Página 205 de 358 de un total de 5364
viernes 8 de septiembre 2023
PGE da Bs 5 mil millones más a municipios para atender fenómenos
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció que el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) fue reformulado y beneficiará a municipios, algunas gobernaciones y universidades públicas con 5 mil millones de bolivianos adicionales para enfrentar los incendios forestales.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Montenegro intercede por el PGE reformulado
El proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado contempla un adicional de Bs 5.000 millones para municipios, algunas gobernaciones y universidades públicas, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien incluso dijo que se puede utilizar para enfrentar fenómenos naturales así como incendios.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Universidades piden reunión con ministro Montenegro
Las universidades públicas de Bolivia rechazan reunirse por separado con viceministerios del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y piden primero sentarse con el titular de esta cartera del Estado, Marcelo Montenegro, para tratar el tema presupuestario que aqueja a este sector.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
A julio, Bolivia registra la tasa de inflación más baja de la región
Bolivia tiene la tasa de inflación más baja de la región a julio de este año, con un índice de 1,2%, según un documento elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de los bancos centrales de cada país.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
El presupuesto de YPFB de $us 1.500 MM para exploración es poco, dicen expertos
Los expertos consideran que el presupuesto de 1.500 millones de dólares asignado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a su Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que comprende 42 proyectos de exploración, es insuficiente, ya que lo mínimo que se requiere son más de 5.000 millones de dólares y la participación de empresas privadas para encarar esa actividad de manera eficiente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Descubren recurso potencial de 200 billones de pies cúbicos de gas en dos pozos del campo Curich
Aproximadamente un recurso potencial de 200 billones de pies cúbicos (BCF) de gas natural es el volumen asociado descubierto por los pozos Curiche-X1010 (CUR-X1010) y Curiche-X1011 (CUR-X1011) en la formación Ichoa, informó este jueves la gerente de Administración Técnica de Contratos y Evaluación E&E de YPFB, Mayra Campos.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Sector hidrocarburos requiere nueva ley orientada a reactivar la exploración
El problema de la caída de la producción de gas, no es sólo la exploración, sino la gestión integral de todo el sector de hidrocarburos, por lo que se requiere una nueva política energética de la cual se desprenda una política sectorial plasmada en una ley orientada a reactivar la exploración, en un marco de respeto al medio ambiente, así como la promoción de la gestión de mercados para el gas natural, de acuerdo a un análisis de la Fundación Jubileo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
ANH garantiza la calidad, precios y volumen de los combustibles importados que se venden en Bolivia
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, salió al paso de las críticas surgidas en algunos países vecinos, sobre la calidad de los combustibles que se comercializan en el Bolivia, indicando que se cumplen las normativas nacionales e internacionales vigentes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Durante el primer semestre más de 328 millones de facturas digitales fueron emitidas, según Impuestos
Durante el primer semestre de 2023 más de 70.000 contribuyentes en el Régimen General emitieron 328,3 millones de facturas digitales, según datos del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
La Gobernación instalará puntos de control de minerales en Cocapata
La Gobernación de Cochabamba implementará puntos de control de minerales en las trancas, carreteras, áreas de operación y otras vías en el municipio de Cocapata para la captación de recursos por regalía minera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Transporte pesado debate sobre restricción en Perú
El transporte pesado nacional, en estado de emergencia, se reúne a partir de las 10:00 de este viernes en Cochabamba, donde analizará la posición asumida por sus pares peruanos, que exigen restringir el ingreso y la circulación de camiones bolivianos en ese vecino país, argumentando que contaminan el aire por la calidad de carburante que usan.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Cochabamba: El presidente Arce está en el inicio de obras de una Planta Industrial de Acopio de Grasas y Aceites Reciclados en Tiraque
El presidente Luis Arce, como parte de su visita a varios municipios de Cochabamba, en su mes aniversario está en Tiraque para iniciar con la construcción de una moderna Planta Industrial de Acopio de Grasas y Aceites Reciclados.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Mineros descartan frenar actividades pese a dura sequía
Luego de que siete departamentos reportaron sequías y falta de agua, representantes del sector minero descartaron suspender sus actividades de explotaciñon de minerales para que el recurso hídrico se priorice al consumo humano.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Comibol asegura que ninguna de sus empresas utiliza mercurio en operaciones mineras
Ninguna de las empresas y unidades productivas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) utiliza mercurio como elemento químico para recuperar el oro, así lo aseguró el presidente de la estatal minera, Reynaldo Pardo.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Arranca la X versión de la Feria Internacional de la Minería y Medio Ambiente 2023 en Oruro
Con la participación de autoridades nacionales y de la Fedecomin, arrancó la X Feria Internacional de la Minería, Energía y Medio Ambiente (Fimem) 2023, en instalaciones del Campo Ferial 3 de Julio de la ciudad de Oruro.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original