Página 155 de 358 de un total de 5364
martes 11 de julio 2023

Empresas industriales, petroleras y de construcción deben renovar la matrícula de comercio hasta agosto

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) informó este lunes que el 31 de agosto fenece el plazo para la Renovación de la Matrícula de Comercio de empresas unipersonales o sociedades comerciales con actividad industrial, petrolera y de construcción con cierre fiscal al 31 de marzo.
martes 11 de julio 2023

“Los niveles que tienen actualmente las reservas son parecidos a los de abril”, señala el Gobierno

Sin embargo, el Gobierno no precisó la cifra e insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es la entidad encargada de divulgar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Apoyado en la Ley 1670 de 1995, el Gobierno insiste en que el Banco Central de Bolivia (BCB) es el responsable de publicar los datos de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y establecer su periodicidad.
martes 11 de julio 2023

Auríferos exigen aprobar tributo único de 4,8%; un especialista alerta funesto precedente

El sector minero aurífero exigió a la Asamblea Legislativa la aprobación del proyecto de ley que fija un impuesto único de 4,8% sobre el valor bruto de ventas del mineral precioso. El analista en temas de impuesto, Héctor Córdova, alertó sobre el peligro de otorgar beneficios a un sector por encima del resto de los contribuyentes.
martes 11 de julio 2023

Bolivia tiene una deuda externa de $us 13.327 millones, que aún es “sostenible”

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló este martes en una entrevista con la red UNITEL que la deuda externa de Bolivia es de 13.327 millones de dólares. “La deuda externa, en este momento, porque todavía no han sido desembolsados estos créditos, es de 13.327 millones de dólares”, indicó la autoridad.
miércoles 12 de julio 2023

Ministro de Economía dice que la deuda externa de Bolivia es de $us 13.327 millones

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló este martes que la deuda externa de Bolivia con los últimos créditos asciende a 13.327 millones de dólares. “La deuda externa, en este momento, porque todavía no han sido desembolsados estos créditos, es de 13.327 millones de dólares”, dijo Montenegro a la red Unitel.
miércoles 12 de julio 2023

Ministro dice que la deuda externa aún es ‘sostenible’

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, reveló este martes que la deuda externa de Bolivia es de 13.327 millones de dólares, un nivel que a su juicio aún es “sostenible”.
miércoles 12 de julio 2023

Arce: La Paz produce oleaginosas para biodiésel

El presidente Luis Arce informó ayer que en el norte paceño ya se produce “a gran escala” soya, sorgo y maíz para la producción de biodiésel en los próximos años. La declaración la dio durante la inauguración de una ampliación de la capacidad de almacenaje para combustibles en Senkata.
miércoles 12 de julio 2023

Arce vuelve a defender los créditos contratados y anuncia que pidió $us 40 MM más al BID para saneamiento

“Los créditos son para trabajar por el pueblo boliviano”. Así defendió este martes el presidente Luis Arce los créditos contratados por el Estado y reveló que solicitó otro préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 40 millones, para terminar con el saneamiento de tierras.
miércoles 12 de julio 2023

Gobierno alerta que el país corre el riesgo de perder créditos por más de $us 120 millones

Si durante este año la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba los créditos que están pendientes de Japón e Italia, ambos países podrían desistir de estas operaciones que suman más de 120 millones de dólares, advirtió el viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura.
miércoles 12 de julio 2023

Aprobación de créditos reabre pugna del MAS en la Asamblea y lanzan acusaciones en ambos bandos

En medio de un debate por el tratamiento de leyes para la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa, los diputados del MAS, Renán Cabezas, considerado del ‘ala evista’ y Juan José Jáuregui, del ‘ala arcista’, lanzaron acusaciones sobre una supuesta falta de estrategia de gestión y un presunto plan para dañar la administración del presidente Luis Arce.
miércoles 12 de julio 2023

Gobierno sube disponibilidad de dólares, pero alta demanda y especulación persisten

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Gobierno nacional aumentó la cantidad de dólares entregados mensualmente a la banca privada, de 60 millones a 100 millones, lo que genera una mayor disponibilidad de dólares en la economía nacional.
miércoles 12 de julio 2023

Gobierno inyecta dólares, pero la divisa escasea en los bancos

La entrega de dólares a los bancos se duplicó. De $us 50 millones las entidades financieras empezaron a recibir $us 100 millones, según cálculos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Sin embargo, en un recorrido por el centro financiero de Santa Cruz, se comprobó que la divisa es escasa. En los bancos su comercialización es restringida. La cotización paralela persiste a Bs 7,45 para la compra y Bs 7,55 para la venta.
miércoles 12 de julio 2023

Litio: el daño económico no se limita a los $us 10,5 MM que figuran en el proceso

En la gestión de Luis Arce, la estatal YLB inició un proceso penal por conducta antieconómica contra el exministro de Minería de Evo Morales, Luis Alberto Echazú, quien estuvo a cargo del proyecto para industrializar el litio por 13 años.
miércoles 12 de julio 2023

Empresas tendrían recursos para industrialización del litio

Las corporaciones china y rusa, con las que YLB firmó convenios, son reconocidas mundialmente y tienen la capacidad financiera suficiente para apoyar la industrialización del litio con la tecnología EDL (Extracción Directa del Litio).
miércoles 12 de julio 2023

YPFB: El gas que Argentina nos deje de comprar, lo venderemos a Brasil

El gas que deje de comprar Argentina desde 2024, Bolivia lo venderá a Brasil, anunció ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, según ABI.