Página 98 de 358 de un total de 5364
jueves 6 de enero 2022
Banco Central de Bolivia dice que las RIN están estables por una baja demanda de dólares
Hasta el 24 de diciembre de 2021, las RIN alcanzaron los $us4.862 millones, registrando un aumento de $us100 millones con respecto del 30 de noviembre. Sin embargo, de esa cantidad solo un 36,3% ($us 1.768 millones) está en divisas
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Del total de las exportaciones a marzo, el 30% es por oro metálico
El oro metálico se consolida como el principal producto del total de las exportaciones de Bolivia. Al primer trimestre de este año, el 30% de las ventas al exterior corresponde a la comercialización del metal precioso. India y Emiratos Árabes Unidos son los principales mercados.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
BID: Exportaciones de Bolivia suben por precio internacional
Bolivia recuperó el valor de sus exportaciones debido al incremento del precio de las materias primas a nivel internacional. Así lo señala el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en su reciente informe denominado “Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - edición 2022”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Bolivia tiene el mayor porcentaje de inversión pública de la región
Bolivia se posicionó por segundo año consecutivo como el país de la región con mayor porcentaje de inversión pública con relación a su Producto Interno Bruto (PIB), informó el Ministerio de Planificación del Desarrollo, según ABI.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Ventas impulsadas por precios altos, pero con baja capacidad de oferta
Las exportaciones crecieron sustancialmente en 2021, pero fue por los precios altos de los commodities, pero no pudo responder con más oferta debido a la baja capacidad productiva, como en el caso del gas, pero también de la minería, y además el crecimiento obedece a un rebote estadístico, y la reactivación fue insuficiente, de acuerdo a analistas económicos y emprendedores.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Hidrocarburos niega desabastecimiento de combustibles y ve intereses políticos en protestas
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del país, con un despacho de 7,5 millones de litros.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Fabriles piden un aumento salarial y dicen que el salario mínimo es insuficiente
El secretario ejecutivo de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Mario Segundo, pidió ayer al Gobierno un incremento salarial para esta gestión que permita mejorar el “insuficiente” salario mínimo nacional que ellos perciben.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Gobierno organizó más de 70 reuniones de socialización sobre los decretos 4910 y 4911
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías registra más de 70 reuniones de socialización de los decretos supremos 4910 y 4911, que garantizan el abastecimiento de combustibles y fortalecen la lucha contra el contrabando de carburantes.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
En 2019 Fassil no mostró origen de sus fondos, pero en 2020 el gobierno de Añez le autorizó más capital
El Ministerio de Economía informó que en 2019 los accionistas de Banco Fassil solicitaron la capitalización de la entidad, pero no demostraron el origen de los fondos; sin embargo, en 2020 la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó el aumento de capital en 106 millones de bolivianos, pese a las observaciones que se realizaron antes.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Habilitados no sacaron aportes de AFP para garantizar su jubilación
Después de que sólo el 25 por ciento de los habilitados para retirar sus aportes de las AFP sacó su dinero, los economistas consideran que esto es bueno para el sistema financiero y los futuros jubilados.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Jubilados se unen a acción legal contra la Gestora
El dirigente de los jubilados Mario Delgado afirmó que se sumarán a la acción abstracta de inconstitucionalidad en contra de la Gestora Pública, presentada por el senador opositor Rodrigo Paz. Desde ayer, la empresa pública comenzó a ad-ministrar el 100 por ciento de los aportes en reemplazo de las AFP privadas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Gestora tiene nuevos 39.137 trabajadores asegurados y recauda Bs 94 millones
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo aseguró hasta la fecha a 39.137 nuevos trabajadores y recaudó Bs 94 millones, informó este lunes el gerente general de la entidad, Jaime Durán.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Bolivia comenzaría a producir carbonato de litio el próximo año
La producción de carbonato de litio comenzaría en Bolivia el próximo año, 2023, pero en el Gobierno se habla con mayor seguridad del año 2025 como el de la industrialización del litio existente en el salar de Uyuni.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Gestora Pública toma el control pleno en medio de dudas de los aportantes
El 15 de mayo es considerado por las autoridades del Gobierno y de la Gestora Pública como una fecha histórica, pues marca el pleno control estatal de los aportes jubilatorios. Sin embargo, la jornada de ayer estuvo llena de dudas, largas filas y varias interrogantes de los que inician sus trámites de jubilación o de aquéllos que están en la recta final para obtener su jubilación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 6 de enero 2022
Ministerio de Hidrocarburos anuncia inicio de producción en tres pozos
Los pozos Boicobo Sur X1 y Margarita X10 entrarán en producción de gas natural a mediados del presente año como parte del plan de reactivación del sector, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
- Economía : El Deber
- Noticia Original