Página 159 de 358 de un total de 5364
martes 18 de julio 2023
Deuda pública de Bolivia pasó los parámetros internacionales
A pesar de que el Gobierno sólo toma en cuenta la deuda externa en sus comparaciones con el Producto Interno Bruto (PIB), organismos internacionales toman como parámetro la deuda pública que implica interna y externa, el país ya habría superado algunos indicadores; sin embargo, la aprobación de nuevos créditos siguen en análisis en la Asamblea, de acuerdo a economistas y legisladores.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Choquehuanca asegura que no se permitirá la minería ilegal ni el uso excesivo de mercurio
Días después de la aprehensión de 57 personas en el río Madre de Dios, Beni, por la explotación de oro de forma ilegal, el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, aseguró este lunes que no se permitirá esa actividad ni tampoco el uso excesivo de mercurio, cuyo elemento ocasiona daños a la salud de la población.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Los aprehendidos por minería ilegal en Beni llegan a 57 y el golpe a ese ilícito es de $us 1,5 MM
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que 57 personas fueron aprehendidas en el operativo sorpresa en el río Madre de Dios, en Beni. Además, que esa tarea terminó con una afectación de $us 1,5 millones a ese ilícito.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Luego de los hallazgos en el operativo contra la minería ilegal, Bolivia da los primeros pasos hacia el mercurio cero
El Gobierno informó que planifica o implementa acciones a nivel económico, social y ambiental para cumplir con el convenio de Minamata, que apunta a la eliminación gradual del uso del mercurio en los países signatarios. Un objetivo a corto plazo es la explotación racional del metal precioso.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Lío por oro y mercurio termina con 19 presos, un plan y mineros levantados
La aprehensión a gran escala de personas presuntamente vinculadas con la minería ilegal en Riberalta, Beni, terminó con 19 de ellas presas de forma preventiva, otras 38 con medidas sustitutivas y el sector minero levantado en señal de emergencia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Al primer trimestre de 2023 la inversión extranjera presenta flujos positivos de $us 60 millones, según el BCB
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al primer trimestre de 2023, la economía boliviana registró un flujo positivo de Inversión Extranjera Directa (IED) por $us 60 millones, es decir que el país fue receptor neto de capitales externos, lo cual refleja -según el BCB- la confianza de los inversionistas extranjeros en Bolivia.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Plan de Reactivación no colma expectativas de la población
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Pando, el mismo se desarrolla desde el año 2021 y concluirá el 2024. Este plan busca incrementar la producción de hidrocarburos y la reposición de reservas mediante la optimización de recursos existentes e inversiones en exploración y explotación. Los trabajos no colman las expectativas de la población, tras la caída de producción de gas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Ven que plan de exploración de YPFB no contempla la inversión privada
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) apuesta por el desarrollo de 36 proyectos exploratorios. Un programa estatista que no contempla inversiones del sector privado.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
YPFB expande su plan de reactivación del upstream con campos maduros
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subió de 19 en 2021, a 23 en 2022 y a 36 este año (incluidos los de campos maduros) el número de proyectos que son parte de su Plan de Reactivación del Upstream, con el que pretende aumentar las reservas de gas del país en al menos 5 trillones de pies cúbicos (TCF) hasta 2024.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
YPFB apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios; analista ve reacción tardía
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en el marco de su Plan de Reactivación del Upstream, apunta a desarrollar 36 proyectos exploratorios en seis departamentos con la finalidad de incrementar las reservas de gas y petróleo hasta 2024. Un analista señala que la medida es positiva, pero se aplica con varios años de retraso.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
YPFB invierte Bs 2,3 millones en terminal El Alto
Con una inversión de Bs 2,3 millones, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó el sábado la planta de suministro de combustibles de aviación en el Aeropuerto Internacional de El Alto, con el fin garantizar el funcionamiento y seguridad de las operaciones aéreas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Doble vía El Sillar tiene 99% de avance y anuncian entregarla en noviembre
La construcción de la doble vía El Sillar debía entregarse en abril de 2021, pero, hasta la fecha, no fue concluida. Su plazo de entrega tuvo cuatro ampliaciones; el último se prolongó hasta el 15 de noviembre de 2022.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Buscan reducir en el 50% la energía que utiliza el alumbrado público
El Gobierno está en proceso de implementar un programa con el que apunta a reemplazar las actuales luminarias que alumbran los municipios del país con tecnología led, que reduce en un 50% el consumo de electricidad y disminuye en el 53% las emisiones de gases de efecto invernadero relacionados con estos equipos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Mecanización del campo continúa y se desconoce resultados de primera etapa
En la gestión de Evo Morales se aprobó el programa de mecanización del campo con la dotación de tractores para elevar la producción y facilitar el trabajo de los productores, pero se desconocen los resultados de este período, pero ahora nuevamente se dota de maquinaría al área rural con los mismos objetivos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 18 de julio 2023
Deuda pública de Bolivia pasó los parámetros internacionales
A pesar de que el Gobierno sólo toma en cuenta la deuda externa en sus comparaciones con el Producto Interno Bruto (PIB), organismos internacionales toman como parámetro la deuda pública que implica interna y externa, el país ya habría superado algunos indicadores; sin embargo, la aprobación de nuevos créditos siguen en análisis en la Asamblea, de acuerdo a economistas y legisladores.
- Economía : El Diario
- Noticia Original