Página 14 de 84 de un total de 1246
lunes 6 de marzo 2023

Agro pide libre exportación para que Bolivia reciba más dólares y biotecnología para reducir compra externa

Los productores agropecuarios de Santa Cruz pidieron que se levanten las restricciones a las exportaciones de alimentos, para que puedan llegar más divisas al mercado nacional, y una aprobación ágil del uso de nueva biotecnología, para disminuir la dependencia de alimentos transgénicos que se importan.
lunes 6 de marzo 2023

Productores de soya reiteran demanda por biotecnología y el desarrollo de la exportación por Puerto Busch

La contribución de los productores de soya al desarrollo del país y a la reactivación económica fue destacada por su máximo representante, Fidel Flores, este sábado, en el acto central de la Exposoya 2023. En ese marco, realzó el esfuerzo del sector oleaginoso al superar los desafíos que representan las condiciones climáticas adversas a las que se enfrentan los productores, como la sequía, las inundaciones y el ataque de plagas, entre otras dificultades.
martes 7 de marzo 2023

El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en conmemoración del 6 de Marzo, aniversario de la ciudad de El Alto, destaca el empuje de sus emprendedores y su aporte al ahorro. Asimismo resalta su aporte a la cartera crediticia nacional, que alcanzó a 2.052 millones de dólares, que implica un 8% de crecimiento en un año.
martes 7 de marzo 2023

Empresa chuquisaqueña se va a Arabia Saudita

Por primera vez en la historia una startups (empresa de nueva creación) boliviana participará en la final de la Copa Mundial del Emprendimientos a desarrollarse en Arabia Saudita a partir de mañana, miércoles 8 de marzo.
martes 7 de marzo 2023

Venta de menús inyectaron a la economía nacional Bs 17 millones

A lo largo de diez versiones de Burger Week en la ciudad de La Paz, cinco en Santa Cruz y una en Cochabamba, se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Entre todos se alcanzó una venta de más de 316.000 menús, lo que se traduce en una inyección de más de 17.000.000 de bolivianos solamente en la venta directa.
martes 7 de marzo 2023

En Cochabamba se terminaron los dos millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar

Las dos millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar, que se importaron desde México, ya fueron usadas en su totalidad en los municipios cochabambinos más afectados por la enfermedad.
martes 7 de marzo 2023

Comercio se dinamiza con bajos precios, nuevos productos y más puntos de venta

Si bien las restricciones de aforo en muchos países de Latinoamérica son cada vez menores. Las compras online, que ganaron terreno durante la pandemia, plantean nuevos retos en el comercio minorista.
martes 7 de marzo 2023

Luis Estrada: “Bolivia es estratégica y por eso tenemos inversiones importantes”

Luis Estrada, vicepresidente de Soluciones, Molienda y Materias Primas de Alicorp, ve que hay buena ‘madera’ en el agro boliviano. La tierra es de calidad y los productores están abiertos a las innovaciones. El trabajo es la transferencia de tecnología y buenas prácticas para que el talón de Aquiles del campo nacional: la productividad, suba y pueda hacer frente a la oferta de los países soyeros de la región
miércoles 8 de marzo 2023

Anapo: El 70% del maíz que consume el país es transgénico

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, afirmó que la superficie de soya —de unos 1,1 millones de hectáreas— se estancó, debido a que este sector priorizó mejorar los rendimientos y productividad en lugar de ampliar la frontera agrícola, mientras que el 70 por ciento del maíz que se consume en Bolivia es transgénico e ingresó de contrabando.
miércoles 8 de marzo 2023

Sucre: Tres de cada diez emprendimientos fracasan

Tres de cada diez emprendimientos fracasan en Sucre por diferentes factores, según datos proporcionados por la Fundación Actívate Sucre, que actualmente trabaja con más de 40 empresas de nueva creación y busca “cambiar el chip” de hacer negocios.
martes 14 de marzo 2023

Microempresarios califican de abusiva la demanda de la COB del 10% de alza salarial

La dirigencia de la Confederación de los Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) calificó de abusiva la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB), que propuso un 10% de incremento salarial al mínimo y al básico para este año.
martes 14 de marzo 2023

Productores de banano temen perder el mercado de Argentina por los bloqueos en Yapacaní

Los productores de banano del trópico de Cochabamba están preocupados y temen perder el mercado de Argentina por los bloqueos en Yapacaní que perjudican la salida de la carga de exportación.
martes 14 de marzo 2023

Bloqueos costosos: transporte pesado proyecta pérdidas millonarias; cargas se echan a perder

Producto de los bloqueos en las rutas a Santa Cruz y Potosí, que afligen al país desde la semana pasada, al menos 1.600 vehículos de carga pesada nacional e internacional se encuentran varados en las rutas interdepartamentales, informó el máximo dirigente del sector, Héctor Mercado.
martes 14 de marzo 2023

Una serie de incumplimiento de obligaciones afecta a la Bolsa de Valores

Una serie de incumplimiento de obligaciones afectó la semana pasada a la Bolsa de Valores de Bolivia, en una situación que motivó la reacción del Banco Central de Bolivia y de la ASFI, dijeron diversas fuentes a Brújula Digital.
martes 14 de marzo 2023

Alcaldía de Cochabamba y la ICAM inician trabajos de mejoramiento del campo ferial para la Fexco 2023

Con el objetivo de brindar mejores espacios de esparcimiento a los visitantes y de exposición a las empresas participantes, este lunes el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) iniciaron las obras de mejoramiento en el campo ferial de la laguna Alalay, con miras a la primera versión de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023.