Página 4 de 84 de un total de 1246
viernes 6 de enero 2023

La inflación llegó a 3,12%, industriales destacan estabilidad de precios en 2022

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, destacó el bajo nivel de inflación registrado en 2022, pero señaló que se debe comenzar a trabajar en una mayor tasa de crecimiento. Añadió que entre los empresarios y el Gobierno se puede lograr mejores condiciones de industrialización y sustituir importaciones.
viernes 6 de enero 2023

Precio de la carne de pollo se desploma y avicultores advierten a corto plazo desabastecimiento

El vicepresidente de la Asociación de Avicultores (ADA), Iván Carreón, indicó que debido a las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria nacional debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) como la cuarentena, han provocado la disminución del consumo de carne de pollo y como consecuencia una caída del precio, lo que genera pérdidas económicas en el sector avicultor.
viernes 6 de enero 2023

Precio de la carne de pollo se desploma y avicultores advierten a corto plazo desabastecimiento

El vicepresidente de la Asociación de Avicultores (ADA), Iván Carreón, indicó que debido a las restricciones impuestas por la emergencia sanitaria nacional debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) como la cuarentena, han provocado la disminución del consumo de carne de pollo y como consecuencia una caída del precio, lo que genera pérdidas económicas en el sector avicultor.
viernes 6 de enero 2023

Exportaciones de maní boliviano alcanzan récord de $us 15,4 millones en 2022

En 2021, la producción nacional de maní superó las 26.000 toneladas, siendo los departamentos con mayor siembra y cosecha: Tarija con el 52%, seguido de Santa Cruz con el 23% y Chuquisaca con 19%, según el Instituto Bolivianos de Comercio Exterior (IBCE).
lunes 9 de enero 2023

Productor: "La amenaza de revertir tierras es una bravuconada más del ministro de Desarrollo Rural"

Los productores consideran que la amenaza del Gobierno de revertir tierras porque se suspendió el envío de alimentos al interior del país como parte de la protesta exigiendo la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es "una bravuconada o desubicación". Richard Paz, expresidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), dijo que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remy Gonzales, debería dedicarse a fomentar la producción y buscar que aumente la productividad del sector.
lunes 9 de enero 2023

Empresarios ven política la amenaza del Gobierno de revertir tierras si no envían alimentos

El director de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, calificó de política la amenaza del Gobierno de revertir las tierras a los productores cruceños si no envían alimentos al interior del país. El 30 de diciembre, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, dijo que los productores habían decidido no enviar carne ni granos al interior del país como medida de protesta por la represión policial en ese departamento.
lunes 9 de enero 2023

Alertan riesgos en la inversión privada por conflictos en Santa Cruz

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones en Santa Cruz (Cadex) señaló que esta coyuntura de inestabilidad política y social "denotan un total deterioro de la democracia y estabilidad jurídica en Bolivia, lo que pone en riesgo las inversiones y el normal desempeño productivo y exportador en el país, arriesgando así miles de fuentes de empleo que sustentan a las familias bolivianas".
lunes 9 de enero 2023

Santa Cruz acapara hasta el 35% de las exportaciones nacionales

Más de 190 bloqueos en todo el país, paros, problemas sociales, económicos, climatológicos y restricciones a las exportaciones. Sin embargo, la Cadex calificó el 2022 como un año en que se batieron las cifras de exportación, con más de $us 12.000 millones en exportaciones generales de Bolivia, y más de 4.700 millones de dólares en exportaciones desde Santa Cruz, que equivalen a un 35%.
lunes 9 de enero 2023

Cochabamba aún no se recupera y cierra con un PIB de $us 6.909 MM

A pesar de que ya han transcurrido más de dos años desde el inicio de la pandemia del Covid-19, la economía de Cochabamba no puede recuperarse. El Producto Interno Bruto (PIB) de 2022 es 6.909 millones de dólares, según estimaciones de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), cifra menor a los 7.085 millones de dólares alcanzados en 2019.
martes 10 de enero 2023

‘No aguantamos más’: Avicultores exigen solución al conflicto en Santa Cruz o podrían colapsar

Mientras se registra incremento en el precio de la carne de pollo, la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia (FENAV-B) pidió este lunes que haya una solución al conflicto que existe en Santa Cruz, porque está afectando su actividad económica y puede llevar a un colapso del sector.
martes 10 de enero 2023

Empresarios de Tarija rechazan medidas de los cívicos y dicen que «no representan a nadie»

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija, Marcelo Romero, ha manifestado su posición crítica contra el Comité Cívico, ante el anuncio de nuevas movilizaciones, ya que estas perjudicarán al sector.
martes 10 de enero 2023

Avicultores advierten con un colapso económico por conflictos en Santa Cruz

Ante el incremento en el precio de la carne de pollo, la Federación Nacional de Avicultores de Bolivia (Fenav-B) pidió ayer una solución al conflicto en Santa Cruz, ya que está afectando su actividad económica y puede llevar a un colapso del sector.
martes 10 de enero 2023

Demetrio Soruco, presidente del IBCE: “Pierde el país por la imagen de conflictividad que proyecta”

​Hace poco, el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Demetrio Soruco Henicke, dio una buena noticia. El comercio exterior registró un segundo superávit consecutivo, con protagonismo de los productos no tradicionales. Esto no impidió que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia sigan cayendo, algo que calificó de “preocupante” para la futura estabilidad económica del país.
martes 10 de enero 2023

Cadex alerta que inversiones y desempeño productivo están en riesgo ante vulneración de los derechos humanos de Camacho y represión policial

Frontal. La Cámara de Exportadores (Cadex) de Santa Cruz, se pronunció ante la situación tensa que vive el departamento cruceño después de la detención del gobernador Luis Fernando Camacho el 28 de diciembre.
miércoles 11 de enero 2023

Garantizan combustibles para productores avícolas

Ante la actual situación de conflicto provocado por el Gobierno con la detención del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, avicultores y autoridades del sector de hidrocarburos acordaron garantizar la provisión de combustibles. Tras una reunión con el presidente de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, garantizó el suministro de combustibles al sector para apoyar la producción de carne de pollo.