Página 47 de 84 de un total de 1246
jueves 31 de agosto 2023

Crédito hipotecario creció y se contrajo el PyMe

Ante la intervención de Banco Fassil, una parte de la cartera de créditos y depósitos fue absorbida por nueve entidades del sector afiliadas a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), y en este contexto, por tipo de crédito, se observó que el crédito hipotecario de vivienda registró el mayor dinamismo en el último año (4,2%), en tanto que el crédito pyme se contrajo (10,1%), en el primer semestre la presente gestión.
jueves 31 de agosto 2023

Régimen Penitenciario y Feicobol presentan la Feria Expo Reincorpora

La Feria Expo Reincorpora que tiene como objetivo realzar la creatividad, el esfuerzo y brindarle una oportunidad a los privados de libertad que se hallan en siete recintos penitenciarios en Cochabamba, se desarrollará del 6 al 10 de septiembre en el “Coliseo Grover Suárez” de la avenida Costanera.
viernes 1 de septiembre 2023

Un 27,5% de la industria que usa gas prevé cambiar de fuente de energía

Ante el reconocimiento del presidente Luis Arce de que la producción de gas en el país se ha reducido “hasta tocar fondo”, la industria nacional confirma su temor y acelera la migración hacía otras fuentes energéticas.
viernes 1 de septiembre 2023

Piden a Argentina suspender el cobro de peaje en la hidrovía

Representantes de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay coincidieron en exteriorizar su “grave preocupación” por el cobro de tarifas de peaje para el transporte en el tramo del río Paraná, comprendido entre el puerto de Santa Fe, y confluencia con el río Paraguay, por lo que solicitaron a Argentina suspenderlo.
viernes 1 de septiembre 2023

Paralización de la economía provocará pérdidas de $us 29 millones por día

Ante los anuncios de bloqueos por apetitos personales, el sector productivo, transportes, servicios y comercio anuncian que la medida provocará pérdidas de alrededor de 29 millones de dólares por día, por ello plantean al gobierno a evitar este tipo de acciones, gestionar una solución y sancionar a los responsables, estipulado en la Constitución Política del Estado.
viernes 1 de septiembre 2023

Los créditos para pymes caen en 10% al primer semestre de este año

Al primer semestre de 2023, los créditos pyme (para la pequeña y mediana empresa) cayeron en 10 por ciento, informó la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Los créditos empresariales también cayeron, según el informe Principales Variables del Sistema Financiero de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), procesados por el Observatorio Económico de la ICAM.
viernes 1 de septiembre 2023

A pesar de los conflictos el “avance económico cruceño no se frenará”

En el mes aniversario de Santa Cruz, el sentimiento de desarrollo empresarial y económico del departamento se hace fuerte, pues se apoya en cifras que según las fuentes consultadas, a pesar de los conflictos sociales y políticos, no podrán detener “ni frenar el avance económico cruceño”.
viernes 1 de septiembre 2023

Congreso soyero reunirá a grandes productores del mercado internacional

El sector productivo soyero boliviano realizará el 4 y 5 de septiembre el V Congreso Internacional de la Soya, evento que contará con la participación de especialistas de Estados Unidos, Brasil y Argentina, los principales productores de este grano en el mundo. El objetivo principal del evento es abordar los desafíos y las oportunidades que hoy enfrenta la cadena productiva de este alimento estratégico.
viernes 1 de septiembre 2023

Santa Cruz inicia su mes con la mira en la Expocruz y un clamor para poner fin a los bloqueos

Inició septiembre, mes de Santa Cruz, y los sectores productivos y empresariales comenzaron la cuenta regresiva a la Expocruz 2023, que este año promete traer una de sus mejores versiones con una participación récord de países participantes y la renovación de sus servicios.
viernes 1 de septiembre 2023

El sector pecuario advierte que batirá récords en Expocruz 2023 con más de 730 animales

El sector pecuario se alista para una nueva edición de Expocruz y desde la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú) ya adelantaron detalles de lo que será su participación en esta feria multisectorial en la que apuntan a batir récords, empezando con el ingreso de más de 730 animales, según la información preliminar.
viernes 1 de septiembre 2023

Ganaderos cuentan con excedentes de más de 70.000 toneladas de carne para exportación

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, señaló que el sector cuenta con excedentes suficientes para apuntalar la exportación de carne bovina, los cuales superan las 70.000 toneladas y es una alternativa para la generación de recursos, toda vez que existe interés del mercado chileno por la producción nacional, donde también se incluye a la leche.
lunes 4 de septiembre 2023

IBCE considera que bloqueos perjudicaron el crecimiento de la economía al primer trimestre

El gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, consideró que, a causa de los bloqueos de caminos, la economía nacional mostró un bajo crecimiento al primer trimestre que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) llegó al 2,3%.
lunes 4 de septiembre 2023

Anapo: Avasallamientos, bloqueos y la verificación de la FES generan inseguridad jurídica

Los avasallamientos, los bloqueos constantes y el plazo de dos años para la verificación de la Función Económica y Social (FES), son los principales temas que generan inseguridad jurídica en el país, asegura la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo).
martes 5 de septiembre 2023

El 66% de los retiros de depósitos realizados a junio fueron en moneda nacional

De enero a junio de este año, el 66% de los depósitos que salieron del sistema bancario fueron en moneda nacional y el 34% en moneda extranjera, según el reporte semestral de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
martes 5 de septiembre 2023

IBCE: Gobierno agenda uso de biotecnología y cupos de exportación

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) destacó la apertura del Gobierno para agendar los temas del uso de biotecnología en los cultivos y ampliar los cupos de exportación de los diferentes productos, en el marco de la seguridad alimentaria.