoteles y transporte aéreo facturaron $us 975 millones

Los restaurantes, hoteles y el transporte aéreo facturaron 975 millones de dólares a noviembre de 2022, cuyo crecimiento oscila entre 20% a 50%, de acuerdo con las autoridades del sector económico.
lunes 30 de enero 2023

Gobierno evalúa ley para que más contrabandistas vayan a prisión

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conapes) del Gobierno evalúa una norma para que sea "mucho más bajo" el límite del valor con el que una mercadería ilegal es identificada como contrabando, informó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Karina Serrudo.
lunes 30 de enero 2023

Divisas en las RIN disminuyen en 51% en un año y llegan a $us 704 millones

Las reservas internacionales netas (RIN) cayeron en 18 por ciento de enero de 2022 a enero de 2023, de acuerdo a datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Las divisas, disminuyeron aún mucho más, un 51 por ciento menos en el mismo periodo de tiempo.
lunes 30 de enero 2023

Plan para reducir uso del mercurio en la minería estará en dos años

Dos años es el tiempo que se pusieron el Gobierno y organizaciones internacionales para elaborar un plan de acción que permita reducir el uso de mercurio en la minería aurífera en Bolivia, un proyecto de planificación que de forma paralela se trabajará con otro de carácter operativo.
lunes 30 de enero 2023

Entregan combustible a productoras de quinua

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó 20.500 litros de diésel oíl y 4.100 litros de gasolina especial plus, a más de 20 comunidades orureñas productoras de quinua pertenecientes a la Marka Phajcha del distrito municipal de San Martín, Oruro.
lunes 30 de enero 2023

Unos 380 transportistas bolivianos parados en Perú reciben comida y medicinas

Más de 600 raciones secas y medicamentos empezaron a ser distribuidas entre 380 transportistas que están parados desde hace semanas en Perú, producto de los conflictos sociales llevan más de un mes.
lunes 30 de enero 2023

Impuestos Nacionales desplegó 224.701 controles operativos en 2022

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó 224.701 controles operativos en la gestión 2022, cifra que representa un incremento de 185% (145.856 más casos), respecto de las 78.845 tareas de control llevadas a cabo en 2021.
martes 31 de enero 2023

Gobierno destaca mejora del PIB; analista dice que hay mucho por recuperar

El Producto Interno Bruto (PIB) nominal de Bolivia cerró en la gestión 2022 con aproximadamente 43 millones de dólares. El monto fue destacado por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien mencionó que en 2021 el indicador estaba en 40.703 millones y en 2020 en 36.897 millones.