Página 206 de 358 de un total de 5364
viernes 8 de septiembre 2023

Gobierno y BM inician trabajo para dotar de energía eléctrica a comunidades de 5 departamentos

En áreas rurales de Beni, Santa Cruz, Pando, Potosí y Tarija se ejecutarán proyectos para dotar de energía eléctrica a hogares, instituciones públicas y postas de salud, como resultado de un acuerdo entre el Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables (VMEER) y el Banco Mundial (BM).
viernes 8 de septiembre 2023

UNIVida atendió 11.170 siniestros y erogó Bs 54 millones, hasta agosto

Entre enero y agosto, la empresa de Seguros y Reaseguros Personales UNIVida SA atendió un total de 11.170 siniestros a nivel nacional y desembolsó casi Bs 54 millones para la cobertura de los accidentados de tránsito.
viernes 8 de septiembre 2023

Según el Senasag, el protocolo para la exportación de chía a China se firmará la próxima semana

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que la siguiente semana se firmará el protocolo para la exportación de chía a China. Anunció, además, que este jueves concluyó la visita de personeros de Chile para viabilizar la venta de carne a ese país.
viernes 8 de septiembre 2023

El Gobierno se abre a revisión técnica del trazo de carretera y convoca a la Gobernación cruceña a una reunión

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, convocó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz a un “diálogo técnico” para buscar consensos y definir la viabilidad de los tres tramos de la carretera Las Cruces-Buena Vista, cuya ejecución aún no es avalada por el Legislativo cruceño.
viernes 8 de septiembre 2023

Seguro del agro indemniza con Bs 4,8 millones a 10.000 pequeños productores de La Paz

El presidente Luis Arce informó que, a través del Seguro Agrario, el Gobierno nacional indemnizó con Bs 4,8 millones a más de 10.000 pequeños productores de 12 municipios del departamento de La Paz afectados por los fenómenos climáticos.
viernes 8 de septiembre 2023

ATT fiscaliza a operadoras de telefonía para conocer capacidad de atención al usuario

Personal de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) inició este viernes operativos sorpresa en los call center (centros de llamadas) de las principales operadoras de telefonía e internet del país para conocer la capacidad de atención a los usuarios sobre servicios y reclamos.
lunes 11 de septiembre 2023

Presidente Arce entrega obras y se da un baño de popularidad en Entre Ríos

El Presidente de Estado, Luis Arce, junto al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez y parte de su gabinete, se trasladaron hasta el municipio de Entre Ríos, en Cochabamba, para dar inicio a la construcción de una planta procesadora de piña, la entrega de viviendas y dos radiobases de comunicación telefónica.
lunes 11 de septiembre 2023

BCB sin datos de reservas y Argentina muestra las cifras macroeconómicas

Pasó agosto y el Banco Central de Bolivia (BCB) no informa el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN) con las que cuenta la entidad emisora; mientras que, a pesar de que Argentina este año registra números rojos, muestra el estado de sus cifras macroeconómicas.
lunes 11 de septiembre 2023

Gobierno de Arce hizo más uso de DEGs del FMI que Morales y Añez

Ante la falta de liquidez en la actual administración de Estado, se observa en datos oficiales del Fondo Monetario Internacional (FMI), que el gobierno de Arce hizo más uso de los Derechos Especiales de Giro (DEGs) que Evo Morales y Jeanine Añez, pero se desconoce el destino de los recursos, según investigación.
lunes 11 de septiembre 2023

Presupuesto reformulado fija 10% de aumento por coparticipación tributaria

El proyecto de ley del presupuesto reformulado del Estado prevé un incremento del 10% en los ingresos por coparticipación tributaria, por lo que urge que el Legislativo lo apruebe para que los municipios cuenten con recursos adicionales y puedan enfrentar contingencias como emergencias, informó el director de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) Bolivia, Rodrigo Puerta. Pero no hablan sobre los ingresos por hidrocarburos debido al incremento del precio del petróleo.
lunes 11 de septiembre 2023

Bolivia pierde 13 laudos arbitrales y suma pagos por $us 1.000 millones

El Estado boliviano fue notificado por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya con un fallo en favor de la empresa suiza Glencore Finance, a la cual Bolivia deberá pagar $us 253,5 millones por la nacionalización del complejo metalúrgico Vinto y la mina Colquiri. Sería la decimotercera (13) demanda perdida por Bolivia en La Haya, con un costo cercano a los $us 1.000 millones, según un informe de la Procuraduría General del Estado, a solicitud de la bancada opositora Comunidad Ciudadana.
lunes 11 de septiembre 2023

Pérdidas de Bolivia bordean los $us 1.000 MM con última derrota

Con el fallo en contra de Bolivia por el laudo instaurado por Glencore, por la “nacionalización” de minas en el gobierno de Evo Morales, las pérdidas de Bolivia bordean los 1.000 millones de dólares por 13 demandas internacionales que fueron iniciadas en su contra.
lunes 11 de septiembre 2023

Plantean la intervención de 45 campos maduros para frenar colapso petrolero

“Hemos tocado fondo”, esta frase resume la situación hidrocarburífera en Bolivia, y no es para menos. Los propios datos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalan una caída en la producción del 35% entre 2014 y 2023. Ante esto, la estatal apunta a un plan exploratorio que contempla reactivar campos maduros. Dos especialistas consultados por EL DEBER afirman que la idea de YPFB es buena, pero está condicionada a un factor clave: modificar las reglas de juego para que la reexploración de estos yacimientos sea atractiva, de lo contrario, todo puede quedar en nada.
lunes 11 de septiembre 2023

El presupuesto de YPFB de $us 1.500 MM para exploración es poco, dicen expertos

Los expertos consideran que el presupuesto de 1.500 millones de dólares asignado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que comprende 42 proyectos de exploración, es insuficiente, ya que lo mínimo que se requiere son más de 5.000 millones de dólares y la participación de empresas privadas para encarar esa actividad de manera eficiente.
lunes 11 de septiembre 2023

Argentina encara obras para revertir el Gasoducto Norte, que dejará de importar gas desde Bolivia en 2025

Los argentinos se preparan para el cierre definitivo de la llave del gasoducto que llega desde Bolivia. Una serie de inversiones buscan revertir la circulación y recibir el gas que se produce en el gigante yacimiento de Vaca Muerta, al oeste del país.