Página 7 de 84 de un total de 1246
jueves 26 de enero 2023
Créditos para sustituir importación llegan a las Mypes en un 98%
El crédito para la sustitución de importación SIBOLIVIA, de acuerdo con el Gobierno, en 98% fue desembolsado a la Micro y Pequeña Empresa (Mypes) y el 71% de los préstamos lo captó el sector manufacturero.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Paro en Perú causa pérdidas por $us16 millones
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, indicó que a 22 días de iniciado el paro y bloqueo en la frontera con Perú, las pérdidas económicas ascienden a al menos $us 160 millones hasta la fecha. Sin embargo, admitió que también se ha producido un alivio para el sector, debido a la desaparición de productos peruanos de contrabando en los mercados de La Paz.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
El grupo de Marcelo Claure y Apollo Global Management negocian posible compra de acciones de Millicom en Tigo
Se vienen probables cambios en el sector de telecomunicaciones en el mercado boliviano. Claure Group del empresario boliviano Marcelo Claure y Apollo Global Management, negocian una posible adquisición de todas las acciones de Millicom International Cellular S.A, principal accionista de la telefónica Tigo.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
jueves 26 de enero 2023
Asoban resalta programas para promover educación financiera
La Asociación de Bancos Privados de Bolvia (Asoban) destaca las diversas iniciativas de promoción de la educación financiera en el Día Internacional de la Educación, tarea realizada en coordinación con sus asociados, para que las personas desarrollen capacidades para acceder al uso de estos servicios.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
María Esther Peña: “Para seguir con superávit comercial, es importante liberar las exportaciones”
María Esther Peña analizó el balance del comercio exterior boliviano 2022 y el crecimiento de las exportaciones no tradicionales.Peña es gerente técnico del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), uno de los centros de estudio más prestigiosos del país. Es profesora universitaria en las áreas de economía y comercio internacional.
- Empresarios y Emprendedores : Publico.bo
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Gobierno y avicultores trazan hoja de ruta para generar energías alternativas en granjas
Con el fin de mejorar la productividad, abaratar costos de producción y dinamizar la eficiencia energética, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la Federación Nacional de Avicultores trazaron una hoja de ruta para la generación de energías alternativas a través de proyectos de generación distribuida o fuente renovables.
- Empresarios y Emprendedores : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 27 de enero 2023
Empresario acusa al gobierno de intervenir para que bolivianos no adquieran acciones de la minera San Cristóbal por temas políticos
Según el empresario miembro minero, Orlando Careaga, el gobierno central intervino en las negociaciones de empresarios bolivianos privados con la subsidiaria japonesa Sumitomo cuando intentaron adquirir acciones de la empresa minera San Cristóbal.
- Empresarios y Emprendedores : Radio Fides
- Noticia Original
lunes 30 de enero 2023
Productores cruceños activan alerta para evitar ingreso de la gripe aviar
Tras confirmarse en Cochabamba la presencia de gripe aviar, Omar Castro, presidente de los productores avícolas de Santa Cruz, anunció que en esa región activaron de inmediato las medidas de control para evitar que el virus llegue al departamento, donde existe una importante industria avícola.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Importación de papa llega a $us 16 MM, la más alta en seis años
El valor de la importación de papa y sus derivados llegaron a los $us 16 millones, entre enero y noviembre de 2022: el más alto registrado en los últimos seis años. Al décimo primer mes del año pasado, se compró 15.654 toneladas de este alimento.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Garantizan provisión de pollo y huevo, pese a brote de gripe aviar en Cochabamba
En medio del brote de gripe aviar en el departamento de Cochabamba, los avicultores de esta región garantizaron este lunes el suministro de carne de pollo y huevo. Además, aseguraron que la enfermedad no tiene ningún efecto nocivo en la salud humana.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Emprendedores de startups se capacitan de forma gratuita
Bajo el nombre de Rocket Bootcamp, la Fundación Solydes Aceleradora organizó capacitaciones a escala nacional para los emprendedores de startups. En Santa Cruz de la Sierra, el taller se realizó en el salón auditorio de la Universidad Privada Boliviana (UPB). En La Paz será la siguiente semana y, de igual manera, se recorrerá otros departamentos con la capacitación.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
CBN recibe propuestas para apoyar iniciativas sostenibles con el proyecto Aceleradora 100+
Cervecería Boliviana Nacional, en el marco de sus objetivos de sostenibilidad, se encuentra recibiendo propuestas de startups que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el martes 31 de enero de este año.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
Baterías, tóners y partes usadas del CPU: conozca el tratamiento que le da INTI a los RAEE
Droguería INTI mantiene una gestión integral de residuos como parte de sus valores institucionales. En alianza con RAEE Recicla, una empresa privada especializada en la gestión de los residuos tecnológicos, la empresa farmacéutica ha recolectado en 2022 más de 400 piezas de Residuos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) generados en la Planta de Producción El Alto y en las oficinas de Miraflores. Con la ayuda de expertos, los han reciclado y reutilizado, previa clasificación de sus componentes.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
“Apreciamos la contribución de cada persona”
Miguel Alejandro Solís Haillot es el Gerente de Gestión y Desarrollo Humano, Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial del Banco BCP. La institución financiera es uno de Los Mejores Lugares para Trabajar de Bolivia, de acuerdo con el ranking que elabora Great Place to Work (GPTW) Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 31 de enero 2023
“Nos sentimos orgullosos de lo que estamos consiguiendo”
Pedro Méndez Muñoz, es el Gerente General del Banco Fortaleza, uno de Los Mejores Lugares para Trabajar del país, de acuerdo con la firma Great Place to Work (GPTW) de Bolivia “Estamos orientados a una cultura de innovación que promueve el trabajo en equipo y el reconocimiento”, señala.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original