Página 156 de 358 de un total de 5364
miércoles 12 de julio 2023

Producción de abonos puede ser parte de la ampliación del acuerdo ruso-boliviano sobre litio

La probable ampliación del acuerdo sobre litio entre Bolivia y Rusia abre perspectivas para la fabricación de abonos de magnesio y potasio, informó a Sputnik el experto independiente en materia de industria y energía, Leonid Jazánov.
miércoles 12 de julio 2023

Recaudaciones aduaneras crecen un 15% en los primeros siete meses de 2023

Hasta julio, la Aduana Nacional recaudó alrededor de Bs 8.800 millones y comisó Bs 325 millones en mercancías de contrabando, en 8.000 operativos realizados en todo el país. "Hemos incrementado la recaudación aduanera en un 15% con relación al mismo periodo el año pasado. En 2022, en igual periodo, teníamos una recaudación aproximada de Bs 7.600 millones”, informó la presidenta de esa entidad, Karina Serrudo.
miércoles 12 de julio 2023

Las Fuerzas Armadas se incautaron de 654 vehículos y realizaron 1.773 decomisos en lo que va del año

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este martes que las Fuerzas Armadas ejecutaron hasta la fecha un total de 1.773 decomisos e incautaron 654 vehículos en el marco de la lucha contra el contrabando.
miércoles 12 de julio 2023

En Bolivia hay 52 “zonas rojas” de venta de autos “chutos” donde existe riesgo de realizar operativos

En Bolivia existen 67 ferias de autos indocumentados o “chutos”, que están divididas en tres zonas de riesgo y el departamento donde más movimiento hay es Cochabamba. De acuerdo con una publicación de ANF, en 2022 el “Plan Candado” de la Policía Boliviana identificó 67 ferias de autos chutos, de las cuales 52 están en “zonas rojas”.
miércoles 12 de julio 2023

Aduana evitó ingreso de 290 toneladas de mercancía ilegal a Santa Cruz durante junio

La Aduana Nacional concretó 166 operativos de control en el departamento de Santa Cruz, durante el mes de junio, que lograron evitar la comercialización de 290 toneladas de mercancía ilegal provenientes de Brasil y Argentina, las cuales eran trasladadas sin documentos de importación, informó el gerente regional de Aduana, José Luis Mollinedo.
miércoles 12 de julio 2023

ENDE habilita nuevo Centro de Operación y Soporte para mejorar control, monitoreo y gestión de generación termoeléctrica

La Empresa Nacional de Energía (ENDE Corporación) puso en funcionamiento su nuevo Centro de Operación y Soporte a la Generación (COSG), un sistema integral para monitorear con alta precisión el funcionamiento de las tres plantas termoeléctricas y de esa manera garantizar la confiabilidad y el soporte rápido y oportuno.
miércoles 12 de julio 2023

Contenido del proyecto de ley de incremento a los límites solidarios no propone jubilación obligatoria a los 65 años

El proyecto de ley de incremento a los límites solidarios mínimos y máximos de la escala de la pensión solidaria de vejez no modifica la edad de acceso a la jubilación, la cual se mantiene en 58 años, y tampoco cambia las políticas establecidas en la Ley 065 de Pensiones sobre los requisitos para el acceso a las prestaciones y beneficios del Sistema Integral de Pensiones (SIP), informó el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
miércoles 12 de julio 2023

Impuestos aclara que capacita y socializa los beneficios de la Facturación en Línea desde 2020

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aclaró que en 2020 inició capacitaciones virtuales y presenciales, y socializó los beneficios de la Facturación en Línea a todos los contribuyentes del Régimen General en todo el país que paulatinamente debían implementar una modalidad.
miércoles 12 de julio 2023

Acuerdan acopio y precio justo de maíz en el Chaco de Tarija y se levanta el bloqueo de carreteras

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa; el gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción (Emapa), Franklin Flores, y los representantes de las subcentrales y la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Yacuiba de la Región Autónoma del Gran Chaco acordaron el acopio y precio justo de maíz.
miércoles 12 de julio 2023

Promueven la protección de cítricos para evitar pérdidas

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria promueve la protección de los cítricos, especialmente de enfermedades como la HLB, afirmó el jefe Nacional de Sanidad Vegetal del Senasag, Ignacio Franco.
miércoles 12 de julio 2023

Promueven la protección de los cítricos para evitar pérdidas económicas al sector productivo

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria promueve la protección de los cítricos, especialmente de enfermedades como la HLB, afirmó el jefe Nacional de Sanidad Vegetal del SENASAG, Ignacio Franco.
miércoles 12 de julio 2023

Cooperativistas Mineros auríferos venderán oro al precio internacional de la onza troy al BCB

En un importante avance para el sector minero aurífero en Bolivia, las cooperativas mineras han logrado establecer un acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB) para la venta de su producción de oro al precio internacional de la onza troy. Esta noticia fue anunciada por el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), Roger Coata.
miércoles 12 de julio 2023

Arce avisa: "No vamos a parar hasta industrializar el litio"

“No vamos a parar hasta industrializar el litio” y consolidar el desarrollo de Uyuni, aseguró el presidente Luis Arce en un mensaje a los habitantes de esta región de Potosí, en su aniversario 134.
miércoles 12 de julio 2023

DGAC aclara que Amaszonas está habilitada para realizar operaciones aéreas

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) aclaró que la aerolínea privada Amaszonas está plenamente habilitada para realizar operaciones aéreas y que las irregularidades que tiene con el arrendador de sus aviones deben solucionarlo de manera particular.
jueves 13 de julio 2023

Litio: el daño económico no se limita a los $us 10,5 MM que figuran en el proceso

En la gestión de Luis Arce, la estatal YLB inició un proceso penal por conducta antieconómica contra el exministro de Minería de Evo Morales, Luis Alberto Echazú, quien estuvo a cargo del proyecto para industrializar el litio por 13 años.