Página 137 de 358 de un total de 5364
jueves 15 de junio 2023
Gobierno aprueba fideicomiso para productores de pollo afectados por la gripe aviar en Cochabamba
Mediante el Decreto Supremo 4962, el Gobierno aprobó la creación de un fideicomiso por un monto “de hasta Bs 22.000.000” con el objetivo de “coadyuvar a los productores de gallinas” afectados por la gripe aviar en Cochabamba.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
ANH descarta desabastecimiento de carburantes en La Paz
Desde YPFB Corp y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), descartan desabastecimiento de carburantes en La Paz, así como en cualquier otra región del país. Es más, afirman que el despacho se ha realizado con regularidad.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Trabajadores del Banco Fassil denuncian que desde el 26 de abril les adeudan pagos
Existe preocupación en los trabajadores del Banco Fassil porque desde su intervención, el 26 de abril, hasta la fecha estos no han recibido sus beneficios sociales y tampoco su sueldo del mes de mayo, indicó Rajiv Echalar, asesor legal de estas personas, a tiempo de pedir a Reynaldo Yurja, director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), cumplir con su palabra.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Fusión de datos de las AFP y la Gestora concluye en agosto
La migración y fusión total de la información de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Futuro y Previsión, al sistema de la Gestora Pública concluirá el 4 de agosto. El plazo lo establece la resolución administrativa 425/2023, aprobada el 18 de abril.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Surtidores tienen menos combustible y se siente la escasez; YPFB lo niega
Aunque la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguró que el despacho de combustibles en todo el país se lleva a cabo con normalidad, la situación es diferente en las estaciones de servicio, sobre todo de Cochabamba, donde se redujo en 40 por ciento el cupo de diésel destinado a cada surtidor.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
ANH garantiza abastecimiento de combustibles en La Paz y el resto del país; atribuye supuesta escasez a "rumores"
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó este jueves el abastecimiento de combustibles en los diferentes surtidores del departamento de La Paz, además del resto del país, y atribuyó la presunta escasez a "rumores".
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
AJAM interviene actividad minera ilegal en el río Orthon en Pando y se aprehendió a siete personas
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), tras un trabajo de inteligencia, ejecutó una acción operativa para desbaratar actividades mineras ilegales en el río Orthon, en el departamento de Pando con el apoyo de la Armada Boliviana.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Bolivia cuenta con 28 variedades de quinua para la exportación
Actualmente, Bolivia tiene 28 variedades de quinua cultivable para cubrir el consumo interno y las exportaciones, informó el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). “Con base en los datos recopilados por el Observatorio Agroambiental Productivo (OAP), la producción de quinua promedio anual está alrededor de las 70.000 toneladas. En nuestro país existen 28 variedades de especies cultivables para el consumo interno y exportación”, indica un reporte de esa cartera de Estado.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Decreto crea Registro Único para importación de Mercurio
Las actividades de importación, exportación o comercialización de mercurio -empleado principalmente en la actividad minera- serán reguladas y controladas por el Estado con el recientemente creado Registro Único de Mercurio y la obligación de contar con la Autorización Previa para importación o exportación.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Gestora: asume nuevo gerente de Inversiones; se recuperan Bs 1.800 millones invertidos en Fassil
Moisés Murillo asumió este jueves como nuevo gerente de Inversiones de la Gestora Pública. Expresó que su intención es diversificar la cartera de inversión, principalmente en el sector privado, además de evitar emprendimientos de alto riesgo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Rentabilidad de la Gestora casi duplica a la obtenida por AFP
La rentabilidad de los fondos del Sistema Integral de Pensiones (SIP) generada por la Gestora Pública al 14 de mayo llegó, en promedio, a casi el doble de lo obtenido por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Fexco impulsa turismo de negocios, industria 4.0 y liderazgo femenino
La Fexco inició ayer el Foro de Negocios. Este concluye hoy y busca contribuir al desarrollo económico y social de Cochabamba y el país. Este año se trata de impulsar el turismo de negocios, la industria 4.0 y el empoderamiento económico de las mujeres.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
El Encuentro con Proveedores tuvo 270 participantes, el evento es parte de la Fexco Negocios
Como parte de Fexco Negocios, ayer se realizó el Encuentro con Proveedores y contó con la participación de 270 personas. El evento reunió a proveedores (de bienes y servicios) con empresas e instituciones interesadas. El vicepresidente de la ICAM, Amilkar Rocha, dijo que en la actividad participaron 200 empresas proveedoras de distintos bienes y servicios y otros 70 demandantes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
Arce propone a empresas levantar 'voluntariamente' secreto bancario; habrá 'lista de integridad'
El presidente del Estado, Luis Arce, presentó este lunes un anteproyecto de ley para fortalecer la lucha contra la corrupción, luego de que el Gobierno recibiera, en el último tiempo, varias denuncias por actos de corrupción.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 19 de junio 2023
El boom de las exportaciones tras el COVID-19 llega a su fin
No son buenas las perspectivas para las exportaciones de Bolivia y América del Sur. Un informe del BID señala que el boom de exportaciones que se estableció tras la pandemia del COVID-19 esta terminando y que ahora se viene un proceso de desaceleración.
- Economía : La Razón
- Noticia Original