Página 84 de 185 de un total de 2774
jueves 15 de junio 2023
Gonzalo Chávez: "El tema de transar con yuanes es una cortina de humo para 'tapar' la escasez de dólares en el país"
Un día después de que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmara que ‘vale la pena’ tener en el país un banco que opere con yuanes por el intercambio comercial que tiene Bolivia con China y que sería una ventaja para los bolivianos, el economista Gonzalo Chávez salió al paso calificando la pretensión como una cortina de humo para intentar distraer la atención del problema de escasez de dólares en el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Bajas temperaturas matan al ganado en Beni y Gobierno moviliza ayuda
Son 50 animales menores, entre bovinos y equinos, los que han perdido la vida por hipotermia debido a las bajas temperaturas registradas en predios ganaderos lecheros de las provincias Cercado y Marbán en el departamento de Beni.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
La excanciller Longaric califica como un “verdadero desastre” la política exterior boliviana
Karen Longaric, quien fue canciller durante el gobierno de Jeanine Áñez, consideró este jueves que es un “verdadero desastre” la política exterior boliviana y que se salió “vergonzosamente” de la situación generada con Perú por la polémica designación de la exdiputada Lidia Patty como cónsul en Puno.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Identifican a siete clanes familiares y mafias foráneas tras el narcotráfico
Tras el escándalo del envío de cocaína a España desde el aeropuerto de Viru Viru, el Gobierno ratificó su lucha frontal contra el narcotráfico y negó la existencia de ‘peces gordos’ que mueven este ilícito. Por el contrario, el vocero presidencial, Jorge Richter, cuestionó a los políticos que manejan el término con “ligereza”. Sin embargo, el exministro de Gobierno Carlos Romero corrigió al portavoz gubernamental y aseguró que desde los años 80 en el país operan al menos siete clanes familiares con ‘peces gordos’ vinculados con mafias internacionales.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Identifican a siete clanes familiares y mafias foráneas tras el narcotráfico
Tras el escándalo del envío de cocaína a España desde el aeropuerto de Viru Viru, el Gobierno ratificó su lucha frontal contra el narcotráfico y negó la existencia de ‘peces gordos’ que mueven este ilícito. Por el contrario, el vocero presidencial, Jorge Richter, cuestionó a los políticos que manejan el término con “ligereza”. Sin embargo, el exministro de Gobierno Carlos Romero corrigió al portavoz gubernamental y aseguró que desde los años 80 en el país operan al menos siete clanes familiares con ‘peces gordos’ vinculados con mafias internacionales.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
La mejor exportación boliviana
Todos sabemos que las reservas internacionales disminuyeron en torno a $us 12 mil millones desde 2015, una caída que nos ha tenido en problemas desde febrero de este año. La explicación de la caída es sencilla: nuestras entradas de divisas han sido menores que las salidas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
La toma de decisiones acertadas es crucial…
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó en 2009 una advertencia sobre la posibilidad de un futuro apocalíptico en materia alimentaria. La población mundial había llegado ese año a 7.000 millones de personas y el pronóstico de superar los 9.000 millones en 2050, avizoraba un escenario con escasez de alimentos y precios inaccesibles para los pobres. Más de 900 millones de personas ya sufrían hambre ese año.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de junio 2023
Ni inquilinos ni dueños absolutos… bolivianos
Hace unos días y tras conocerse la ilegal decisión judicial que impuso dos años de cárcel al expresidente del Comité Pro Santa Cruz por supuestos ultrajes a la wiphala, la ministra de Culturas, Sabina Orellana, descontenta por la sentencia, le dijo públicamente al sentenciado: “Usted, además, no es indígena, es nuestro inquilino y como inquilino, tiene que saber respetar al Estado boliviano y tiene que saber respetar a sus autoridades”. “Nosotros somos dueños absolutos de Bolivia y Calvo es inquilino que fue recibido en Santa Cruz junto a otras personas”.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Sin control; el contrabando crece el doble que la economía nacional
El ritmo del crecimiento del contrabando se parece a un caballo desbocado. Nadie lo puede controlar. Las cifras indican que, en 2022, la actividad ilegal creció un 8,42%, mientras la expansión económica fue de un 3,48%. Así el contrabando toma velocidad y crece más del doble que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
ANH descarta desabastecimiento de carburantes en La Paz
Desde YPFB Corp y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), descartan desabastecimiento de carburantes en La Paz, así como en cualquier otra región del país. Es más, afirman que el despacho se ha realizado con regularidad.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Trabajadores del Banco Fassil denuncian que desde el 26 de abril les adeudan pagos
Existe preocupación en los trabajadores del Banco Fassil porque desde su intervención, el 26 de abril, hasta la fecha estos no han recibido sus beneficios sociales y tampoco su sueldo del mes de mayo, indicó Rajiv Echalar, asesor legal de estas personas, a tiempo de pedir a Reynaldo Yurja, director general ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), cumplir con su palabra.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
En medio del nuevo capítulo de “división” en el MAS, Arce dice que la “unidad revolucionaria” está más fuerte que nunca
El presidente Luis Arce afirmó que la “unidad revolucionaria” está más fuerte que nunca, después de haberse reunido en pasadas horas con la dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Gobierno instruye investigar denuncias de presuntas irregularidades en donaciones de coca
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, instruyó a la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de esa cartera de Estado investigar las denuncias de presuntas irregularidades en el manejo de donaciones de la hoja de coca en el Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
Trabajadores de Fassil protestan en tres departamentos y logran que el Ministerio del Trabajo cite al interventor
Tras la filtración de un audio en el que supuestamente se escucha al interventor del Banco Fassil, Luis Gonzalo Araoz, amenazar con retrasar el juicio a los trabajadores si no aceptan el pago en cuotas, los funcionarios de esta entidad bancaria salieron a las calles en tres departamentos para exigir el cumplimiento de sus salarios y beneficios sociales.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de junio 2023
El salario mínimo y el RC-IVA
Con la ley 843, y como una herramienta de recaudación fiscal (luego de parar la hiperinflación), el Gobierno del MNR estableció el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) o lo que la ciudadanía conoce como la presentación de las facturas de cado uno de los trabajadores para que no les descuenten el 13% de sus sueldos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original