Página 18 de 358 de un total de 5364
martes 24 de enero 2023
“Vamos a electrificar los recintos de la Aduana en 2023”
La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) cerró la gestión 2022 con récords en sus recaudaciones (Bs 16.400 millones) y en sus comisos (Bs 737,4 millones). Karina Serrudo, presidenta ejecutiva de la institución, destaca el trabajo que se hizo para alcanzar esos resultados y adelanta algunas de las acciones que se llevarán a cabo en la gestión 2023.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
DGAC: denuncian ante la PGE supuesta designación ilegal
En una carta enviada el 15 de enero al procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, el abogado Nelson Carpio denunció el nombramiento ilegal del actual director interino de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), José García, porque supuestamente este funcionario no cumple con la formación técnica que se requiere para el cargo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
¿Por qué EEUU mira el Triángulo del Litio? En esta zona está el 68% de las reservas mundiales
Estados Unidos ha confirmado que mira al Triángulo del Litio con interés. Las reservas en esta área sudamericana, Bolivia, Argentina y Chile, suman el 68% del mundo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Bolivia logra récord en ventas de urea con $us 230 millones
El presidente Luis Arce destacó ayer en sus redes sociales que Bolivia alcanzó un récord de $us 230 millones en ventas de urea en la gestión 2022 y se consolida como el principal proveedor del agrofertilizante en la región.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
“El Gobierno está raspando la olla porque no tiene cómo reemplazar los ingresos del gas”
El economista, Gonzalo Chávez, lamentó ayer que el presidente del Estado, Luis Arce, no haya mencionado los problemas más importantes que atraviesa la economía boliviana durante su mensaje al país el pasado domingo y haya mostrado cifras que no responden a la realidad, ya que el grueso del ingreso que provenía del gas ya no existe y el Gobierno no tiene cómo reemplazarlo en el corto y mediano plazo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Queman puesto fronterizo en Yunguyo y 800 camiones varados esperan ayuda
Manifestantes antigubernamentales peruanos quemaron un puesto fronterizo con Bolivia, entre otras sedes públicas, en el sureño departamento de Puno, el segundo incendiado en los últimos tres días, confirmó la Defensoría del Pueblo en su reporte diario.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Mesa: “Autoridades y exautoridades bolivianas buscan violencia en Perú y reciben respuestas absurdas”
El expresidente Carlos Mesa se pronunció sobre la injerencia de Bolivia en los conflictos internos de Perú. A través de un mensaje en sus redes sociales, el exmandatario llamó a autoridades y exautoridades a no entrometerse en la crisis política que vive el vecino país y respetar su soberanía.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 24 de enero 2023
Viceministro Ajata: “El crecimiento del PIB se traduce en una disminución del desempleo”
En la ciudad de La Paz, Huáscar Ajata, viceministro de Planificación y Estrategia de Estado, se refirió al mensaje que dio el presidente Luis Arce Catacora durante los actos por el Día del Estado Plurinacional con relación a la situación y proyección de la economía del país.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Transportistas piden al Gobierno gestionar la salida de unos 800 camiones varados en el Perú
El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional, Milton Goyenaga, informó este martes que al menos 800 camiones están varados en medio de los conflictos sociales que se registran en el Perú, por lo que pidió al Gobierno nacional y la Cruz Roja Internacional hacer las gestiones necesarias para que los transportistas retornen territorio boliviano.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Colapsa la frontera de Tambo Quemado, transportistas bloquean y exigen soluciones
Una larga fila de camiones con carga boliviana recorre varios kilómetros de la frontera de Tambo Quemado, donde transportistas bolivianos iniciaron este martes un bloqueo exigiendo más personal y ampliación de horarios para acelerar el tránsito por ese sector.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
El Gobierno se abre a inversores extranjeros para reactivar la minería
Giro en la política minera del país. El anuncio de un megayacimiento de plata en potosí y el acuerdo para extraer oro en la Villa Imperial son una muestra de que el Gobierno busca captar inversores extranjeros para reactivar la minería.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Plata y litio: Nuevos planes en minería proyectan a Potosí como polo de desarrollo, aseguran expertos
Después de los movimientos registrados en el tablero de la industria de los minerales, un nuevo panorama se avizora en el esquema sectorial, según analistas consultados por UNITEL, tema que podría ser fructífero en la explotación de los yacimientos vigentes, sino también para apuntalar a la economía minera como sector estratégico, así como el desarrollo del departamento de Potosí, más allá del tema extractivo.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Comcipo rechaza contrato de YLB y china CBC para la extracción de litio en Potosí
El Comité Cívico Potosinista rechazó el contrato entre la estatal YLB y la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la extracción directa de litio (EDL) en los salares de Uyuni y Coipa-sa. La decisión fue asumida en un consejo consultivo realizado el lunes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
El sector gas y petróleo elevan aporte tributario
La recaudación tributaria total por sector económico llegó a Bs 42.128,7 millones entre enero y diciembre de 2022, con el repunte de rubros como el petróleo crudo y gas natural, comercio, servicios financieros, servicios a las empresas, minerales metálicos y no metálicos, entre otros, según el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 25 de enero 2023
Bolivia tiene una economía resistente ante la inflación mundial galopante
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, a tiempo de destacar las cifras expuestas por el presidente Luis Arce en su discurso, enfatizó en que se ha reflejado que la economía boliviana ha mostrado una capacidad de respuesta ante un escenario mundial de inflación galopante.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original