Página 43 de 84 de un total de 1246
miércoles 9 de agosto 2023

Un nuevo emprendimiento cochala ofrece waffles y panqueques saludables

Valeria Rocabado convirtió su pasión, cuidarse a sí misma y llevar un estilo de vida sano y sostenible, en un emprendimiento que resultó finalista, entre 4.330 proyectos, del concurso “Emprender ideas en tiempos de crisis”, organizado por la Fundación Samuel Doria Medina.
miércoles 9 de agosto 2023

Postey: “Multicenter tiene proyectado crecer un 40% en los próximos 5 años”

Tiene 32 años en el mercado, nueve tiendas a nivel nacional, operaciones en cinco departamentos, realiza importaciones desde más de 30 países, dispone de al menos 35.000 artículos para el hogar y genera 500 empleos directos. Estas y otras cifras acreditan a Multicenter como una empresa líder en el sector del retail, pero además es pionera en el comercio electrónico en Bolivia.
lunes 14 de agosto 2023

Sectores pecuarios atribuyen a shocks internos la variación de precio de carnes

La sequía de dólares, el incremento de la comisión bancaria por transferencias al exterior, la presión social asociada con bloqueos de carreteras y, en el caso del sector avícola, la tardía reacción del Gobierno para reglamentar el fideicomiso de Bs 22 millones para financiar créditos para los productores de gallinas de postura comercial afectados por la gripe aviar en Cochabamba, son los principales shock internos que, según sectores pecuarios, empujan a la variación de los precios de las carnes de pollo y de cerdo. El ganado vacuno mantiene estable su valor.
lunes 14 de agosto 2023

Exportaciones, precios de la soya y sus derivados caen un 20 y 42,5%

Merma el precio de los granos en el mercado global. Hasta junio, el costo del grano de soya cayó un 20% con relación al mismo periodo de la anterior gestión, afirma el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en base a datos oficiales. A la caída del grano se sumó la de los derivados como el aceite de soya que bajó hasta un 42,5%.
lunes 14 de agosto 2023

Emprendedores plantean más espacios para mostrar la producción nacional

Tras llevarse el festival del vino y del queso, los emprendedores plantearon más espacios similares para que la producción nacional tenga más oportunidades en el mercado local, de esta manera también ayudar a combatir el contrabando y el comercio ilegal de productos.
lunes 14 de agosto 2023

Industria farmacéutica avanza en aplicación de economía circular

La industria farmacéutica ingresa a la economía circular para cuidar el medio ambiente, a través del reciclado de las ampollas usadas en los centros hospitalarios y de esta manera aprovecharlo de otra manera el material en desuso.
lunes 14 de agosto 2023

Álvaro Munguía: “La cancelación de Amaszonas no fue propiciada por la estatal BoA”

Álvaro Munguía, abogado y especialista en transporte terrestre y aéreo, entiende que el retiro de las matrículas de Amaszonas es un problema entre particulares que paso a la esfera de lo público por pedido expreso de una de las partes (arrendatario) al considerar el no cumplimiento de contrato comercial del alquiler de los aviones. Estuvo en el programa Dinero 360 de EL DEBER Radio.
lunes 14 de agosto 2023

Evento de Fundares impulsa la economía circular y la sostenibilidad empresarial en Bolivia

Fundares de CAINCO está organizando un evento de gran relevancia para el sector empresarial boliviano bajo el título “Misión Técnica de Economía Circular”. Este encuentro tiene como objetivo central el promover soluciones concretas con relación a la economía circular y su aplicación en diversos procesos y procedimientos. Las jornadas tendrán lugar los días 24 y 25 de agosto de 2023.
martes 15 de agosto 2023

Precio de soya y derivados caen un 20 y 42 por ciento

Merma el precio de los granos en el mercado global. Hasta junio, el costo del grano de soya cayó un 20% con relación al mismo periodo de la anterior gestión, afirma el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en base a datos oficiales. A la caída del grano se sumó la de los derivados como el aceite de soya que bajó hasta un 42,5%.
martes 15 de agosto 2023

Amaszonas dice que invirtió $us 20 millones para operar en Bolivia

La principal cabeza de la aerolínea Amaszonas rompió el silencio y apareció para defender a su compañía de las sanciones establecidas por el Estado, que decidió retirar las placas de funcionamiento a cuatro de sus aeronaves. Mauricio Souza, director ejecutivo de la firma, dijo que inyectaron $us 20 millones y que generan empleos en el país. En ese sentido, incluso anunció que demandará al Estado por el daño causado a la compañía en tribunales de Estados Unidos y Brasil.
martes 15 de agosto 2023

Centrarse en el cliente: clave para que las empresas ganen más y logren el éxito en el largo plazo

A diario las empresas se dejan llevar por la búsqueda de una mayor participación en el mercado, un retorno más alto y mejores resultados. Si bien es fundamental que las organizaciones tengan visión de futuro y mentalidad económica, las empresas que se enfocan únicamente en generar ingresos generalmente no logran generar un crecimiento sostenible a largo plazo. Después de todo, la búsqueda de beneficios no permite el éxito a largo plazo.
miércoles 16 de agosto 2023

René Segovia: "Tarija debe apuntar a la agroindustria y al turismo"

El sector empresarial de Tarija busca otra dinámica de trabajo con la nueva directiva que fue electa a comienzos de julio y después posesionada el 20 de ese mes. René Segovia, ingeniero civil de profesión, asumió el mandato en la Federación de Empresarios Privados de Tarija por el periodo 2023-2025, con la convicción de generar un plan estratégico para encarar una verdadera reactivación económica.
miércoles 16 de agosto 2023

Confeagro pide solución a los bloqueos de carreteras y avicultores advierten riesgo en la provisión de pollo

La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), a través de su presidente José Luis Farah, expresó la preocupación del sector productivo por la situación que atraviesan los productores avícolas, lecheros y porcinocultores de todo el país. La organización asegura que, desde principios de 2022 fueron afectados por la subida de precios de los insumos a escalas insostenibles.​
miércoles 16 de agosto 2023

Amaszonas solicitará la devolución de matrículas y el certificado de aeronavegabilidad para reorganizar itinerarios

Tras el fallo de la Sala Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que declaró procedente el amparo constitucional que interpuso Amaszonas, el gerente general de la aerolínea privada, Dardo Gómez, indicó que la noche del miércoles, 15 de agosto, firmó la nota que presentarán hoy miércoles a las autoridades que regulan la aviación comercial, solicitando la devolución de las matrículas y el certificado de aeronavegabilidad para poder generar una reorganización del itinerario.
miércoles 16 de agosto 2023

Destacan lucha contra el contrabando y esperan profundización del ACE-22

El Capítulo Boliviano del Consejo Empresarial Binacional destaca acercamientos de gobiernos de Chile y Bolivia para combatir el contrabando y los ilícitos, pero también esperan una reunión entre autoridades para profundizar el ACE-22, con el objetivo de mejorar el intercambio comercial.