Página 153 de 358 de un total de 5364
lunes 10 de julio 2023
Montenegro: Bolivia no tiene un endeudamiento masivo
En medio de algunas críticas y de varios proyectos estancados en la Asamblea Legislativa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo este domingo que Bolivia no tiene un endeudamiento masivo y, al contrario, volvió a pedir que se dé luz verde a la aprobación de más recursos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Las reservas muestran leves señales de recuperación
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) comienzan a mostrar señales de recuperación, después de una dura caída, informó este domingo en BTV el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB) Edwin Rojas.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Banco Central considera que la reducción de las reservas permitió precautelar la estabilidad de precios
La reducción de las Reservas Internacionales Netas (RIN) obedece a políticas generadas por el Banco Central de Bolivia (BCB) para precautelar la estabilidad de precios en el mercado nacional, informó el presidente del ente emisor, Edwin Rojas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
El BCB está listo para comenzar a comprar oro nacional
Después de debatido y aprobado el reglamento de la Ley de compra de oro nacional para el fortalecimiento de las reservas internacionales, el Banco Central de Bolivia (BCB) está en condiciones y listo para comenzar a comprar el oro de las cooperativas y otros productores bolivianos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
El 89% de los empleados de 65 años o más tendrá que jubilarse
El 89% de los trabajadores con 65 años o más afiliados al Sistema Integral de Pensiones (SIP) puede estar expuesto a una jubilación “forzada”, de aprobarse el proyecto de ley de modificaciones a la Ley 065 de Pensiones que impulsa el Gobierno. Los más afectados serán el magisterio, los sectores público y de salud, y las universidades. El Gobierno informó que la medida no es obligatoria para quienes tienen menos de 10 años de aportes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
José Luis Monzón, vocero de Gestora: “En ningún caso se redujo la jubilación, sólo se aplicó la ley y ésta está garantizada”
Ya son dos meses desde que la Gestora Pública paga la jubilación, en reemplazo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Los primeros días de junio y julio se caracterizaron por largas filas en las oficinas de la empresa estatal, así como reclamos de demoras en los pagos o, incluso, reducción de los beneficios.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Argentina y Chile dejan relegada a Bolivia en la exportación de litio
Bolivia tiene proyectado exportar litio recién a partir de 2025. Esta situación relega al país frente a Chile y Argentina que, actualmente, se constituyen en los mayores proveedores de ese mineral en el mercado mundial, según un informe divulgado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
YLB recalca que Bolivia tiene entre 15 a 20 años para aprovechar el litio
“Los estudios indican que la ventana de tiempo del litio es limitada, es decir, tenemos de 15 a 20 años para poder aprovechar este recurso, para poder industrializarlo”, dijo el presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Tarija tiene yacimiento de torio para generar energía sostenible
La explotación del torio surge como una alternativa económica más allá del gas natural en el departamento de Tarija. En la serranía de Cañas, situada en la provincia Arce, existe un gran yacimiento de este metal radiactivo que se puede emplear para la generación de energía nuclear.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Producción de gas natural baja a 33,6 MMm3d, 50% menos de lo planificado
A mayo de 2023, la producción de gas natural cayó en 45 por ciento en comparación con similar periodo de 2014. Esta caída causará que el país deje de exportar gas a Argentina en 2024, pese a que el contrato debe concluir en 2026, señaló el investigador en Energía de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Argentina inaugura el primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner
Argentina inauguró ayer el Tramo I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), promovido por el actual Gobierno como la obra de transporte de gas más grande en los últimos 40 años, en un acto simbólico que coincide con el Día de la Independencia de la nación suramericana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Banco Central comprará oro solo de empresas o cooperativas con licencia ambiental
El reglamento de la Ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales dispone que el Banco Central de Bolivia (BCB) podrá comprar oro con ese ese fin solo de empresas o cooperativas que tengan licencia ambiental.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Mapiri: acuerdan evitar peleas por la explotación de oro
Tras un cabildo, los pobladores del municipio de Mapiri, en el norte de La Paz, acordaron reconocer a la zona de Cañopampa, donde se explota oro, como parte de la Organización Territorial de Base (OTB) y evitar conflictos por controlar la actividad minera. Además, se definió impulsar la reversión de las concesiones de la cooperativa chilena La Deseada.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Reportan bloqueos en la avenida Blanco Galindo y suspenden viajes al occidente
Los vecinos de Colcapirhua comenzaron a bloquear este lunes las avenidas Blanco Galindo, Capitán Ustáriz y vías de la zona norte de ese municipio por el conflicto de límites con Tiquipaya. Desde la terminal de buses informaron que se suspendieron las salidas al occidente.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
En 11 años, Bolivia importó lubricantes por $us 573 millones
Junto a los combustibles y los repuestos, otro de los insumos importantes que usa el transporte, pero también otros rubros industriales, mineros y del agro, son los lubricantes.
- Economía : La Razón
- Noticia Original