Página 81 de 185 de un total de 2774
martes 6 de junio 2023

La inflación se eleva por incremento en el precio de los alimentos y la tarifa eléctrica

La inflación al mes de mayo llegó a 0,57%, señala al último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El alza se explica por el incremento de alimentos básicos como la carne de pollo, tomate, huevos, queso, además de artículos limpieza como detergentes y la subida del costo de servicios básicos como la energía eléctrica.
martes 6 de junio 2023

La exportación del volumen de gas cae un -19,74 % al primer trimestre de este año

Según el Institutito Nacional de Estadísticas (INE) el volumen de la exportación de gas cayó un -19,74% al primer trimestre de este año con relación al mismo periodo de 2022. No obstante, desde YPFB asegura que, con relación al mes de abril, en marzo las ventas externas del carburante crecieron en un 6,9%.
martes 6 de junio 2023

Carmen Correa: “En Bolivia, la brecha salarial es del 27% en relación con los hombres”

Carmen Correa, directora ejecutiva de Pro Mujer, organización que trabaja por la igualdad de género en América Latina, fue incluida en la lista de “Leaders to Watch” 2023 por Google.org, la rama social y caritativa de Google. Este reconocimiento toma en cuenta la innovaciones sociales en el mundo y este año incluyó a la uruguaya.
martes 6 de junio 2023

Camacho suma otros 90 días de detención preventiva en Chonchocoro, ahora por el caso ‘carro bombero’

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, recibió un nuevo golpe legal en su contra. Después de varias horas de audiencia por el denominado caso 'carro bombero', el juez primero anticorrupción, Roberto Parada Mole, determinó este martes, 6 de junio, imponerle detención preventiva por 90 días en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz. Camacho enfrenta cargos por el delito de incumplimiento de deberes por la presunta compra irregular de este vehículo.
miércoles 7 de junio 2023

Banco Central de Bolivia y entidades financieras destinan $us 650 millones para responder a la demanda de dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) junto con las entidades financieras, entre febrero y mayo de 2023, destinaron $us 650 millones para responder las expectativas y la demanda de dólares por parte de la población.
miércoles 7 de junio 2023

El dólar paralelo baja de precio y el Banco Central anuncia entrega de divisas

Baja la cotización del dólar paralelo en las calles. Desde marzo Bolivia comenzó a experimentar una escasez de divisas, que el Gobierno atribuyó a los pagos por la importación de combustibles y aseguró que el fenómeno era temporal. Esto hizo que la cotización sobrepase el umbral de los Bs 7. Llegando a cifras de hasta Bs 7,90 para la venta de la moneda. Ahora en las calles, la cotización para la venta está a Bs 7,50 y la tendencia es a la abaja, según aseguran cambistas consultados por EL DEBER.
miércoles 7 de junio 2023

Mutún: trabajadores buscan ser incorporados para obras calificadas y la empresa Mutún rechaza que haya maltrato laboral

El motivo del bloqueo indefinido de la carretera Bioceánica que une Santa Cruz con la frontera brasileña, se debe a un pedido de incorporación laboral para las obras calificadas que la siderúrgica Mutún necesite.
miércoles 7 de junio 2023

Mutún: trabajadores buscan ser incorporados para obras calificadas y la empresa Mutún rechaza que haya maltrato laboral

El motivo del bloqueo indefinido de la carretera Bioceánica que une Santa Cruz con la frontera brasileña, se debe a un pedido de incorporación laboral para las obras calificadas que la siderúrgica Mutún necesite.
miércoles 7 de junio 2023

Disminuyen las exportaciones del 80% de los productos no tradicionales

Dieciséis de 20 productos (el 80%) de la oferta exportable nacional no tradicional cayeron en volumen y valor al primer trimestre de la presente gestión. Los agentes económicos lo atribuyen a la baja de los precios internacionales de los commodities y los conflictos sociales que afectaron a Perú, en tanto que el Gobierno asegura que este desempeño negativo es coyuntural y que responde a factores logísticos externos.
miércoles 7 de junio 2023

Conflicto Rusia-Ucrania: Canciller se salva de la censura y opositores recuerdan los votos de Bolivia en Naciones Unidas

Este martes acudieron 142 parlamentarios a la sesión de interpelación del Canciller, Rogelio Mayta, quien debió responder cinco preguntas referidas a las acciones de Bolivia en el marco de la guerra Rusia-Ucrania. De los 142 legisladores 74 votaron por el orden del día puro y simple, que significa aprobar el informe del interpelado, ese número de votos significó mayoría absoluta y por tanto, el vicepresidente, David Choquehuanca, dio por finalizado el acto intepelatorio.
miércoles 7 de junio 2023

Creemos: “La Justicia, como brazo operador del MAS, sentenció a Calvo con el objetivo de asestar un golpe a Santa Cruz”

En un comunicado emitido la noche del martes, 6 de junio, la bancada nacional de la alianza Creemos expresó su apoyo al exlíder cívico Rómulo Calvo, a quien catalogan como “otra víctima más” del sistema judicial boliviano, después de que fuera sentenciado a dos años de cárcel por ultraje a la wiphala.
miércoles 7 de junio 2023

Calvo ve una 'revancha' contra la institucionalidad cruceña en su sentencia por el caso wiphala

​El expresidente del Comité pro Santa Cruz Rómulo Calvo, interpreta su sentencia de dos años de cárcel como una "revancha" dirigida contra la institucionalidad cruceña, llevada a cabo por los diputados y asambleístas del Movimiento al Socialismo (MAS), como respuesta a las luchas que han sido llevadas adelante en la región.
miércoles 7 de junio 2023

Áñez dice en su libro que Murillo la decepcionó y Ortiz calló por cobardía

La expresidenta transitoria Jeanine Áñez critica, en su libro escrito desde la cárcel, el actuar de quienes fueron sus principales colaboradores: Arturo Murillo y Óscar Ortiz. Sobre el exministro de Gobierno, señaló que éste tuvo una gestión “decepcionante” empañada por abusos a la población y hechos de corrupción. A Ortiz le reprochó que se haya negado a declarar “por miedo o cobardía” en el juicio por el caso Golpe de Estado II, pese a que fue pieza clave en las negociaciones en la Universidad Católica Boliviana (UCB) y durante su Gobierno.
miércoles 7 de junio 2023

Naabol y BoA sabían del ‘narcovuelo’ y entregaron imágenes incompletas

España solicitó información del ‘narcovuelo’ el 16 de febrero. Lo hizo a través de los canales confidenciales para el intercambio de información que están regulados por acuerdos internacionales, según conoció EL DEBER de fuentes vinculadas con este caso, tanto en Santa Cruz como en Madrid.
miércoles 7 de junio 2023

¿Quién le pone el cascabel al gato del contrabando?

El contrabando es ya una institución en Bolivia. Contrabando de electrodomésticos, de vehículos indocumentados, de medicamentos, de cervezas, leche y un sinfín de bienes que se producen en el país, pero que ingresan más baratos desde Brasil, Argentina y otros lugares, generando una competencia infame a las empresas que se esfuerzan en generar empleo y tributos al erario nacional. La alarma es de larga data. El pedido de una lucha frontal contra este flagelo es casi una letanía que no halla eco en las esferas del Estado.