Página 50 de 84 de un total de 1246
miércoles 20 de septiembre 2023

Expocruz genera 75.000 empleos y prevé $us 200 MM en negocios

El trabajo se realiza desde hace 365 días, pero es evidente que en las últimas semanas se intensifica para que la feria internacional Expocruz abra sus puertas este viernes. La muestra genera 75.000 empleos entre directos e indirectos y prevé $us 200 millones en intenciones, sumando las citas de la Rueda Internacional de Negocios.
miércoles 20 de septiembre 2023

Fedemype: Cientos de productores bolivianos con sello “Hecho en Bolivia” en Fexpocruz

En una declaración reciente, Boris Mendoza, presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (FEDEMYPE), destacó los esfuerzos de la organización para brindar oportunidades a los productores locales en Fexpocruz, uno de los eventos comerciales más importantes de Bolivia.
miércoles 20 de septiembre 2023

Expocruz arrancará con récord de participación empresarial y un "2x1" en entradas para las familias

El evento, que engalana la capital cruceña con lo mejor y más destacado del mundo empresarial, es un referente de la pujanza cruceña y boliviana. Raúl Strauss, gerente general de la Expocruz informó que este año se espera alcanzar nuevos récords en las cifras de negocios y en la participación de expositores nacionales, extranjeros y público en general.
miércoles 20 de septiembre 2023

Arranca el Pulso Naranja con presencia de expertos nacionales e internacionales

Comienza hoy en la ciudad de Cochabamba el “Pulso Naranja 2023”, cuya actividad económica, artística y cultural reunirá, durante los próximos cuatro días, a expertos internacionales, autoridades y líderes empresariales.
miércoles 20 de septiembre 2023

IBCE: Exportaciones bolivianas caen en $us 1.800 millones en el primer semestre

Las exportaciones bolivianas al primer semestre del presente año registraron una caída en términos de valor por $us 1.800 millones y una de las principales causas fueron los bloqueos de caminos. Apoyado en la información del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gerente general de Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, advirtió que, de enero a junio de 2023, las exportaciones registraron una caída de $us 1.800 millones y ya atribuyó principalmente a los bloqueos que se registraron en diferentes lugares y que significaron un freno para el aparato productivo nacional.
miércoles 20 de septiembre 2023

Cochabamba: Seis empresas bananeras a punto de declararse en quiebra debido a los bloqueos

Productores de banano del Trópico de Cochabamba, informaron que se registraron 145 bloqueos de carreteras en lo que va del año y por ello, sumado a los efectos del cambio climático, al menos seis empresas bananeras están a punto de declarse en quiebra.
jueves 21 de septiembre 2023

El contrabando se triplicó en los últimos 20 años, según la Cámara Nacional de Industrias

El contrabando (ingreso ilegal de mercadería) alcanzó los $us 3.331 millones en 2022; tres veces más que el movimiento generado en 1999 cuando eran $us 1.000 millones (hace 23 años), según los datos que maneja la Cámara Nacional de Industrias (CNI).
jueves 21 de septiembre 2023

Lanzan bolsa laboral con objetivo de insertar a jóvenes al mercado laboral

Con el propósito de satisfacer las necesidades del mercado laboral en Bolivia se realizó el lanzamiento de la plataforma “Bolsa Laboral CNI”. Este proyecto, es resultado del esfuerzo conjunto entre el Consorcio Swisscontact/Fautapo y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), tiene la finalidad de establecer un enlace esencial entre empresas, estudiantes y profesionales.
jueves 21 de septiembre 2023

Caneb asegura que debe primar ordenamiento

La Cámara Nacional de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones en Bolivia (Caneb), se suma a los pedidos realizados por otros gremios de comercio y servicios logísticos de la región respecto al cobro unilateral de peaje impuesto por la República Argentina en la Hidrovía y asegura que debe primar el ordenamiento jurídico internacional, establecido por medio del «Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay – Paraná».
jueves 21 de septiembre 2023

Una ley municipal y el BID impulsarán la economía creativa en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba promulgará una ley para impulsar el desarrollo de la economía creativa en la ciudad y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encargará de capacitar a autoridades, empresarios y académicos en esta iniciativa que se ha convertido en una importante generadora de recursos para la región.
jueves 21 de septiembre 2023

Precio del kilo de carne de pollo subió hasta en 31% por los 16 días de bloqueo

Hasta ayer, el precio del kilo de carne de pollo se mantenía en 17 bolivianos; es decir, 4 bolivianos más con relación al costo de hace dos semanas en los mercados de Cochabamba, lo cual representa un alza del 31 por ciento. Este incremento —según la explicación de los productores avícolas— se debió a los 16 días de bloqueo interrumpido de la carretera a Santa Cruz por parte de vecinos de Buena Vista, que decidieron levantar la medida de presión el pasado martes, tras firmar un acta de acuerdo con el Gobierno central para la ejecución del proyecto carretero que une ese municipio con la población Las Cruces.
jueves 21 de septiembre 2023

La siembra de verano está en riesgo si la sequía se prolonga hasta octubre

Si la sequía, que afecta a ocho de los nueve departamentos, se prolonga hasta octubre, la campaña de siembra de verano, que contempla el 75 por ciento de los productos agrícolas que consume el país, corre riesgo de verse afectada, alertó ayer la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro).
jueves 21 de septiembre 2023

Exportación de leche boliviana llega a un valor de $us 313 millones en 12 años

Bolivia exportó 116.000 toneladas (t) de leche por un valor de $us 313 millones en alrededor de 12 años. En 2022, el principal mercado para el producto lácteo nacional fue Colombia, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
jueves 21 de septiembre 2023

La mejor versión de Santa Cruz se llama Expocruz, lo dice Jean Pierre Antelo, presidente de la muestra ferial

"Ante las adversidades (los bloqueos) nosotros respondemos con trabajo y la mejor versión de Santa Cruz está en Expocruz", afirmó el presidente de la muestra ferial, Jean Pierre Antelo a solo horas de iniciar el evento más importante del departamento cruceño.
viernes 22 de septiembre 2023

Jean Pierre Antelo: “Expocruz está más internacional que nunca”

Jean Pierre Antelo Dabdoub es el actual presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), institución empresarial que este año es responsable de Fexpocruz, entidad que organiza la Expocruz 2023. Esto lo convierte en el presidente de la mayor muestra multisectorial del territorio nacional.