Página 46 de 84 de un total de 1246
jueves 24 de agosto 2023

Emprendedor potosino se lanza al mercado del cemento cola

La fábrica de cemento cola Klaukola Potosí fue concebida por su propietario, Félix Ckacka, cuando se encontraba en Argentina, a donde había emigrado para obtener trabajo y donde vivió entre 1996 y 2000. Allí se relacionó con la producción de este tipo de cemento, que combina el portland habitual con arenas de granulometría controlada (sílice), además de reactivos poliméricos y orgánicos (recinas). El resultado es un aditivo que se usa para pegar cerámicas, porcelanatos y pisos de alto tráfico, entre otros. Actualmente, Ckacka lo produce en el cruce Manquiri del camino Potosí-Sucre para abastecer el mercado local. Su emprendimiento es uno de los 15 finalistas del concurso “Emprender en tiempos de crisis” organizado por la Fundación Samuel Doria Medina Arana.
viernes 25 de agosto 2023

Empresarios y Gobierno inician la socialización del anteproyecto de un nuevo Código de Comercio

Con casi 50 años de vigencia, el Código de Comercio apunta a ser renovado. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional iniciaron la socialización del anteproyecto de ley para una nueva norma.
viernes 25 de agosto 2023

El IBCE reporta un daño económico de $us 110 millones por bloqueos de carreteras

Durante 11 días, campesinos y diferentes sectores sociales de Buena Vista mantuvieron bloqueada la ruta que une al departamento de Santa Cruz con Cochabamba y, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), esta medida generó una pérdida económica de $us110 millones.
lunes 28 de agosto 2023

El valor de las exportaciones bolivianas baja en 25% al primer semestre del año

Bolivia reportó un descenso del 25 por ciento en sus exportaciones en valor durante el primer semestre del año respecto al similar período de 2022, junto a un déficit de 78 millones de dólares en su balanza comercial, informó el privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
lunes 28 de agosto 2023

Salida de Amaszonas deja al país sin $us 2,5 millones, según informe

La salida de la línea aérea privada Amaszonas del mercado aeronáutico boliviano, generó una pérdida al país de al menos $us 2,5 millones, según datos de la empresa aérea.
lunes 28 de agosto 2023

Soyeros elevarán productividad sin expandir la frontera agrícola

Ante un escenario complicado por el cambio climático, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) elabora estrategias para elevar la productividad sin expandir la frontera agrícola, de esta manera no incursionar en la deforestación en la región oriental y cumplir en parte la preocupación de presidentes en la cumbre de la Amazonía, con excepción del presidente Luis Arce.
lunes 28 de agosto 2023

Alertan que la producción de soya se mantiene estancada desde hace tres años

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) alertó que la producción de soya se mantiene estacada desde hace tres años. El dato fue dado a conocer durante el foro "Producción agropecuaria y uso actual de la tierra en Bolivia: retos y oportunidades para la soya". Allí, el gerente general de Anapo, Jaime Hernández, destacó que “la producción de soya en el país se ha mantenido estancada en los últimos años, con un crecimiento anual del 3% en promedio, a pesar del inmenso potencial de producción existente”.
lunes 28 de agosto 2023

Bolivia: Soya y rotación de cultivos, la fórmula para la agricultura sostenible

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha arrojado luz sobre la situación de la producción de soya en Bolivia durante el foro "Producción agropecuaria y uso actual de la tierra en Bolivia: retos y oportunidades para la soya". El gerente general de Anapo, Jaime Hernández, destacó que “la producción de soya en el país se ha mantenido estancada en los últimos años, con un crecimiento anual del 3% en promedio, a pesar del inmenso potencial de producción existente”.
lunes 28 de agosto 2023

Impulsan fortalecimiento de mujeres empresarias líderes a nivel nacional

La Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) y la Fundación Iguales impulsan el fortalecimiento de mujeres empresarias con el innovador programa “Liderar para Transformar”, iniciativa que se desarrolla por primera vez en La Paz y en su sexta edición en Santa Cruz.
lunes 28 de agosto 2023

La Fexpo invierte $us 900.000 en obras y 3.000 obreros la remodelan

En la cuenta regresiva de la 47° versión de Expocruz 2023, la muestra multisectorial más grande de América Latina, la organizadora de la cita Fexpocruz revela la inversión de $us 900.000 en obras de modernización de diferentes espacios para seguir las prácticas de una feria de clase mundial y aportar mayor comodidad a los expositores y visitantes. La plataforma comercial y de negocios, bajo el lema ‘Oportunidades para Todos’, se realizará del 22 de septiembre al 1 de octubre.
miércoles 30 de agosto 2023

La logística de Bolivia es la más cara de Latinoamérica, según la Cámara de Comercio

Las limitaciones de carácter geográfico, la falta de información especializada en el área y las deficiencias en infraestructura hacen que el costo de la logística en Bolivia sea “el más elevado” (18,1%) de América Latina, región donde el promedio de este indicador es de 14,7%, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz. Este aspecto, apuntó, disminuye la competitividad de las exportaciones del país.​
miércoles 30 de agosto 2023

MERCO ESG 2022: reconocen a CBN por destacar en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo

Cervecería Boliviana Nacional se ha posicionado, una vez más, en el primer lugar del prestigioso Ranking MERCO, que cada año califica a las 100 mejores empresas con relación a su responsabilidad ESG. Es la segunda vez que MERCO califica esta categoría y la segunda que CBN está en el primer lugar.
miércoles 30 de agosto 2023

Un emprendedor paceño sorprende con sus zapatos de alta gama

Percy Orellana se atrevió a soñar en grande y, junto a sus socios, inició Elizabeth Estrada, un emprendimiento de zapatos de alta gama, fabricados con una técnica (Goodyear Welt) conocida internacionalmente por brindar mayor estabilidad y duración a los calzados. Se trata de una forma tradicional de manufactura artesanal.
jueves 31 de agosto 2023

Un día de bloqueo genera un golpe de $us 14 millones al comercio exterior, advierte el IBCE que urge condiciones para impulsar la economía

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó que Bolivia pierde 14 millones de dólares por cada día que sufre de bloqueo de carretera. La cifra es alarmante y más cuando para la próxima semana, se ha anunciado una medida de presión que pretende cortar el tránsito en las carreteras a escala nacional y que será ejecutada por la dirigencia paralela de la Csutcb, respaldada por el ‘evismo’.
jueves 31 de agosto 2023

Bolivia enfrenta problemas logísticos y geográficos en su comercio

En el último tiempo, Bolivia ha enfrentado limitaciones estructurales de carácter geográfico, logístico, por falta de información especializada, deficiencias infraestructurales y de enclaustramiento marítimo, que complica el comercio con el mundo, reflexionó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Jaime Ascarrunz, al inaugurar Foro de Comercio Exterior denominado “Summit Internacional Logístico”.