Página 204 de 358 de un total de 5364
jueves 7 de septiembre 2023
Para industrializar el litio se invirtieron $us 1.000 MM, pero los logros son pocos
En 10 años, el Estado boliviano destinó un aproximado de mil millones de dólares en la industrialización del litio, pero sin obtener todavía grandes resultados, situación que es cuestionada por especialistas, legisladores y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Cuestionan la reclasificación de reservas de gas, YPFB dice que es normal
Las reservas de gas nuevamente generan debate. Más aun cuando el propio presidente, Luis Arce Catacora, admitió que el país tocó fondo en la producción de gas dejando al desnudo la caída en la producción del producto que, por años, fue el sostén del Gobierno del expresidente Evo Morales, donde el actual mandatario era ministro.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
YPFB garantiza el suministro de gas para el mercado interno
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) busca revertir la curva de caída de los hidrocarburos, que data desde 2015, asegurar la producción y garantizar el suministro de gas para el mercado interno, industrialización y exportación, aseguró su presidente ejecutivo, Armin Dorgathen.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
YPFB y Petrobras se reunirán en 12 días, agendarán inversiones
En 12 días, el lunes 18 de este mes, autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleo Brasileiro SA (Petrobras) se reunirán para agendar las inversiones en el país en áreas como gas natural y petroquímica, entre otros.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Descubren recurso potencial de 200 billones de pies cúbicos de gas en dos pozos del campo Curich
Aproximadamente un recurso potencial de 200 billones de pies cúbicos (BCF) de gas natural es el volumen asociado descubierto por los pozos Curiche-X1010 (CUR-X1010) y Curiche-X1011 (CUR-X1011) en la formación Ichoa, informó este jueves la gerente de Administración Técnica de Contratos y Evaluación E&E de YPFB, Mayra Campos.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
ANH garantiza diésel de calidad y amigable con el medio ambiente con nueva normativa
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantiza diésel de calidad y amigable con el medio ambiente con la nueva normativa vigente en el mercado nacional, anunció este jueves el director ejecutivo, Germán Jiménez.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Comisan en frontera con Brasil tres toneladas de mercancía ilegal valuadas en Bs 450.000
Durante las cuatro semanas de agosto, la Aduana Nacional (AN) comisó tres toneladas de mercancía ilegal, por un valor que supera los Bs 450.000, en Cobija, Pando, ciudad fronteriza con Brasil.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Realizaron mantenimiento de líneas de transmisión en Tarija
Como parte del programa anual de mantenimiento de líneas eléctricas de alta tensión, La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), concluyó diferentes obras civiles a lo largo de la línea de transmisión La Angostura – Bermejo 115 Kilovoltios (kV), con el objetivo de garantizar la estabilidad de las torres de alta tensión y la continuidad del suministro de energía eléctrica a importantes localidades del departamento de Tarija.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
El Banco Ecofuturo representa a Bolivia en Fintech Americas
“Cómo la banca está acelerando la inclusión financiera en América Latina con tecnologías de vanguardia y Big Data” es el tema que se expuso en el evento que Fintech Americas llevó a cabo el 31 de agosto, donde seis speakers expertos de la región, entre ellos Alejandro Bustillos, gerente general de Banco Ecofuturo, plantearon experiencias exitosas de proyectos de inclusión financiera.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Impuestos amplía plazo del Registro de Compras y Ventas
El Servicio de Impuestos Nacionales prorrogó hasta el martes 12 de septiembre el plazo para el registro y confirmación de Documentos Fiscales en el Registro de Compras y Ventas (RCV), correspondiente a las operaciones en el periodo fiscal agosto 2023.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Instituto de Metrología registra más de 4.000 tareas de inspección a agosto
El Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) realizó más de 4.000 tareas de verificación e inspección, a diferentes sectores productivos y comerciales, a agosto de este año, informó el director de Metrología Legal, Rigoberto Vidaurre.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Más de 328 millones de facturas digitales emitidas muestran múltiples beneficios para las empresas en el país
La facturación electrónica es una forma innovadora de hacer negocios en Bolivia y las empresas que la adoptan encuentran beneficios significativos en términos de ahorro de costos, cuidado de medioambiente y mejora de la productividad.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
Comisión remite a consulta a cuatro instancias proyecto de ley de los comicios judiciales
Se extiende el calvario para reencaminar el proceso de las judiciales, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados enviará a consulta a cuatro instancias el proyecto de ley transitoria para las elecciones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 7 de septiembre 2023
TSE: Día de entrega de la lista de candidatos definirá fecha de las elecciones judiciales
Una vez la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) entregue al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la lista de los 96 candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se definirá la fecha de la tercera elección judicial del país, informó este miércoles el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 8 de septiembre 2023
Comisión en Diputados aprueba cambios al Presupuesto General que adiciona más de Bs 5.000 millones
La comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, para adicionar más de Bs. 5.421 millones que equivale al 2% de los recursos destinados para esta gestión.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original