Página 44 de 84 de un total de 1246
miércoles 16 de agosto 2023

Bloqueos ponen en riesgo provisión de pollo y aclaran que no hay excedente

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), a través de su presidente, Omar Castro, expresó su preocupación por los bloqueos en las carreteras de la red vial departamental y las que vinculan a Santa Cruz con el resto del país. Alertan que estas medidas impiden la libre circulación, generan inestabilidad en la dinámica del rubro y ponen en riesgo la provisión de pollo.
miércoles 16 de agosto 2023

Productores agroecológicos de Bolivia forman parte del XII Encuentro Empresarial Andino

En el marco del XII Encuentro Empresarial Andino que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, productores agroecológicos de la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré (ARCASY), de Cochabamba, participaron de la rueda de negocios en la perspectiva de exportar sus productos al exterior.
jueves 17 de agosto 2023

Amaszonas advierte demanda contra Bolivia en Nueva York y en Río de Janeiro por $us 50 millones

El director Ejecutivo de Amaszonas, Mauricio Souza, advirtió que exigirá $us 50 millones en juicios internacionales en contra del Estado boliviano por el perjuicio ocasionado y porque tiene que recuperar su inversión económica.
jueves 17 de agosto 2023

Gobierno da 10 días a Amaszonas para ajustar trámites y definir si vuelve a volar

El Gobierno nacional dio a la aerolínea Amaszonas un plazo de 10 días para que presente los requisitos necesarios y se defina si se restituye o no las matrículas suspendidas. La empresa esperaba reanudar sus vuelos ayer; sin embargo, su situación aún está por definirse.
jueves 17 de agosto 2023

Para Amaszonas el fallo de la DGAC no tiene ‘medias tintas’; sus pérdidas alcanzan a $us 1 millón

Tras el anuncio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de no restituir las matrículas de cuatro aviones de Amaszonas, el gerente de esa aerolínea entregó este miércoles una nota solicitando que se cumpla el amparo judicial para que pueda volver a operar.
jueves 17 de agosto 2023

Trabas a Amaszonas frenan la reactivación económica del país

Las decisiones adoptadas por el gobierno contra la línea aérea Amaszonas frena la reactivación de la economía, y más bien deberían apoyar a los emprendimientos las autoridades nacionales, y que las partes se sienten a dar una solución, reflexionó el gerente General de la Cámara Nacional de Industria (CNI), José Luis Zavala. La justicia fallo en favor de la empresa para que vuelva a operar en el país, pero la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGCA) no cumple.
jueves 17 de agosto 2023

Fexpo Sucre 2023 abre oportunidades a empresas, industrias y artesanos

La feria multisectorial Fexpo Sucre 2023 se alista para abrir sus puertas a las oportunidades para empresas, industrias y artesanos, quienes tendrán contacto con potenciales inversores, así como con el público para realizar una serie de negocios y acuerdos comerciales. El evento es una venta del potencial agroproductivo que tiene el departamento de Chuquisaca, ya que no sólo participaron industrias, sino también el sector ganadero y agrícola, de acuerdo al presidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, Edwin Flores.
jueves 17 de agosto 2023

Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros en Perú, llega a Bolivia

Yape, la plataforma líder en pagos y servicios financieros digitales en Perú, anuncia su llegada a Bolivia como parte de una estrategia de expansión regional. La decisión de incursionar en el mercado boliviano es impulsada por la exitosa trayectoria de Yape en Perú y su compromiso con la inclusión financiera y la digitalización de pagos en América Latina.
viernes 18 de agosto 2023

Startup chuquisaqueña es la mejor de Bolivia

La startup PasanaQ, liderada por el chuquisaqueño Diego Rojas, es la Mejor Startup de Bolivia. Así lo estableció este jueves, en Santa Cruz de la Sierra, el Venture Capital & Impact Investment Summit Latam (Vcilat), el foro de referencia en Bolivia y la región en inversión de riesgo y de impacto para empresas de base tecnológica y/o con alto impacto socioambiental.
viernes 18 de agosto 2023

Desde Cobija, una emprendedora produce café y derivados de castaña para el país

Tania Alurralde perdió su trabajo durante la pandemia, pero convirtió esta adversidad en una oportunidad para independizarse y formar Castafé, una organización que apoya a los pequeños productores de café y de castaña de la Amazonia (de ahí su nombre) mediante el comercio justo: comprando sus productos al precio correcto para transformarlos e introducirlos en los mercados de Cobija, la frontera con Brasil y el resto del país.
viernes 18 de agosto 2023

Cámara Automotor de Santa Cruz indica que por año ingresan al país 60.000 vehículos de contrabando

La Cámara Automotor en Santa Cruz denunció este jueves que al año ingresan al país unos 60.000 vehículos de contrabando y muchos de ellos son “subastados” en redes sociales. Exigen a las autoridades intensificar los controles sobre todo en áreas desérticas entre Chile y Bolivia.
viernes 18 de agosto 2023

Productores bananeros denuncian que Argentina les debe más de $us 7 millones

Los productores bananeros del Trópico cochabambino denunciaron este jueves que Argentina, principal comprador del producto, les debe más de $us 7 millones y pidieron la ayuda del Gobierno para cobrar esa deuda. Advierten con movilizarse a partir del lunes.
viernes 18 de agosto 2023

Quinto día de bloqueo en Santa Cruz; exportadores reportan pérdidas por $us 47 millones

Los bloqueos en las princiaples carreteras que conectan a Santa Cruz con el occidente del país cumplen cinco días. Los pobladores demandan la construcción del tramo carretero La Guardia-Las Cruces-Buena Vista. Sin embargo, se alertó sobre un aparente sobreprecio en el proyecto y que también la construcción podría afectar a reservas de agua de las que se alimenta la capital cruceña.
lunes 21 de agosto 2023

Experto prevé récord en producción de sorgo

La mayor superficie cultivada y las condiciones favorables de la tierra harán que este año se obtenga “la mayor producción de sorgo de la historia”, proyectó Luis Alberto Alpire, experto en meteorología y ex secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz. “El esfuerzo de los productores de sorgo sobresale en esta gestión”, remarcó.
lunes 21 de agosto 2023

Mapeo: 21 startups de Bolivia ya cruzaron las fronteras desde 2021

En poco más de dos años, 21 startups bolivianas lograron cruzar las fronteras y llegaron a operar en países de todo el continente, según el Mapeo del Ecosistema de Tecnología Digital en Bolivia 2023.​