Página 12 de 84 de un total de 1246
viernes 24 de febrero 2023

Controlan 20 focos de gripe aviar, pero piden reportar los casos sospechosos

Durante la última semana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) no reportó nuevos casos de gripe aviar en Cochabamba. Se contienen 20 focos, se sacrificaron 218 mil aves y se trabaja en la creación de un fondo de ayuda para los afectados, informó ayer el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
viernes 24 de febrero 2023

La Feicobol no será parte de la Fexco 2023 debido a que se disolvió el convenio con la Alcaldía

La fundación Feicobol dio a conocer que se disolvió el convenio que tenían con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Alcaldía de Cochabamba para la organización la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), por lo que no serán parte de la versión ferial 2023 anunciada para esta gestión por la Alcaldía.
lunes 27 de febrero 2023

Mypes ven trabas para mayor acceso a créditos pese a fondos de garantía

Una de las políticas económicas del MAS desde 2006 fue la de poner la lupa en las micro, pequeñas y medianas empresas. Para ello apostó primero mediante un Decreto Supremo (DS) 2055 a bajar la tasa de interés para dichos sectores y luego emitir diferentes fideicomisos y fondos de garantía con el objetivo de otorgar financiamiento a las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes).
lunes 27 de febrero 2023

Economía Circular: una práctica creciente en Bolivia

La preocupación por el medioambiente impacta también a las empresas. Muchos sistemas productivos optan por asumir modelos de sostenibilidad y recurren, para ello, a materiales y recursos que reduzcan al mínimo la generación de residuos. Se trata de la economía circular. El concepto original se ha ampliado. Ahora, las empresas también buscan materiales recuperados que reinsertan en la industria, conservando su valor.
lunes 27 de febrero 2023

José Luis Farah, titular de la CAO: “No se puede producir a plena capacidad con la incertidumbre y el acecho constante de grupos irregulares”

José Luis Farah Paz asume el cargo en un momento de muchos desafíos para el sector, entre los que está la necesidad de seguridad jurídica para incrementar la producción agropecuaria y la mayor demanda internacional de alimentos. Durante su posesión, el flamante presidente de la CAO reconoció que les ha tocado vivir momentos de cambio, en los que es posible que lo que sirvió ayer no sirva para mañana. “Las guerras y los cambios climáticos hacen que nuestros precios no sean estables, que los insumos que importamos sean cada vez más caros. La estabilidad de los precios es un mito y sabremos hacer ajustes cada que el mercado lo exija sin que el Estado quiera someternos a la pérdida bajo el pretexto de la economía popular”, sostuvo.
lunes 27 de febrero 2023

Dotación de vacunas y alza de precio del maíz agravan emergencia avícola

“Hay descontento por el avance lento y burocrático del proceso de dotación de vacunas para detener el avance de la influencia aviar en en Cochabamba, hasta ahora, foco de nueve brotes del virus que mató y obligó a sacrificar en las últimas semanas miles y miles de aves, ante todo, de granjas que producen huevos. Hay múltiples sensaciones -desaliento, desmotivación y decepción- en el sector”. Así, Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Avícolas de Cochabamba (Aspimad), simplificó el estado de situación actual del sector que registra un saldo de Bs 11 millones en pérdidas por plantel animal en granjas.
lunes 27 de febrero 2023

Casos de dengue registran descenso del 492%

Producto del plan estratégico de lucha contra el dengue se registró un descenso de 492% de casos entre la semana epidemiológica seis y la semana ocho, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
martes 28 de febrero 2023

ICAM y la Alcaldía inspeccionan el recinto ferial

La Alcaldía de Cochabamba y representantes de la Cámara de industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) realizaron ayer una inspección para ejecutar cambios y mejoras a la infraestructura de la ahora denominada Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2023.
martes 28 de febrero 2023

Por reprogramaciones de créditos, la mora crece un 50,6%

Debido a las reprogramaciones de créditos, la mora en el sistema bancario creció en 50,6%. No obstante, desde la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) indicaron que el índice de morosidad sigue bajo, situándose en un 2,14%.
martes 28 de febrero 2023

En la zona norte de Santa Cruz los departamentos "se pagan solos", según datos de Airbnb

Top 3, los monoambientes que más se rentan en Santa Cruz de la Sierra. Así inició una publicación en sus redes sociales Dante Cuéllar, de Dante Soluciones Inmobiliarias. Basado en datos de AirDNA, la herramienta de analítica para anfitriones de Airbnb, en tercer lugar se encuentra un departamento de Equipetrol, que genera 5.049 dólares anuales, cobrando 22 dólares la noche.
martes 28 de febrero 2023

Marcelo Claure anuncia inversión en empresas que busquen crecer en Latinoamérica

El empresario e inversionista boliviano Marcelo Claure dijo que hará inversiones significativas en un grupo muy pequeño y selecto de empresas con sede en América Latina o que busquen expandirse a América Latina.
martes 28 de febrero 2023

Productores urgen al Gobierno viabilizar uso de la biotecnología para mejorar exportación y generar mayores divisas al país

En puertas de la 28 versión de Exposoya, Jaime Hernández, generante general de Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), aseguró que el sector sigue trabajando para garantizar el abastecimiento y la seguridad alimentaria del país, esto pese a las adversidades que se presentan ya sea por condiciones climáticas como inundaciones o sequía, o por falta de políticas públicas que incentiven a mejorar la producción como es el caso de la biotecnología.
martes 28 de febrero 2023

Más de 30 variedades de soya serán expuestas en Exposoya 2023

La versión 28 de Exposoya se realizará el 3 y 4 de marzo, evento al que la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) invita a participar y que se desarrollará en el Centro Experimental de esta entidad en el municipio cruceño de Cuatro Cañadas.
miércoles 1 de marzo 2023

Importadores están en lista de espera de los bancos para comprar dólares

Agentes económicos del sector comercio que realizan importaciones desde Santa Cruz revelan que están en lista de espera de los bancos para adquirir dólares y que los costos de transferencia de divisa al exterior se incrementaron en los operadores del sistema nacional de intermediación financiera. En tanto que, desde el Gobierno, piden calma y afirman que el flujo de compra de la divisa estadounidense es normal y que aplican medidas de control para evitar especulación en el mercado cambiario a escala nacional.
miércoles 1 de marzo 2023

IBCE: Pérdidas para el comercio boliviano por los conflictos en Perú ascienden a $us 6 millones por día

Desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), indicaron que las pérdidas por los conflictos en Perú y la paralización de la circulación de camiones bolivianos en la frontera llegan a 6 millones de dólares por día y afecta al comercio nacional. Además, señalan que la militarización de Chile también tendrá efectos en la exportación e importación.